Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hiperactividad

Consejo de Europa aboga tratamiento integral para TDAH

La Asamblea del Consejo de Europa adoptó una resolución que solicita a los estados miembros que garanticen el tratamiento integral solicita a sus estados miembros que garanticen el tratamiento integral de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH. Este documento, aprobado el pasado viernes y en cuya elaboración ha participado en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), del Instituto de Salud Carlos III, solicita criterios "más rigurosos" de clasificación de este trastorno para evitar el sobrediagnóstico, así como una mejor formación de los profesionales para acabar con el infradiagnóstico. Además, propone que el tratamiento farmacológico sea el último recurso, siempre en combinación con otras actuaciones psicoeducativas y de mejora del comportamiento. Del mismo modo, reclama que se forme a los profesionales sanitarios para garantizar el diagnóstico precoz y el tratamiento integral de los afectados por TDAH. ...

La hiperactividad complica el pronóstico de los trastornos alimentarios

Los síntomas relacionados con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) están muy presentes en las pacientes con trastornos alimentarios, destaca un estudio del Hospital Universitario de Bellvitge de L'Hospitalet. Así se desprende de un estudio realizado por investigadores del grupo de Psiquiatría y Salud Mental del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de la Vall d'Hebron sobre 191 pacientes. La conclusión es que el TDAH va probablemente asociado a un peor pronóstico. Asimismo, se observa que cuanto más impulsividad y más edad tiene la paciente, existe un riesgo mayor de desarrollar un trastorno alimentario y que éste sea más severo. Según el jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario de Bellvitge, Fernando Fernández-Aranda, los trastornos alimentarios se encuentran "sobre todo en las pa...

Los expertos alertan sobre el amuento de los menores con TDAH

En algunos países del mundo los diagnósticos de discapacidad y de trastornos comenzaron a subir dramáticamente en los últimos años, entre ellos Estados Unidos, donde en los últimos diez años aumentó un 53 por ciento. Según una publicación referida a ese país, paralelamente, los expertos sanitarios están preocupados por el exceso y mal uso de la medicación. Según publica "Aprendemas" "EE.UU. está en alerta tras detectar altos índices de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) entre sus menores de 4 y 17 años". Las autoridades sanitarias, tras el reciente estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), han detectado que uno de cada cinco adolescentes y el 11% de los niños en edad escolar sufre TDAH, la cifra más alta alcanzada en la última década, señala la publicación. El TDAH es un trastorno de conducta que se inicia en la infancia y se caracteriza por el exceso de actividad física (hiperactividad...