Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Resistencia

Se acerca el II Congreso Internacional sobre Discapacidad

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH-, José Lorenzo, junto con Orlando Terré Camacho, presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial y presidente de OMEDI, anunciaron la apertura de la inscripción para participar del 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realizará del 21 al 23 de agosto de 2013 en Resistencia. El encuentro se llevará a cabo en el Domo del Centenario de Resistencia y tendrá como objetivo crear un espacio de intercambio, comunicación y debate reflexivo sobre la discapacidad, bajo el lema "La prevención y la orientación: dos caminos para la inclusión social y educativa". Durante el congreso disertarán expertos nacionales e internacionales sobre la temática y se hará entrega de un reconocimiento al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad lo organiza el IPRODICH junto con la colaboración del Centro de Día ...

Resistencia recibe a la 57 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad

El jueves y viernes la capital de Chaco, Resistencia, por primera vez contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales que trabajan en el área discapacidad al recibir a la 57 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad. Durante la última reunión del organismo, del cual José Lorenzo, titular del IPRODICH, es vicepresidente, se avanzó en materia de políticas de discapacidad a nivel provincial y nacional, y se consolidó su transversalización. Además se eligieron nuevas autoridades y se presentaron informes de trabajo. Chaco fue elegida como sede debido al reconocimiento nacional de las políticas públicas impulsadas a nivel local con el objetivo de afianzar la inclusión social de personas discapacitadas. El evento que fue declarado de interés provincial por la resolución 1015 del Gobierno- tiene como principal objetivo crear un espacio para comunicación y debate reflexivo con el propósito de unificar criterios en relación a la prevención y a la orientación...

Docentes se capacitaron en prevención de prácticas discriminatorias

Alrededor de 200 docentes de distintas localidades del Chaco participaron de dos jornadas de capacitación del Programa Nacional “Formación de Formadores y formadoras contra toda forma de discriminación” que se llevaron a cabo en la Casa de las Culturas, en la ciudad de Resistencia, los días 13 y 14 de mayo. La capacitación estuvo a cargo de integrantes del equipo de Coordinación de Políticas Educativas y Formación del INADI, Cristina Pérez y Ariel Sánchez, quienes reflexionaron con los docentes de los distintos niveles educativos que participaron del encuentro sobre el rol de la escuela en la promoción de prácticas contra la discriminación. También abordaron temas como el racismo, la xenofobia, la discriminación racial, la construcción de “normalidad” y los estereotipos empleados en los manuales escolares. Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Educación del Chaco y el INADI con el fin de sensibilizar sobre las diferentes formas de discriminación que se presentan en el...

Se acerca el IV Congreso Argentino de Cultura

A partir del próximo 29 de mayo hasta el 31 inclusive la Casa de las Culturas, el Centro de Cultura Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Club Social de Resistencia reciben al IV Congreso Argentino de Cultura. El evento es el más importante acontecimiento en materia cultural que tiene lugar en nuestro país. Verdaderas celebridades en el campo intelectual volcadas al desarrollo de política culturales para el crecimiento de nuestra cultura llegan a Resistencia. Las actividades centrales, mesas y conferencias, se llevarán a cabo, principalmente, en Casa de las Culturas, cuyo edificio se encuentra ubicado en la intersección de las calles Marcelo T de Alvear y Mitre de nuestra ciudad capital. No obstante, el Club Social, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Centro de Cultura Alternativo recibirán durante las jornadas que durará esta edición del Congreso actividades culturales y mesas de debate en las que se discutirá sobre el desarrollo de los proyectos culturales...

III Congreso Internacional de Sexualidad y Familia en Resistencia

Con la disertación de numerosos conferencistas se prepara del 3 al 6 de julio el 3° Congreso Internacional de Sexualidad a realizarse en la ciudad capital de la provincia del Chaco, declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Más información en: http://www.placeresperfectos.com.ar/

Se realizó el Primer Encuentro provincial sobre Enfermedades Raras en Resistencia

Organizado por el Rotary Club Resistencia “Nuevas Generaciones”, con la adhesión de la Municipalidad capitalina por el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, se realizó el viernes 15 el “I Encuentro Provincial sobre Enfermedades Raras”, en el Salón Auditorio de la Federación Médica del Chaco. Este evento, cuyas prerrogativas se encuentran enmarcadas en el programa Resistencia Saludable” del Plan de Estado Resistencia 2020, fue declarado de interés municipal y en el cual se tratarán cuestiones teóricas, pero también el acompañamiento que deben proporcionar tanto las instituciones públicas y privadas como personas destacadas de la sociedad para difundir la complejidad de esta problemática particular. TEMÁTICA El objetivo fue el de actualizar los conocimientos científicos y dar a conocer la existencia de las enfermedades raras para hacerlas más visibles en la sociedad, junto con las nuevas leyes provinciales y nacionales que regulen esta problemática. Participaron...

Convocan 2° Congreso Internacional de Discapacidad

El Instituto Provincial de Discapacidad del Chaco (IPRODICH) informó que los días 21,22 y 23 de agosto se realizará en el Domo del Centenario el 2 Congreso Internacional de Discapacidad que bajo el lema Prevención y orientación: dos caminos para la inclusión social y educativa. El Instituto Provincial de Discapacidad del Chaco (IPRODICH) informó que los días 21,22 y 23 de agosto se realizará en el Domo del Centenario el 2 Congreso Internacional de Discapacidad que bajo el lema Prevención y orientación: dos caminos para la inclusión social y educativa. El objetivo es debatir y establecer políticas de estado con consenso integral para brindarles a las personas con discapacidad una mejor calidad de vida en relación a su entorno y la sociedad. Contará con la presencia y disertación de expertos internacionales y nacionales de amplia trayectoria en cada uno de los ejes. Para ello, desde 2012 la comisión organizadora y el comité científico trabajan para su puesta en marcha, para lo que ya...

Concejo de Resistencia promueve locutorios libres de barreras

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Resistencia aprobo una iniciativa que promueve cabinas telefonicas libres de barreras arquitectonicas. La norma ordena construir cabinas adecuadas a personas con discapacidad motriz y con telefono con control de volumen, y fija 120 días de plazo, que, vencido deja al Ejecutivo lugar a revocatorias de habilitación. La ordenanza tiende a garantizar derechos, atender necesidades, y mejorar posibilidades, aseguro su autora, la concejala Pasmanter. La medida ordena que el diseño de las cabinas se realizará de forma que garantice accesibilidad a cualquier persona, que no constituyan obstáculos para el tránsito peatonal. Entre otros parámetros, anchos libres, alturas y modos de apertura de puertas.

Rotelli habla sobre desistitucionalización en Salud Mental

"Tras 35 años de reforma, no existe profesional, familiar ni persona que planté o pida el retorno del sistema manicomial en salud mental”, señala especialista en Salud Mental sobre sistema actualizado de Salud Mental. Se trata de Franco Rotelli, psiquiatra, precursor junto a Franco Basaglia de la desinstitucionalización italiana, director del Departamento de Salud Mental de Trieste y Director de la Agencia de Servicios Sanitarios de la misma ciudad. El viernes 10 de agosto, en la Mesa Federal de Salud Mental, Justicia y Derechos Humanos coordinó la charla “Dialogando con el Dr. Franco Rotelli: Herramientas para la construcción de una sistema de salud mental en la comunidad. Propuestas y desafíos para el trabajo intersectorial”, para funcionarios y ONGS. "Las resistencias son propias de los procesos de transición y de cambio y por esa razón, fue fundamental desarrollar un plan claro de implementación", señaló el especialista a los presentes una vez tratada la impl...

El Instituto Garabatos reabre sus puertas

El Instituto reinicia el ciclo lectivo 2012 a partir del primero de febrero hasta el primero de marzo en el horario de 16 30 a 20 y a partir del 1 de marzo se retoma el horario habitual de 14 a 20 horas sobre Avenida al Belgrano 1401 de la Ciudad de Resistencia, Chaco.  Garabatos reúne especialistas dedicados a generar vínculos entre experiencias de formación y trabajo en personas con necesidades educativas marcadas por diferencias sensoriales, cognitivas leves, de lenguaje, conducta y aprendizaje. Su diagnóstico confluye perspectivas en psicopedagogía, estimulación, trabajo social, medicina, arte y comunicación para los diferentes niveles según los lineamientos de la Ley de Educación de la Nación Argentina y de la Provincia del Chaco. Para comunicarse con Instituto Garabatos dirigirse a los teléfonos 03722 15381991 o al 03722 450209.  En horario habitual funciona su gabinete de apoyo psicopedagógico, atención psicopedagógica y estimulación de aprendizajes temprano.