Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ortopedia

Congreso Argentino de neurorehabilitación, ortopedia y discapacidad

Con la presencia de especialistas de Europa, Estados Unidos y países latinoamericanos se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Argentino de neurorehabilitación, ortopedia y discapacidad "espacio científico intersocietario en el área de rehabilitación. Trabajo en equipo para una vida en movimiento" Participaron del evento Luciano Días, USA, Marco Tramontano, Italia, Armando Vázquez, OPS/OMS, Alejandro de la Maza, Chile, Camilo Turriago, Colombia, Patricia Fucs, Brasil, Lauro Machado Neto, Brasil, entre otros. Entre los ejes temáticos abordados se encuentran salud/enfermedad/discapacidad, medicina, fisiatría, fisioterapia, kinesiología, terapia física, cirugías columna neuropatía, cirugías miembros inferiores, intervención temprana y neurodesarrollo, toxina botulínica, rehabilitación, bomba de baclofeno, manejo de la espasticidad, neurocirugía, rizotomÍas, equipamiento ortésico y ortopédico, férulas, reciprocadores, sillas de ruedas, ayudas técnicas, la...

Promueven régimen para dinamizar la producción de ortopedia

Diputados nacionales promueven régimen de investigación y desarrollo científico y tecnológico para dimanizar la producción de aparatos ortopédicos y asegurar su accesibilidad. Lea la iniciativa. El proyecto de ley - de número 5992-D-2011- fue girado a las comisiones de discapacidad, ciencia y tecnología y presupuesto y hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación con la firma de los legisladores Mónica Torfe y José Villarino. El proyecto tiene por objeto impulsar la investigación y desarrollo científico y tecnológico y la producción de órtesis, prótesis, ayudas técnicas u otros aparatos ortopédicos con el fin de asegurar el acceso a las mismas de las personas con esa necesidad específica. Abarca incentivo para la investigación e innovación, para el desarrollo científico y tecnológico, y estímulo para la producción nacional y el desarrollo sustentable de las cadenas productivas mediante la interacción entre el sector público, el sector privado, instituciones académicas y cientí...