Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como buenos aires

Destacan avance argentino en estudio estadístico de la discapacidad

Especialistas en Estadística en la 14º Reunión del Grupo Washington sobre Estadísticas de Discapacidad en el marco de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas, destacaron los avances de este tipo de estudios sobre discapacidad en Argentina. Unos 50 especialistas provenientes de distintos países, se reúnen desde hoy en Buenos Aires para continuar trabajando en la actualización de las metodologías y compartir experiencias en la producción de datos. Durante el inicio del encuentro, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 ha sido un operativo elogiado y considerado exitoso en diferentes foros internacionales. De acuerdo a los especialistas, se trató de un censo inclusivo e integrador que da cuenta de las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad, fundamentalmente de aquellos que fueron invisibilizados víctimas de prejuicios y discriminación como la Población con dificultades o limitaciones permanentes (PDLP). El Grupo de Washington se creó en el ...

Debaten jóvenes por una Argentina sin discriminación

Del 6 al 9 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, el INADI realiza el Parlamento Federal Juvenil “Compromiso joven por una Argentina sin discriminación”, del que participarán ochenta estudiantes de tercer y cuarto año de nivel medio de todo el país. La actividad ha sido declarada de interés por el Ministerio de Educación de la Nación, el Senado de la Nación, la Cámara de Diputados de la Nación y numerosas legislaturas provinciales, contando también con el auspicio de UNESCO. Los y las estudiantes de cada una de las 23 provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron seleccionados para participar a partir de la presentación de una producción académica argumentativa en el formato de ensayo, sobre diferentes temas relacionados con la discriminación. Esta propuesta busca acompañar con políticas públicas la ley que promueve el voto de los y las jóvenes (Ley n° 26.774) a partir de los 16 años. El Parlamento se apoya en la convicción de que la participación y el deba...

Continúan charlas de INADI sobre Discapacidad y no discriminación

El taller “Discapacidad y no discriminación” forma parte de las actividades del El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -INADI- en los barrios de Buenos Aires en la Coordinación de Redes de la Sociedad. La charla se relizó en la Comuna 12 de CABA. Comunas Libres de Discriminación realiza periódicamente charlas y talleres sobre distintas temáticas para sensibilizar a vecinos y vecinas tanto como a las organizaciones que quieran participar de cada uno de estos encuentros, organizados junto a representantes de cada comuna. Recientemente, en el marco de las actividades a nivel federal del Area de Discapacidad del INADI, Bértola brindó dos disertaciones sobre la discriminación y medios de comunicación en la sede de APPADi (Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado) y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Entre otros temas, expuso sobre la ley 26.378 referida a la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad y la ley...

Entregan notebooks a estudiantes universitarios con discapacidad

El Ministerio de Educación entregó las primeras 200 notebooks a estudiantes universitarios con discapacidad. El acto se desarrolló en el salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación, en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. El año pasado se realizó el primer relevamiento que arrojó el número de 1062 estudiantes discapacitados, y a partir de ahí compramos esa cantidad de notebook y las que se están empezando a entregar a partir de este mes. Además, según el Ministerio de Educación de la Nación, "ya comenzó el segundo relevamiento que nos va a permitir actualizar la información del año pasado y comprar nuevamente las notebooks necesarias”.

Se realizaron las III Jornadas Internacionales de Salud Mental

El 23 de abril en el Salón Azul Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires -UBA- se realizaron las III Jornadas Internacionales de Salud Mental. "Una mirada sobre la salud mental (ley 26657), desde la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad, diversos instrumentos de D.D.H.H., las recomendaciones de la (OMS y OPS), los fallos de la CSJN, y el aporte de las organizaciones civiles". La jornada se realizó en la Facultad de Derecho (UBA) Desde el año 2010, las jornadas han sido declaradas de interés por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Procuración General de la Nación, Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Defensoría General de la Nación, Cámara de Diputados de la Nación, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerios de Justicia, Seguridad, Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social, Salud, ILANUD, OPS, O...

Ponen fecha para Asamblea de Consejo Federal de Discapacidad

El 11 y 12 de Abril se realizará la 56º Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad La Quincuagésima sexta Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad se realizará los días 11 y 12 de abril de 2013 en la Ciudad de Buenos Aires. Así se resolvió en la Reunión de Comité Ejecutivo, celebrada el 28 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, informó CONADIS. Como es habitual, durante la primera Asamblea del año, se desarrollarán las elecciones a vicepresidente, consultorías técnicas, representantes al Comité Ejecutivo, Coordinador de Ley de Cheques y al Directorio de Prestaciones Básicas. La titular de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y del Consejo Federal de Discapacidad, Raquel Tiramonti, presentará el Informe de Presidencia, y los representantes de cada región, sus respectivos Informes Regionales. Además, se expondrán los Informes de situación de los Talleres Protegidos de Producción y del Programa “Primeros Años”...