Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como misiones

Temario de RAS incluye discapacidad

Diabetes, hipertensión, discapacidad, plan materno, entre los temas que tratara la Red Argentina de Salud en su el XVIII Congreso, que se realizara los días jueves 30 y viernes 31 en el Centro de Convenciones en Posadas. Estarán presentes autoridades provinciales y municipales, y miembros de los cuerpos directivos y gerenciales de los más de 50 sistemas solidarios de salud que integran la Red. En el congreso habrá talleres sobre auditoría, provisión de medicamentos en enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión y también la cobertura de discapacidad, entre otros temas, informo la RAS También tratarán temas referentes a la actualidad del ejercicio de la medicina prepaga. Cabe recordar que el año pasado se aprobó la Ley y después la Presidencia de la Nación emitió un decreto reglamentario sobre el ejercicio de la medicina prepaga El anuncio se realizo hoy realizado por el presidente del Círculo Médico zona sur, Alberto Meier; el secretario general de la RAS, Carlos Bá...

Cinco mil personas reúne congreso sobre tecnologías y educación

Con la participación de más de cinco mil directivos, docentes, supervisores y estudiantes escuelas secundarias, de educación especial y de institutos de formación docente de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco abre segundo Congreso de Segundo Congreso de Conectar Igualdad del NEA. El Congreso abrió en el Centro Cultural Guido Miranda sito sobre calle Colón con un discurso del gobernador de Chaco en presencia de funcionarios de todas las provincias del nordeste argentino, entre ellos el ministro de Educación de Corrientes, Orlando Macció. En paralelo se realiza en la Casa de las Culturas ubicado en calle Marcelo T de Alvear frente a la Plaza Central de Resistencia para docentes, alumnos y directivos sobre estrategias de uso de nuevas tecnologías como herramienta pedagógica, formación de comunidad y transmisión de conocimiento. Garabatos estuvo presente en el lanzamiento de la jornada que reúne a más de cinco mil docentes, calificado "histórico" pos sus participantes e...

Abren concurso buenas prácticas para la inclusión

El Consejo Federal de Discapacidad lanzó el concurso Buenas Prácticas para la Inclusión de personas con Discapacidad para instituciones y organizaciones que favorezcan el intercambio de experiencias. Sus organizadores son la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis) y la Comisión de Buenas Practicas del Consejo Federal de Discapacidad. El objetivo del concurso es "fortalecer la conciencia de la sociedad y las políticas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, desde la perspectiva del desarrollo sostenible, de acuerdo con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad (Ley Nº 26.378)". Se realiza en Argentina a propósito de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD) cuya meta es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades funda...

Sensibilizan sobre necesidades especiales a Juntas Evaluadoras

Junta evaluadora de Misiones incorpora términos de la clasificación internacional de enfermedades y clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad. Las Juntas son áreas en los gobierno de provincias encargadas de identificar y calificar personas con necesidades especiales para tramitar acceso a servicios públicos. Las Juntas evalúan grados de necesidad en personas que solicitan Certificado Único. Se componen por tres profesionales; Médicos, licenciados en Trabajo Social y Psicólogos, de acuerdo a normativas emanadas del Servicio Nacional de Rehabilitación. Las jornadas son coordinadas por equipos técnicos técnicos de la Dirección Nacional de Discapacidad instruidos para abordar enfoques médicos y profesionales de otras disciplinas en Misiones, vinculados con la temática de la necesidad especial. Las capacitaciones se desarrollan en el Salón Auditorium "Ramón Carrillo" del Ministerio de Salud Pública de Misiones, a cargo de los doctores Laura T...

Misiones suma 20 implantes cocleares

Desde partir 2007 se han realizado más de 20 implante cocleares en Misiones, a través de los Programas Nacional y Provincial de Detección Temprana de la Hipoacusia Ambos programas estan a cargo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y del Centro de Implantes Auditivos -AVLA-. Algunos de estos implantes se realizaron a través de la cobertura de las obras sociales, pero la mayoría se llevaron a cabo en el Hospital Dr. Ramón Madariaga. Según informó el gobierno, en los próximas días se llevará a cabo en forma conjunta entre el AVLA y el Programa de Detección un nuevo implante. Los implantes fueron adquiridos por el Programa Provincial de Detección Temprana de la Hipoacusia y tienen un costo de 20 mil dólares cada uno. Las Otoemisiones Acústicas son fundamentales en la detección de la patología.