Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libros

Lanzan certamen Vivalectura 2013

Está abierta la inscripción para participar en el concurso Vivalectura 2013, que distingue trabajos y experiencias orientados a estimular el acercamiento y mejoramiento de la lectura en distintos puntos del país. Esta nueva edición del certamen organizado por el Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el auspicio de la Fundación Santillana, fue presentada el pasado jueves 11 de octubre en el salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento. El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Calidad y Equidad Educativa, Eduardo Aragundi, junto al representante argentino de la OEI, Darío Pulfer, a Julieta Bentivenga, en representación de la Fundación Santillana y a la escritora Liliana Bodoc, quien presidirá el jurado 2013. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio, Pablo Urquiza, el autor Juan Sasturain (Presidente del Jurado 2012), las escritoras Iris Rivera y Canela y la periodistas y especialista, Mirta Goldberg....

90% de habitantes argentinos lee frecuentemente

El 90 % de los argentinos lee algún material habitualmente, el 85 % lee más de un día por semana, y el 53 % lee todos o casi todos los días, informó el Ministerio de Educación de la Nación. La población que leyó al menos un libro en el último año pasó del 55 % al 59 %. La población que lee en pantalla se duplicó entre 2001 y 2011. Entre los 18 y los 60 años, la cantidad de lectores es pareja; en cambio, los mayores de 60 años leen menos diarios, revistas y libros. En el nivel socioeconómico más bajo, hay un 7 % más de lectores que en 2001. La lectura de libros por placer llega al 84 %.El 72 % de las personas conocen la ubicación de al menos una biblioteca. Los resultados corresponden a la Encuesta Nacional de Hábitos de Lectura (ENHL), que compara estadísticas de 2001 con las de 2011. El trabajo de investigación fue organizado por el Consejo Nacional de Lectura integrado por Educación, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, la B...