Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medicina

Aplican un test que predice dificultades de aprendizaje en niños prematuros

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Almería, el Hospital Virgen del Mar y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, España, ha aplicado un método que permite predecir si los niños muy prematuros tendrán problemas de aprendizaje al inicio de la edad escolar tras calcular un índice de riesgo en los primeros días de vida.  Los expertos recalcan la importancia de la Atención Temprana como un servicio fundamental. El test aplicado, hasta ahora meramente informativo, permitiría hacer un seguimiento exhaustivo desde las Unidades de Desarrollo Infantil y Atención Temprana con el que evitar a tiempo la aparición de posibles dificultades en la adquisición de conocimientos. Este cuestionario, denominado índice de riesgo perinatal (PERI), se utiliza en hospitales para recoger toda la información de riesgos biológicos relacionada con el nacimiento de niños antes de su fecha prevista y clasifica el nivel de riesgo en bajo, medio y alto. Mide 18 factores significat...

Multan a servicio médico por no realizar Triple Screening y amniocentesis

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud -Sermas- a pagar de una indemnización de 280.000 euros por no detectar a tiempo un síndrome de Down durante un embarazo. Pese a que los antecedentes clínicos de la madre ponían en evidencia que la gestación era de alto riesgo no se realizaron los estudios para el caso. La mujer, de 43 años, con un familiar que padece el síndrome, una cesárea anterior por desprendimiento de placenta y dos abortos, acudió en septiembre de 2008 al Hospital del Sureste, donde le hicieron unos análisis y una ecografía y le volvieron a citar para veinte días después, cuando estaba en la séptima semana de gestación. La paciente solicitó una interrupción voluntaria del embarazo que no se le concedió Dados los antecedentes y la situación de su pareja, se trataba de un embarazo no deseado y la paciente solicitó la interrupción voluntaria del mismo, siendo informada de que no cumplía los criterios legales, salvo que duran...

Médicos integrales se capacitan en discapacidad

Médicos integrales venezolanos reciben capacitación en atención en salud para las personas con discapacidad dictado por el Programa Nacional de Atención en Salud para Personas con Discapacidad. El curso lleva por finalidad dar a conocer las políticas del programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con discapacidad -PASDIS- a los profesionales en medicina. Esta vez fueron 32 médicos integrales comunitarios los que se reunieron en el Auditorio del Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado en el Estado de Táchira para participar de un curso-taller. Durante el trabajo, se resaltó la importancia de capacitar talento humano en temas relacionados con discapacidad, y sobre la aplicación de la herramienta de Atención Comunitaria para las Personas con Discapacidad -ACPD-. El taller finalizó con la participación de dos personas con discapacidad auditiva, que resaltaron todas "las barreras que ellos tienen en la sociedad, y la importancia de aprender el uso de la lengua de señ...

China y Venezuela comparten material médico quirúrgico

Fortalece la alianza China- Venezuela el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la República Popular de China con un nuevo adèndum por 209 millones de dólares. En compañía de representantes de la República Popular de China la ministra Eugenia Sader, firmo la segunda fase del convenio de cooperación con la República de China, la cual establece proveer de material médico quirúrgico, materia prima para fabricar medicamentos y equipos médicos de última tecnología para seguir dotando las redes ambulatorias, Centros de Diagnóstico Integral y hospitales del país. La titular del despacho de salud señaló que los materiales médico quirúrgicos llegaran en los próximos 15 a 20 días al país, dijó “que será un envió aéreo inicialmente, luego continuaran llegando de aquí hasta el mes de marzo del 2013 mientras que el ministerio agote los depósitos logísticos inteligentes que tenemos”, informó Venezuela. Con el convenio China –Venezuela en el área de salud se está adquiriendo un g...

S.S.SALUD desautoriza aumento en prepagas

La Superintendencia en Salud del gobierno de la Nación Argentina sancionó aumentos en la prestación de servicios de salud prepagos a los que calificó "unilaterales". Los servicios prepagos son aquellos en que los usuarios pagan cuotas anticipadas a manera de seguro para obtener atenciones médicas clínicas y farmacológicas en caso de necesitarlo. Se trata de servicios privados que son gerenciados por empresas autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación y de las provincias y que son vigiladas por la Superintendencia de Servicios en Salud. El hecho es que en esta oportunidad los usuarios de servicios médicos prepagos habían sido informado por las empresas de un aumento inminente mientras enviaban su pedido a la Superintendencia de Servicios en Salud. Al fin y al cabo, el titular de esa cartera Liliana Korenfeld, desautorizó los aumentos y pidió "tranquilidad" para los usuarios. "Esa decisión unilateral viola las disposiciones vigentes en la Ley ...

Contra las drogas, comunidades preventivas

El estado venezolano forma médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, higienistas y empleados participaron en estrategias para revertir drogoependencia, toxicomanía. La Comunidad Terapéutica Socialista "La Guacamaya" recibió al curso Asesores Comunitarios Preventivos del Servicio de Salud Mental del Ministerio del Poder Popular para la Salud. El curso sensibiliza en daños que producen drogas en el organismo y en el entorno familiar y social. A su vez, intenta expandir una red activa de "preventores". Durante el curso se forman servidores y servidoras que laboran en entes que forman parte del Sistema Público Nacional de Atención y Tratamiento de las Adicciones. El objetivo del gobierno venezolano es implementar en diferentes niveles de atención: Centros de Orientación Familiar (COF) y Centro Especializado (CEPAI) acciones de prevención comunitaria. La toxicomanía farmacodependencia o drogodependencia es el hábito de consumir, de forma regular...

Los actos de omisión son causa de maltrato

Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) confirma que los maltratos psicológicos provocan graves dificultades emocionales, problemas de desarrollo y comportamiento perturbador. "Maltrato psicológico", se titula el estudio de la AAP sobre abuso contra menores, firmado por la doctora Roberta Hibbard, del Comité sobre Negligencia y Abuso Infantil. El reporte incluye en "maltrato psicológico o emocional" hacia niños comportamientos de padres o tutores como actos de omisión. Entre estos -nombra- ignorar la necesidad de interacciones sociales, o de comisión, es decir, rechazar o aterrorizar al menor. El informe califica al abuso emocional o psicológico como un patrón repetido de comportamiento en padres o tutores. Identifica maltratos de tipo verbal, no verbal, activo, pasivo, intencional, no intencional, interpretado negativamente. Según el estudio la repetición constante de este tipo de acciones convierte la situación de un "problema" para el...

1.270 chicos por año registran cáncer

El Registro Oncopediatrico Hospitalario Argentino (ROHA) reportó entre 2000 y 2009, un total de 12.776 casos de cáncer en niños menores de 15 años, lo que representa un promedio de aproximadamente 1.270 chicos por año afectados por este mal. *Crean vacuna contra el cáncer de pulmón ROHA es el ámbito que coordina y centraliza la información de todos los niños argentinos con cáncer para su análisis estadístico bajo parámetros internacionales. Dentro de las patologías oncológicas en niños registradas en el país, las leucemias constituyen la enfermedad más frecuente, con el 36,7 por ciento de los casos; seguida de los tumores de Sistema Nervioso Central, con el 18,5 por ciento; y los linfomas, con el 13 por ciento. El reporte fue emitido por la cartera sanitaria nacional durante el Día Internacional del Cáncer Infantil. En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, afirmó durante un acto en Tucumán: ·"La premisa es luchar por la vida, y el motivo de esperanza es...

Argentina se une a la Red en biomedicina MERCOSUR

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a través del Instituto de Biomedicina de Buenos Aires, acordó integrarse a la Red de Institutos de investigaciones en biomedicina para abordar el estudio de aspectos biológicos, epidemiológicos y sociológicos de enfermedades degenerativas. También formarán parte de la iniciativa la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil; el Laboratorio Central de Salud Pública del Ministerio de Salud (LCSP) y centros asociados, de Paraguay; y el Instituto Pasteur de Montevideo (IP Montevideo), de Uruguay. Este nuevo espacio se financiará con el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que tiene entre sus fines reducir la asimetrías regionales, representará la primera experiencia de integración de los Estados miembros del bloque, en materia de CyT. A través del financiamiento de este proyecto, llamado “Investigación, educación y biotecnología aplicada a la salud”, se llevarán adelante investigaciones coordinadas entre los diferentes cen...