Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biotecnología

Argentina se une a la Red en biomedicina MERCOSUR

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a través del Instituto de Biomedicina de Buenos Aires, acordó integrarse a la Red de Institutos de investigaciones en biomedicina para abordar el estudio de aspectos biológicos, epidemiológicos y sociológicos de enfermedades degenerativas. También formarán parte de la iniciativa la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil; el Laboratorio Central de Salud Pública del Ministerio de Salud (LCSP) y centros asociados, de Paraguay; y el Instituto Pasteur de Montevideo (IP Montevideo), de Uruguay. Este nuevo espacio se financiará con el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que tiene entre sus fines reducir la asimetrías regionales, representará la primera experiencia de integración de los Estados miembros del bloque, en materia de CyT. A través del financiamiento de este proyecto, llamado “Investigación, educación y biotecnología aplicada a la salud”, se llevarán adelante investigaciones coordinadas entre los diferentes cen...

Descubren proteína que regula actividad y maduración neuronal

Investigación del Centro Nacional de Biotecnología de España descubre que la porteína WIP regula tanto la maduración como la actividad de las neuronas cerebrales.  Las WIP son proteínas de unión a la actina que participan en la regulación de su polimerización en células como fibroblastos y linfocitos. Una serie de hallazgos reveló a las investigadoras que las proteínas WIP son reguladores  de la maduración neuronal y de la actividad sináptica. Hasta entonces jamás se había reconocido su función en células no neuronales, ni su papel en el sistema nervioso central. El estudio se basó sobre evaluaciones de comportamiento neuronal en condición WASP o síndrome de proteínas Wiskott-Aldrich.  VIDEO