Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como informe

Comité de la ONU sobre personas con discapacidad emite informe sobre Chile

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por sus siglas en inglés) concluyó este 22 de abril su 15° sesión, al tiempo que emitió un informe con recomendaciones a Chile en la materia. Se trata de las observaciones finales del Comité CRPD –órgano compuesto por 18 expertos y expertas internacionales independientes-, que emanan de la revisión detallada del informe inicial presentado por Chile, uno de los 162 Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Como tal, el Estado chileno debe presentar informes periódicos al Comité sobre de qué modo está implementando la Convención. Durante el proceso, el Comité también recibió información de organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones no gubernamentales y otras agrupaciones que representan a personas con discapacidad.Descargue las observaciones finales del Comité CRPD sobre Chile, aquí: http://acnudh.org/wp-content/uploads/2016/04/CRPD_...

Argentina participa de la Comisión de Desarrollo Social de ONU

Argentina participa del Quincuagésimo primer período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se realiza del 6 a 15 de febrero en Nueva York. En ese marco, se realiza el examen de los planes y programas de acción de las Naciones Unidas relacionados con la situación de distintos grupos sociales, entre ellos la supervisión de la aplicación de las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. En representación de nuestro país, por la temática de la discapacidad el informe correspondiente es presentado por la Directora del Observatorio de la Discapacidad, Silvia Bersanelli, informó CONADIS.

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

El 17 de diciembre se realizará en Argentina el lanzamiento del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español, con la participación de autoridades del Gobierno Nacional, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial. Este informe fue presentado en el año 2011 y reúne la mejor información disponible sobre la discapacidad con el fin de mejorar la vida de las personas con discapacidad. Nuestro país, que había participado en la presentación mundial, fue elegido como sede para el lanzamiento de la versión en lengua castellana. El encuentro es organizado por Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con el auspicio de la Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo (GPDD) y la participación destacada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Banco Mundial y tendrá lugar en el Auditorio de Jefatura de Gabinete de Ministros, sito en Av. Julio A. Roca 782, Ciudad de Buenos Aires, de 9 a 17 horas. En el marco de la imp...

OMS señala “obstáculos discapacitantes” en políticas públicas

Descargue aquí Las políticas, las normas, la financiación y las prestaciones insuficientes, la escasa accesibilidad y la predominante desinformación sobre derechos y patologías son generadores de “obstáculos discapacitantes” que restringen la participación de las personas con necesidades especiales, según señala un reciente informe sobre discapacidad elaborado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-. El reporte advierte que debido al progresivo envejecimiento de la población y al incremento de los problemas crónicos, el número de personas con necesidades especiales crece. Se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de necesidad especial, es decir, alrededor del 15% de la población mundial. La cifra resulta alarmante si se la compara con estimaciones previas de la OMS, las más cercana elaborada en los años 70 daba cuenta un 10% de la totalidad de población mundial. La organización reconoce como principales causas de la aparición de necesidades e...

Congreso peruano abre comisión para tratar necesidades especiales

El Congreso de Perú reúne organizaciones sociales, políticas y representantes nacionales y regionales en la apertura de una comisión legislativa específica para tratar necesidades especiales e inclusión social. El órgano se dividirá en subcomisiones que fueron repartidas entre sus integrantes durante la ultima sesion de ese poder. El objetivo de los legisladores es abrir el debate para comenzar a discutir los términos de una nueva  ley anti discriminación en resguardo de las personas con necesidades especiales. Una nueva norma implica -según se manifestó durante el encuentro- un cambio de paradigma general en la manera con que los representantes entienden la discapacidad. La primera tarea de la comisión será resumir un informe solicitado a las oficinas de todas las instancias de gobierno sobre cuota laboral de personas con necesidades especiales en el Estado. Según la Ley vigente en Perú, las entidades públicas deben contratar no menos del 3 por ciento de su personal entre pe...