Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como social

Discapacidad en agenda Congreso-Riksdag

Legisladores del Congreso de la Nación e integrantes de asuntos sociales del Parlamento sueco - Riksdag - tratarán sobre discapacidad. Diputados de las Comisiones de Discapacidad, de Acción Social y Salud Pública, y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, recibirán a miembros de Parlamento Sueco esta semana. Se trata de miembros de la comisión de Asuntos Sociales del Parlamento Sueco que buscan interiorizarse acerca de derechos de niños con discapacidad. Según se anticipó también se hablará de situación sanitaria y condiciones sociales, desarrollo de la medicina y el sector de salud El encuentro se desarrollará en la Sala 1 (227), informó el Congreso.

75 millones de personas con discapacidad en América Latina

En América Latina y el Caribe existen alrededor de 75 millones de personas con discapacidad -PCD- de las cuales alrededor de un 80% no tienen empleo, según OEA. La cifra fue divulgada por la Fundación para las Américas, organización cooperante de la Organización de Estados Americanos -OEA-. La organización se dedica a la difusión, reflexión y generación de propuestas sobre el tema desde un enfoque en Derechos Humanos y con una perspectiva multisectorial. Su actividad reúne al sector vado, público a la sociedad civil. Actualmente se encuentra organizando un Foro Internacional sobre “Inclusión laboral y social de personas con discapacidad”. Se desarrollará en en Lima, Perú el 23 y 24 de octubre de 2012 con la participación de más de 150 especialistas latinoamericanos, representantes empresariales, de gobierno, academia y organizaciones sociales.

Se analiza ampliar protección para personas discapacitadas

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación analiza un sistema de jubilación opcional para quienes tienen a cargo a personas encuadradas en la ley 22431, de protección integral para personas discapacitadas. El proyecto de ley se encuentra en las comisiones de Previsión y Seguridad Social, Discapacidad, y Presupuesto y hacienda. En su artículo 1 amplía el artículo 19 de la Ley 24.241 de Institución del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. La nueva redacción propuesta reconoce derecho a la prestación básica universal (PBU) y a los demás beneficios establecidos por esta ley, los afiliados: a) Hombres que hubieran cumplido sesenta y cinco (65) años de edad; b) Mujeres que hubieran cumplido sesenta (60) años de edad; c) Acrediten treinta (30) años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad. En cualquiera de los regímenes previstos en esta ley, las mujeres podrán optar por continuar su actividad laboral hasta l...

Encuesta nacional de Discapacidad adopta "modelo social"

Organismos autárquicos, dependientes del gobierno de la nación Argentina y el Instituto Nacional de Estadísticas y censos acuerdan lanzar durante el último trimestre de 2012 una prueba piloto para la Encuesta Nacional de Discapacidad. La fecha fue anticipada por la directora del Observatorio de la Discapacidad -CONADIS-, Silvia Bersanelli, tras una reunión preparatoria que sucedió el 8 e agosto pasado. "La primera prueba piloto se realizará en el último trimestre de 2012", anticipó el Observatorio. Durante el encuentro se expusieron los antecedentes y resultados de la primera encuesta realizada en el año 2002 y se remarcó y valorizó la adopción del modelo social de la discapacidad como marco teórico. Estuvieron presentes, por parte de INDEC, la directora nacional de Planificación y Coordinación del INDEC, Ana Nora Feldman, la coordinadora de Diseño Conceptual, Roxana Cuevas y el Director Nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Rubén Nigita. Además partic...