Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como latinoamérica

IV Congreso Latinoamericano de la Discapacidad

El IV Congreso Latinoamericano de Prevención Integral de la Discapacidad, con la participación de expertos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Holanda, Italia y Nicaragua se realizará en Honduras del 21 al 23 de agosto. El objetivo del congreso será "incentivar el fortalecimiento de políticas públicas y sus planes estratégicos en el sector discapacidad", informó el Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras, Ramón Custodio. En Honduras, con 8,5 millones de habitantes, hay unas 700.000 personas que padecen algún tipo de discapacidad, según cifras del mismo organismo estatal. En ese sentido, Custodio considera que es "necesario unir esfuerzos a través de un diálogo permanente entre todos los actores involucrados en su rehabilitación e inclusión real". La mayoría de los discapacitados en Honduras son "víctimas de discriminación", denunció el ombudsman tras señalar que el gobierno de su país "no invierte lo sufici...

Prótesis e integración laboral en Ecuador

Unos 51 mil 645 ecuatorianos con necesidades especiales reciben empleo en empresas privadas, otros 18 mil que conforman el cuatro por ciento reglamentario de esas nóminas en 11 mil entidades con más de 25 empleados. Los datos fueron aportados por el gobierno del Estado ecuatoriano durante la presentación de la Misión Manuela Espejo de gira por países latinoamericanos. Las personas con necesidades especiales con trabajo en Ecuador se distribuyen del siguiente modo: Azuay 9146, Bolivar 1079, Carchi 851, Cañar 1821, Chimborazo 2173, Cotopaxi 3113, El oro 1885, Esmeraldas 1768, Galápagos 54, Guayas 10807, Imbabura 2095, Loja 3531, Los Rios 2890, Manabi 7212, Morona Santiago 1384, Napo 874, Orellana 1641, Pastaza 719, Pichincha 11559, Santa Elena 975, Santo Domingo de los Tsachilas 1632, Sucumbios 1328, Tumgurahua 2466, Zamora Chinchipe 491. El país acaba de ofrecer a los estados que lo necesiten excedentes de producción de su fábrica de prótesis para atender necesidades especiales. L...

Crean red por los derechos en salud mental

Organizaciones sociales, asociaciones civiles, e instituciones públicas fundan red latinoamericana de usuarios, familiares y voluntarios por los derechos en salud mental. La organización surge por iniciativa del Ministerio de Salud de la con el objetivo de reconocer los principios y garantías establecidos en la Ley de Salud Mental N° 26.657 El documento se firmó durante el  Primer Encuentro Nacional  y Latinoamericano de Familiares, Usuarios y Voluntarios por los Derechos en Salud Mental, realizado el pasado 11 y 12 de agosto  en Buenos Aires. Pero también se trató  la importancia de que los medios de comunicación no perpetúen mitos vinculados a la peligrosidad, incapacidad, cronicidad e irreversibilidad de las problemáticas mentales. "La discriminación sistemática que sufren las personas con necesidades especiales agudiza el estigma social", se señaló. “A lo largo de la historia las personas con problemáticas mentales han sufrido todo tip...