Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como brasil

Brasil instituye defensa para personas con discapacidad

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, firmó el Estatuto de las Personas con Deficiencia que establece un trato particular para estos ciudadanos, así como posibilidades de estudios en centros técnicos y tecnológicos. "Con este reglamento creamos una especie de marco legal para las personas con algún tipo de limitación intelectual y física, lo cual contribuye a fortalecer la democracia", afirmó Rousseff en la ceremonia de rúbrica de este documento, informó Prensa Latina. El estatuto determina el procedimiento a realizar para eliminar barreras existentes en la sociedad y logar el ejercicio pleno de los derechos y la participación social de las personas con discapacidad, subrayó. Se trata "de gran contribución para que las personas con discapacidad puedan vivir sin límites", destacó al referirse al Plan Vivir sin límite, lanzado en 2011. La mandataria señaló que el gobierno aseguró que las viviendas del programa Mi Casa, Mi Vida sean adaptables a las necesida...

El estímulo cerebral es crucial para el desarrollo de los niños

Especialista en desarrollo infantil remarca que la mala alimentación, mielinización y cronobiología, al igual que la mala interacción y el estrés tóxico son perjudiciales para el desarrollo cerebral del niño menor a los tres años de edad. Los países desarrollados están cada vez más volcados a saber las cualidades de la primera infancia. Eso es por que las investigaciones han comprobado que ese es un momento clave para el desenvolvimiento del ser humano formando sus capacidades cognitivas, motoras y emocionales, las cuales se van a reflejar a lo largo de toda su vida. Ese fue el tema de una exposición de Anna Lucia Campos, presidente de la Asociación Educativa para el Desarrollo Humano y Directora de la ONG Cerebrum, presentada en el último, el 4°, Seminario de Lideres de Gestión Escolar, realizado en San Pablo. La especialista, la atención para el desarrollo infantil debe comenzar antes de la gestación, e involucra a la ingestión de ácido fólico en la preparación para la concepci...

Mayoría de las escuelas brasileras tiene infraestructura básica

La mayor parte de las escuelas brasileras, cerca del 84,5%, presenta una estructura elementar bàsica. Eso significa que significa que tienen apenas agua, energía, baño, aulas, sala de directoría y equipamientos como TV y DVD, computadoras e impresora. En la otra punta, el 0,6 por ciento de las escuelas presenta una infraestructura considerada avanzada, con sala de profesores, biblioteca, laboratorio de informática, espacio deportivo, parque infantil, y también laboratorio de ciencias y dependencias adecuadas para para atender a estudiantes con necesidades especiales. La información corrrsponde a un estudio realizado por dos investigadores, Josè Soares Neto, Girlene Ribeiro de Jesús y Camila Akemi Karino, de la Universidad de Brasilia (UnB), y Dalton Francisco de Andrade, de la Universidad Federal de Santa Catararina (UFSC), Una Escala para Medir la Infraestructura Escolar. Los investigadores utilizaron datos del Censo Escolar 2011 del Instituto nacional de Estudios y Pesquisas E...

Audiencia Pública discute vetos a ley de Política Nacional del Autista

Brasilia. En audiencia pública promovida por la Comisión de Seguridad Social de la Càmara, diputados se manifestarán contra los vetos presidenciales a la Ley 12.764/2012, que instituía la Política Nacional de Protección de los Derechos de las Personas con Trastorno de Espectro Autista. El veto más debatido fue el relacionado con el acceso de la persona autista a la educación especial. El artículo vetado ofrecía la posibilidad de ellos poder franquear una escuela regutar en una escuela especializada, en caso de que no hubiese condiciones para integrar en una regular. "Hubo un recelo, conforme la explicación de la Presidencia de la República, que esas personas fueran discriminadas por el director [de la escuela] luego del inicio, y la grande mayoría fuese para un lugar especializado. Lo que se hizo es un error de interpretación, de la realidad. Lo importante de eso es que no se puede universalizar un concepto. Lo que es bueno para mi hijo no necesariamiente es bueno para los hij...

Especialización en accesibilidad cultural en Rio de Janeiro (RJ)

El Instituto Paulo Freire (IPF) apoya y divulga el Curso de Especialización en Accesibilidad Cultural, que será realizado por la Secretaría de Ciudadanía y de Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura (SCDC/MinC) en compañia con la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Los interesados pueden inscribirse en la direcciòn www.medicina.ufrj.br/acessibilidadecultural, hasta el 1º de marzo de 2013. Serán disponibles 42 bancas, de las cinco serán ocupadas por representantes de Puentes de Cultura, de cada una de las regiones de la Federación, devidamente conveniados con SCDC, o a las Secretarías Estaduales en las Municipalidades de la Cultura, convenidos en el Programa Más Cultura, y cinco bancas para organizaciones de la sociedad civil, también correspondientes una para cada región. El curso tiene por objetivo formar especialistas en accesibilidad cultural para actuar en el campo de las políticas culturales, orientando e implementando contenidos, herramientas y tecnologías de ...

Brasil avanza en trabajo para personas con necesidades especiales

El Distrito Federal de Brasil y municipios brasileros deberán identificar este mes personas con necesidades especiales de entre 16 y 45 años para integrarlos al Programa de Trabajo BPC, según disposición ministerial. Trabajo BPC mediará oferta y demanda de trabajo de personas con necesidades especiales en cuenta de sus habilidades e intereses y promoverá organización cooperativa autónoma, empresa y facilitará acceso a microcréditos. Los programas de formación serán ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial -SENAI-, el Servicio Social de la Industria -SESI- y el Servicio Nacional de Educación Comercial -Senac-. El programa fue lanzado por decreto publicado en el Boletín Oficial por el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS) de Brasil, en alianza con los Ministerios de Educación, Trabajo y Empleo y el Departamento de Derechos Humano (SDH). BPC integra Derechos Laborales Nacionales de Personal con necesidades especiales - Vivir sin lími...

CEPAL anticipa propuesta estructural para la igualdad

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará a la región su propuesta de cambio estructural para la igualdad durante el trigésimo cuarto período de sesiones de la institución, que tendrá lugar en San Salvador, El Salvador, del 27 al 31 de agosto. Esta reunión bienal, la más importante del organismo de las Naciones Unidas, será inaugurada oficialmente el martes 28 de agosto a las 10.00 horas (de El Salvador) por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, y el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Hugo Martínez. Asistirán delegados de los 44 Estados miembros y ocho Estados asociados de la CEPAL, así como representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales. El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Crowne Plaza San Salvador, será transmitido por internet a través del sitio web del organismo . Durante la reunión los países tend...

Brasil quiere que las personas con deficiencia participen de los debates del Rio 20

Faltan menos de cinco meses para la Conferencia Rio 20 en Rio de Janeiro, que ocurrirá del 13 al 22 de junio, representantes de entidades civiles organizadas. La idea es transformar Rio 20 en la mayor conferencia mundial sobre preservación ambiental, desenvolvimiento sustentable y economia verde, definiendo un nuevo padrón para el sector.  Cuando menos 100 presidentes de la República y primeros ministros son esperados entre los 50 mil credenciados. Los demás referentes inscriptos son personas que trabajaran en el evento directa o indirectamente y visitantes conforme a los calculos realizados. A la vuelta de la organización de la conferencia, el diplomático Leudamar Aguiar, secretario nacional del Comité Nacional de Rio 20, finaliza los preparativos en dos locales donde acontecerán todos los eventos. Paralelamente, el coordina el proceso de licitación envolvendo todos los segmentos del encuentro. En entrevista con Agencia Brasil, Aguiar dice que el desafio es correr contra el ti...