Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como diputados

España trata reforma que elimina segregasionismo de adquisición de nacionalidad

Una modificación legal aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados de España impulsa que las personas con discapacidad no puedan ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española. El proyecto de ley de concesión de la nacionalidad española correspondiente a los sefardíes originarios de España, modifica el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que fue aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013. En virtud de esta reforma, se añade una nueva disposición adicional duodécima al citado texto refundido, sobre “acceso a la nacionalidad española en condiciones de igualdad”, que establece que “las personas con discapacidad accederán en condiciones de igualdad a la nacionalidad española”, y añade que “será nula cualquier norma que provoque la discriminación, directa o indirecta, en el acceso de las personas a la nacionalidad por residencia por razón de su discapacidad”. Adem...

Promueven ingreso de docentes integradores y acompañantes externos a la escuela pública

Diputados nacionales del Partido Justicialista promueven en el Congreso mediante un proyecto de ley el ingreso de docentes integradores y acompañantes externos no docentes para personas con discapacidad a instituciones educativas de gestión estatal. El proyecto de ley lleva el número de expediente 7888-D-2013 y fue publicado en Trámite Parlamentario nº 185 con fecha 05/12/2013. Se trata de un proyecto de ley formulado en base a la Ley Nacional de Educación 26206 que promueve, taxativamente, el ingreso de docentes integradores y acompañantes externos no docentes para personas con discapacidad a instituciones educativas de gestión estatal. El proyecto de ley lleva la firma de los legisladores nacionales del bloque del Frente Para la Victoria PJ, Stella Maris Leverberg, Oscar Felipe Redczuk, José Daniel Guccione, Alex Roberto Ziegler. El expediente fue girado a las Comisiones de Educación, Discapacidad y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Ingreso de docente...

Analizan ley de libre acceso para discapacitados con perros de asistencia

La Cámara de Diputados de la Nación recibó con media sanción del Senado un proyecto de ley que confiere libre acceso a las personas con discapacidad a lugares con perros de asistencia. El proyecto que lleva el número 1515-D-2012 de Trámite Parlamentario 0017 ingresado el 26 de marzo de 2012 con firma de la legisladora Mariana Juri fue ingresado a las comisiones de discapacidad, legislación general, acción social y salud pública. En su artículo I el proyecto reconocer y garantizar el derecho al acceso, deambulación y permanencia, a lugares públicos, de toda persona con discapacidad total o parcial acompañada por un perro de asistencia, en condiciones de igualdad con el resto de la ciudadanía. En su artículo II la legislación reconoce que derecho de acceso, deambulación y permanencia, reconocido por la presente ley, se entiende integrado por la constante presencia del perro de asistencia junto al usuario, sin otras limitaciones que las que establece la ley. En su artículo III ...

Piden informes al Ejecutivo sobre cuestiones de discapacidad y justicia

Piden informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con el funcionamiento del programa nacional de asistencia para las personas con discapacidad en sus relaciones con la administración de la justicia. El proyecto se dirige al Poder Ejecutivo, para que a través de los organismos correspondientes, se sirva informar a esta Honorable Cámara respecto al funcionamiento del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia, y en particular responda las siguientes preguntas: 1- Detalle el presupuesto del programa para 2012 y 2013. 2- Informe el personal afectado al programa, detallando cargos, capacitación, funciones y modalidad de contratación. 3- Informe el porcentaje de personas con discapacidad trabajando actualmente en el programa. 4- Informe los proyectos y acciones tendientes a facilitar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad, desarrollados por el programa. 5- Informe las...

Piden informes sobre fondos para integración

Diputados nacionales piden informes sobre la disposición del reparto de partidas correspondientes al Fondo Nacional para la Integración de las personas con discapacidad aprobado mediante el decreto 1277/02. Lea el documento Se trata de los diputados nacionales Alberto Perez, Ivana Bianchi, Nora Videla y Sergio Pansa. El pedido acaba de girar a la comisión de discapacidad. ¿A qué monto asciende el fondo en la actualidad?; ¿Cuáles han sido los ingresos y egresos del fondo desde su creación en el año 2003? ¿Cómo han sido distribuidos los recursos del fondo, desde su creación, por programa y por proyecto? ¿Cuál ha sido la distribución de los recursos del fondo, desde su creación, provincia por provincia?, preguntan. Piden informes sobre fondos para integración