Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como público

Primera audiencia regional de la Defensoría del Público

Se realizó la primera audiencia pública de la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual en la Ciudad de Resistencia. El encuentro se llevó cabo en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de la capital chaqueña y contó con la presencia de la titular de la Defensoría, Cynthia Ottaviano, y la participación de representantes de distintos sectores de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones que plantearon reclamos y propuestas respecto a la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el nordeste argentino. El delegado del INADI en la provincia, Darío Edgardo Gómez, valoró la decisión de la Defensoría del Público de realizar en el Chaco el primero de los seis encuentros que se llevarán a cabo en todo el país para escuchar la opinión de la ciudadanía sobre el funcionamiento de la radio y la televisión en el nordeste argentino. Gómez recordó que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual protege a las personas contra todo tipo...

Aumenta matrícula en Educación Especial

La matrícula en escuelas de educación especial creció 16 por ciento, mientras en 2001 había 109.000 alumnos y en 2010 se registraron 127.500, en tanto, la matrícula la escuela común creció 91 por ciento, de 23.000 en 2001 a 45.000 en 2010. Las cifras se desprenden del informe que presentó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre "acceso y egreso en el sistema educativo" público y privado entre el 2001 y el 2010. La información fue destacada esta semana por el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. "El crecimiento es exponencial -continuó- porque la Argentina no tiene una tasa de crecimiento de su población con necesidades especiales diferente a la común, por lo tanto crece la población el 10 por ciento pero crece la inclusión en escuelas especiales el 16 por ciento", señaló. Perczyk habló en un acto público en la inauguración de un encuentro de escuelas y arte. "A partir de la oferta pública porque la oferta priva...

El caso de la franquicia eléctrica por un menor con necesidades especiales

El caso de la liberación de costos de tarifas de energía eléctrica a razís de una denuncia por un menor con necesidad de respiración asistida sin acceso a ese servicio causa revuelo en la provincia de Corrientes. El Juzgado Civil y Comercial N° 7 hizo lugar una Acción de Amparo presentada por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, en representación de la madre de un menor discapacitado con graves problemas respiratorios a quien la Dirección Provincial de Energía de Corrientes -DPEC- le había cortado el suministro eléctrico. Ordenó se le conceda la franquicia del 100 % en las liquidaciones. La doctora Liliana Reina, a cargo del Juzgado Civil y Comercial N° 7, hizo lugar a la Acción de Amparo contra la DPEC y/o el Estado de la Provincia de Corrientes para que se condone la deuda al inmueble de la zona rural de San Cosme en el que viven una madre viuda y su hijo discapacitado. Prohibió también el corte del suministro de energía por estrictos motivos de salud y humanitarios del c...