Descargue aquí
Las políticas, las normas, la financiación y las prestaciones insuficientes, la escasa accesibilidad y la predominante desinformación sobre derechos y patologías son generadores de “obstáculos discapacitantes” que restringen la participación de las personas con necesidades especiales, según señala un reciente informe sobre discapacidad elaborado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-. El reporte advierte que debido al progresivo envejecimiento de la población y al incremento de los problemas crónicos, el número de personas con necesidades especiales crece. Se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de necesidad especial, es decir, alrededor del 15% de la población mundial. La cifra resulta alarmante si se la compara con estimaciones previas de la OMS, las más cercana elaborada en los años 70 daba cuenta un 10% de la totalidad de población mundial. La organización reconoce como principales causas de la aparición de necesidades e...