Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como atención

La mente no es feliz cuando divaga

El 46,9% de las horas que pasamos despiertos pensamos en algo distinto a la actividad que en ese momento se desarrolla y, por lo general, estas excursiones de la mente no resultan muy agradables. Así lo indica un estudio, realizado gracias a una aplicación web de iPhone, que recoge 250.000 pensamientos, sensaciones y acciones registrados por los sujetos a lo largo de sus quehaceres cotidianos. "La mente humana es una mente errabunda, y una mente errabunda no es feliz", explican Matthew A. Killingsworth y Daniel T. Gilbert, directores de la investigación y psicólogos de la Universidad de Harvard (EE UU). "La capacidad de pensar en algo distinto a la situación en que se está inmerso es un logro cognitivo que tiene su coste emocional". Pasamos casi la mitad de nuestro tiempo de vigilia pensando en otras cosas distintas del entorno que nos rodea. La investigación, publicada esta semana en la revista Science , muestra que el modo innato de funcionamiento del cerebro ...

Tener una personalidad ansiosa hace que atendamos de modo diferente a lo que sucede

Investigadores de la UGR han analizado los efectos de estos dos importantes tipos de ansiedad sobre la atención, un trabajo que permitirá desarrollar terapias específicas para que los pacientes que sufren problemas como consecuencia de ella puedan controlar su comportamiento. Una investigación realizada en la Universidad de Granada ha disociado los efectos de estos dos tipos de ansiedad sobre la manera de atender a lo que sucede a nuestro alrededor. Tener una personalidad ansiosa o estar ansioso en una determinada situación hace que atendamos de modo diferente a lo que sucede. Este descubrimiento será de enorme utilidad para la intervención terapéutica a la hora de aliviar los trastornos de ansiedad, tan frecuentes en nuestra época. Y es que la ansiedad se ha convertido en uno de los desórdenes con mayor prevalencia en la población y, quizá, ésta es la causa de las connotaciones negativas que asociamos automáticamente a este término. El trabajo ha sido elaborado por Antonia Pilar...

Comparaciones de personas bilingües con traductores simultáneos, arrojan que el bilingüismo mejora la atención y la memoria

El proyecto Procesos de Atención y memoria en la selección de idiomas en bilingües y traductores, coordinado por los profesores Teresa Bajo Molina y Pedro Macizo Soria, de la Universidad de Granada, ha demostrado que el bilingüismo es beneficioso porque "mejora las capacidades atencionales y entrena la memoria", explica la profesora Bajo. Es decir, que saber dos idiomas tiene ventajas más allá de la evidente facilidad para comunicarse. La profesora Teresa Bajo Molina y su equipo han llegado a esta conclusión a través de una serie de experimentos realizados con personas bilingües en español y en inglés, "entendiendo por bilingüismo el conocimiento alto de dos idiomas y su uso frecuente; es decir, no es necesario haber crecido con las dos lenguas a la vez", aclara la investigadora. Diferentes grupos de bilingües, de entre 16 y 24 personas, han participado en los experimentos y han realizado una serie de pruebas (p.e. nombrar dibujos en diferentes idiomas, leer o t...

Capacitación en Atención, Asistencia y Cuidados de Personas con Discapacidad

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) y el Ministerio de Salud Pública del Chaco organizan e invitan a inscribirse a Capacitación para Enfermeros en la Atención, Asistencia y Cuidados de Personas con Discapacidad.  Con cupos limitados, el curso comenzará el jueves 21 de Septiembre. El Curso se dará en cuatro Instancias, realizándose este año un Módulo Introductorio a la temática  de Discapacidad. Mientras que para el 2018 se tiene previsto continuar con el Módulo II que se dividiría en dos temáticas: ”Curso de Capacitación para Enfermeros Profesionales en la Atención, Asistencia y Cuidados de Personas con Discapacidad Mental” (con prácticas) y “Curso de Capacitación para Enfermeros Profesionales en la Atención, Asistencia y Cuidados de Personas con Discapacidad Motora“(con prácticas). Delovo asimismo precisó que la Capacitación está destinada específicamente a enfermeros profesionales y estudiantes de tercer año d...

Se actualizó el valor de los Aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas

El valor de todos los aranceles vigentes del "Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad" fue actualizado con un incremento no acumulativo. El aumento es del dieciocho por ciento (18%) desde el mes de Julio, del diez por ciento (10%) para el mes de Septiembre y de tres por ciento (3%) para el mes de febrero de 2016. Asimismo, las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica recibirán un adicional del veinte por ciento (20%) sobre el arancel básico, por zona desfavorable. Así lo confirma la resolución 1104/2015 del Ministerio de Salud de la Nación, publicada hoy en el boletín oficial. El aumento tiene vigencia desde el 1 de julio de 2015, y fue establecido durante una Reunión Extraordinaria del directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, presidido por Conadis.

Los expertos alertan sobre el amuento de los menores con TDAH

En algunos países del mundo los diagnósticos de discapacidad y de trastornos comenzaron a subir dramáticamente en los últimos años, entre ellos Estados Unidos, donde en los últimos diez años aumentó un 53 por ciento. Según una publicación referida a ese país, paralelamente, los expertos sanitarios están preocupados por el exceso y mal uso de la medicación. Según publica "Aprendemas" "EE.UU. está en alerta tras detectar altos índices de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) entre sus menores de 4 y 17 años". Las autoridades sanitarias, tras el reciente estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), han detectado que uno de cada cinco adolescentes y el 11% de los niños en edad escolar sufre TDAH, la cifra más alta alcanzada en la última década, señala la publicación. El TDAH es un trastorno de conducta que se inicia en la infancia y se caracteriza por el exceso de actividad física (hiperactividad...

Promueven Red nacional de rehabilitación

Juntas, agentes, funcionarios y especialistas en comunidad, salud, derecho y trabajo, se preparan para constituir en Corrientes la extensión NEA de la Red Nacional de Reabilitación. El encuentro se desarrollará en el Colegio de Abogados de Corrientes, día miércoles 5 de septiembre. Durante el transcurso del debate se tratará resultados de agentes sanitarios, Juntas Evaluadoras de Personas y del Banco Descentralizado de Ayuda Técnica. Se intentará generar acuerdo para constituir a la Red Nacional de Rehabilitación en el nordeste argentino con miras a solidarizar estrategias que proyecte la comunidad. El encuentro es organizado por el Departamento de Discapacidad del Ministerio de Salud de Corrientes. Para el gobierno en la provincia anfitriona se trata de dar continuidad a tareas de capacitación y asesoramiento en integración desarrolladas en Región Sanitaria IV. "La actividad pretende reunir a los referentes comprometidos en la atención de personas con discapacidad...

Venezuela difunde derechos sobre necesidades especiales

Estudiantes, profesores y funcionarios participan de jornada de difusión y reflexión en derechos sobre necesidades especiales, organización comunitaria, compromiso, rehabilitación e integración social en el Hospital Razetti de Barinas. El curso es coordinado por la Coordinación Regional del Programa de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (Pasdis) y estudiantes de Educación Especial de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), para reforzar conocimientos sobre estrategias de atención comunitaria para personas con necesidades especiales. Mayra Cobaría, miembro del comité organizador, indicó que al auditorio del Hospital Luis Razetti de Barinas acudieron cursantes y profesores de la carrera, quienes demostraron interés por conocer los mecanismos para integrar un Comité Comunitario de Personas con Discapacidad, iniciativa promovida por el gobierno Bolivariano. Maribel Salas, coordinadora del Pasdis, directora del Servicio de Medicina Fí...

INADI mantiene abierta su línea 24 horas

El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo mantiene abierta su línea 24 horas 0800 999 2345. A continuación, lea el primero de los apuntes del cuadernillo sobre derechos desarrollado por el INADI. El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo cambio su horario habitual durante el mes de enero de 9 a 18 horas. Sin embargo su línea abierta continúa funcionando para quejas, reclamos y consultas sonbre los derechos de las personas. El Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofibia y el Racismo, con delegación en Chaco, Resistencia, atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas sobre Catamarca 64, y en Buenos Aires en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. En tanto, compartimos el primer artículo del cuadernillo INADI referido a Discapacidad y Discriminación a cargo de la Indiana Vallejos, Licenciada en Servicio Social, Magister en Salud Mental, Docente e investigadora de la Facultad de Trabajo Social – Universidad Naci...

Corrupción envuelve gestión de certificados

Revelan en Campo Santo o frecimiento clientelar de certificados de discapacidad  entre acusaciones de corrupción en la función pública y fondos para atender personas con necesidades especiales.  El  intendente de esa localidad salteña, Mario Cuenca, denunció la existencia de una organización civil que gestionó certificados de discapacidad a cambio de hasta 400 pesos. Dijo que sus funcionarios detectaron cientos de solicitudes apócrifas en trámite  en el transcurso de la campaña electoral. El intendente las atribuye a facciones políticas encontradas con su gestión. Cuenca dijo que halló candidatos contrincantes en la lista de apócrifos y anunció una investigación. Pero también anticipó que solicitará que se investigue a los profesionales que firmaron los certificados con los cuales se avalaron las pensiones. Según su interpretación, la organización habría convenido con candidatos electorales gestionar pensiones. Las remesas son financiadas por el gobierno...