Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inserción

La inserción laboral como motor de cambio

La dirección General de Cultura junto con la Subdirección de Medicina Laboral y Discapacidad del Honorable Senado de la Nación organizó la jornada "La inserción laboral como motor de cambio en la vida de las personas con discapacidad". Durante el evento los distintos oradores aportaron desde su lugar, una mirada sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, poniendo foco en trabajar fuertemente para cumplimentar el 4 por ciento del cupo laboral en el estado nacional, donde el Senado es un ejemplo a seguir, ya que cuenta con un 7 por ciento de personas con discapacidad desarrollando sus actividades laborales del total de su planta. El evento se desarrolló desarrolló en el Salón Arturo Illia del Senado y contó con un panel conformado por la Sara Valassina, presidenta de CONADIS, Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación, Patricia Sclocco, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos en Securitas, Daniela Quaranta, trabaja...

Apuntan a garantizar inserción laboral

El ministro de Trabajo argentino, Carlos Tomada, celebró una iniciativa parlamentaria que apunta a garantizar inserción laboral de personas con capacidades diferentes. El proyecto de ley, que será tratado en el Senado, apunta a que todos puedan acceder a un trabajo digno y prevé la realización de talleres, por parte del Estado, para quienes necesiten capacitación en diferentes áreas. En diálogo con Radio Provincia, Tomada agregó que también incluye “la posibilidad de que en algunos emprendimientos haya un sector que específicamente sea atendido por trabajadores con alguna discapacidad”. Garantizar la inserción laboral plena de personas con capacidades diferentes “es algo en lo que Argentina todavía está en deuda”, admitió el titular de la cartera laboral. Tomada se mostró orgulloso de que, en su dependencia, un 4.6% del plantel está ocupado por personas con algún tipo de discapacidad.

“La revolución se hace con el conocimiento”

Así dijo el titular de la 1ª Cátedra Libre e Interdisciplinaria en Adicciones (UNSAM - UBA) conformada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Dr. Raúl Zaffaroni. “La revolución se hace con el conocimiento” señaló Zaffaroni y agregó que “de acá tienen que salir los que nos programen nuestra sociedad de mañana” por la firma del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, que acordaron los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social para jóvenes vulnerables y en uso y egreso de sustancias psicoactivas. “Para nosotros es un orgullo articular diversas áreas del Estado Nacional junto a referentes de la temática como el Juez Zaffaroni, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de una población vulnerada que demuestra un gran compromiso cuando se brindan estas oportunidades. Es un Estado presente e inteligente para garantizar la justicia social de nuestro pueblo”, señaló Tomada. Con la firma del acta se articularon dos programas del Gobie...