Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como persona

Chile trata Prueba de Selección Universitaria para acúsicos e hipoacúsicos

El Ministerio de Educación de Chile -MINEDUC- aprobó un proyecto de SENADIS - Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile- para que las universidades chilenas incorporen una prueba de selección adaptada a personas acúsicas e hipoacúsicas. Los fondos serán ejecutados por un equipo CEDETI de la Universidad Católica de Chile. El proyecto se llama "PSU accesible a personas sordas". El caso es que en ausencia de intérpretes presenciales, las personas acúsicas e hipacúsicas actualmente observan dificultades en la prueba universitaria El programa introducirá Lengua de Señas Chilena a las pruebas universitarias con un computador dotado de un listado de preguntas que serán traducidas dentro de un recuadro. Se espera que de el nuevo mecanismo permita "ver" y "teclear" preguntas para "contestar" respuestas que determinen resultado en bueno o malo. No obstante, la prueba será "piloto", es decir, "no es oficial": "es ...

Presidenta convoca comité para integración de personas con discapacidad

Convocan Asamblea Extraordinaria del Comité Asesor de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, para el día 27 de septiembre de 2012, publica Boletín Oficial. El encuentro será , a las 14 horas, en Avenida Julio A. Roca Nº 782 piso 4°, con el objeto de proceder a la elección de miembros activos, cuatro (4) titulares y cuatro (4) suplentes. Establece que las organizaciones no gubernamentales de segundo o tercer grado que deseen postularse como candidatas, contaran con un plazo de treinta (30) días corridos de publicada esta Resolución en el Boletín Oficial, para formalizar su postulación, debiendo para ello cumplir los requisitos previstos en los artículos 8 y 13 de la Resolución CNAIPD Nº 103/2010. Se hace saber que el Comité Asesor sesionará en primera convocatoria con la mayoría simple de sus miembros y que, transcurridos treinta (30) minutos del horario de la convocatoria sin haberse reunido dicho quórum, se sesionará con los ...

Brasil avanza en trabajo para personas con necesidades especiales

El Distrito Federal de Brasil y municipios brasileros deberán identificar este mes personas con necesidades especiales de entre 16 y 45 años para integrarlos al Programa de Trabajo BPC, según disposición ministerial. Trabajo BPC mediará oferta y demanda de trabajo de personas con necesidades especiales en cuenta de sus habilidades e intereses y promoverá organización cooperativa autónoma, empresa y facilitará acceso a microcréditos. Los programas de formación serán ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial -SENAI-, el Servicio Social de la Industria -SESI- y el Servicio Nacional de Educación Comercial -Senac-. El programa fue lanzado por decreto publicado en el Boletín Oficial por el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) de Brasil, en alianza con los Ministerios de Educación, Trabajo y Empleo y el Departamento de Derechos Humano (SDH). BPC integra Derechos Laborales Nacionales de Personal con necesidades especiales - Vivir sin lími...

Venezuela difunde derechos sobre necesidades especiales

Estudiantes, profesores y funcionarios participan de jornada de difusión y reflexión en derechos sobre necesidades especiales, organización comunitaria, compromiso, rehabilitación e integración social en el Hospital Razetti de Barinas. El curso es coordinado por la Coordinación Regional del Programa de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (Pasdis) y estudiantes de Educación Especial de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), para reforzar conocimientos sobre estrategias de atención comunitaria para personas con necesidades especiales. Mayra Cobaría, miembro del comité organizador, indicó que al auditorio del Hospital Luis Razetti de Barinas acudieron cursantes y profesores de la carrera, quienes demostraron interés por conocer los mecanismos para integrar un Comité Comunitario de Personas con Discapacidad, iniciativa promovida por el gobierno Bolivariano. Maribel Salas, coordinadora del Pasdis, directora del Servicio de Medicina Fí...