Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como denuncia

Registran 780 denuncias de acoso escolar en seis meses

La ONG Bullying Sin Fronteras informó que en el último semestre en escuelas de Capital Federal y Buenos Aires se registarron 780 casos de acoso escolar. La organziación no gubernamental Bullying Sin Fronteras señaló que la cifra causa "alarma" debido a que "sólo algunos de los hechos de esta naturaleza se denuncian en tiempo y forma". El abogado Javier Miglino, que conduce la ONG, destacó que "el aumento de las denuncias por este tipo de acoso fue gradual" en "los últimos cuatro años" pero que "aún es insuficiente". De acuerdo a información recogida por la entidad civil, en las escuelas de la República Argentina, el 38% de los alumnos fue agredido físicamente por sus compañeros, el 49% sufrió lesiones graves por peleas y, debido a ello, el 17% de los varones presentó lesiones de importancia, el 48.7% de mujeres fue intimada y humillada y el 10% manifestó en algún momento intento de suicidio. Según Bullying Sin Fronteras, el reg...

Severa denuncia por trato indigno a discapacitados en estado norteamericano

El Departamento de Justicia de Estados Unidos EE.UU. en una demanda contra el estado de Florida presentada el lunes sostiene que las agencias de salud de la Florida han actuado con “indiferencia deliberada ante el sufrimiento” de niños enfermos y discapacitados, no ofreciendo a los padres otra opción “significativa” que la de almacenar a sus hijos en asilos junto con ancianos. La división de derechos civiles del Departamento de Justicia acusó al estado de Florida de violar la histórica Ley sobre los Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990, que prohíbe la discriminación contra las personas con necesidades especiales, al surtir de fondos y administrar de manera tan pobre sus programas comunitarios, que cientos de niños se han visto obligados a vivir, y a veces a crecer, en instituciones para personas mayores, publica el diario norteamericano elnuevoherald.com En septiembre pasado, el Departamento de Justicia dijo a los administradores estatales de la atención médica que el s...

Asientan protesta por terminos sensibles a discapacidad

La Asociación Foro por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de Costa Rica pronunció contra un proyecto de Ley de investigación biomédica y denuncio que viola derechos. Califican inadmisible conceptos tales como “Defecto”, “anomalía” e “invalidez”. El documento, que se tramita en la Asamblea Legislativa bajo el expediente No. 17777, sostiene que “el lenguaje utilizado en el proyecto para referirse a las personas con discapacidad es discriminatorio. Por ejemplo, el artículo 2, definiciones: “Evento o reacción adversa seria atribuible a la experimentación: Ocurrencia desfavorable que (…) (d) produce incapacidad o invalidez persistente o significativa, o produce una anomalía congénita o defecto de nacimiento.” “Defecto”, “anomalía” e “invalidez” son conceptos inadmisibles en el marco de los DDHH, sostienen Ericka Álvarez Ramírez y Luis Fernando Astorga Gatgëns. Llaman la atención que varios artículos del proyecto, como el 18, hacen alusión al representante legal d...

Denuncian falta de accesibilidad en zonas turísticas

La delegación cordobesa del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) recibió denuncias de los turistas durante el verano por la falta de accesibilidad para personas discapacitadas, en los distintos centros turísticos. La titular del Inadi local, Adriana Domínguez, precisó que el organismo está interviniendo y analizando cada una de las denuncias planteadas por los turistas para determinar si son violatorias de la Ley Nacional de Discapacidad. “La gente nos pide que el Inadi intervenga ante esta situación que pone en riesgo el derecho que tiene la persona con capacidades especiales”, manifestó la funcionaria según la agencia estatal de noticias. En ese sentido, informó que las quejas y denuncias aluden a la falta de accesibilidad en hoteles, piletas, baños, escuelas de verano, plazas y paseos públicos, y lugares para transitar con sillas de ruedas, en las localidades turísticas del valle de Punilla y Calamuchita. Domínguez adelantó que se es...