Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como chaco

Inclusión, Educación y Estado ante avances tecnológicos, punto de partida del 5° Congreso de Discapacidad

El presente en auge de la sociedad digital y del conocimiento ante el desafío de la inclusión, la Educación y el rol que en ello compete al Estado enciende en la Ciudad de Resistencia el interés reflexivo de cientos de profesionales, teóricos y funcionarios abocados a proteger los derechos de las personas con discapacidad en la apertura del 5° Congreso Internacional sobre Inclusión y Discapacidad.  Con eje en inclusión, educación especial y el rol del Estado en contextos de profundos avances tecnológicos inició este lunes en la Ciudad de Resistencia 5° Congreso Internacional sobre Inclusión y Discapacidad. El 5° Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclusión 2019 fue convocado bajo el lema "Me incluyo" Todos Juntos es Mejor y se extenderá por tres jornadas, en horarios de tarde y mañana, lunes 15, martes 16 y miércoles 17, en el Centro de Convenciones del Casino Gala. El evento es organizado por el Instituto Provincial de Inclusión para las Personas con Discapacida...

La Agencia Nacional de Discapacidad firmará su primer convenio con Chaco

La Agencia Nacional de Discapacidad firmará un convenio de trabajo colaborativo con la provincia del Chaco, informó la vicepresidente Gabriela Michetti.  En el marco del IV Congreso Internacional sobre Discapacidad, que se desarrolla en la ciudad de Resistencia, Chaco, Gabriela MIchetti afirmó que "la Agencia Nacional de Discapacidad firmará el primer convenio de trabajo colaborativo con la provincia de Chaco".

Chaco recibe el IV Congreso Internacional sobre Discapacidad

Con destacados especialistas internacionales y nacionales como Orlando Terré Camacho, Mingkai Chin, Marco Arriens, Verónica Violant, Miguel Verdugo y Bernardo Stamateas, entre otros, del 12 al 15 de septiembre  la provincia del Chaco vivirá el 4to. Congreso Internacional sobre Discapacidad (CID).   Organizado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), este evento científico e inclusivo, se celebrará, con entradas agotadas, el 12 de septiembre en Charata (Asociación Italiana Estadio “Antonio Golob”) y con cupos disponibles del 13 al 15 en Resistencia (Centro de Convenciones “Gala”). El interesado que no pudo adquirir la entrada para el CID Resistencia, podrá hacerlo el día del evento: gratis para las personas con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (CUD), y arancelada a $400 para el público en general (sólo se aceptará efectivo). Mientras que para el CID Charata ya se agotaron los cupos para poder asis...

IPRODICH anunció que se lanzará Web para que personas con discapacidad reserven pasajes gratis de micro

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH-, José Lorenzo, anunció que se lanzará una página Web para que personas con discapacidad de todo el país reserven pasajes gratis de micro. Lorenzo explicó que mediante un decreto nacional se presentó el “Sistema de gestión de reservas de pasajes gratuitos” que beneficiará a personas con discapacidad y trasplantadas. “La Comisión Nacional de Regulación del Transporte creó este Sistema que agilizará y garantizará la reserva y traslado gratis en micros de personas con discapacidad en toda la Argentina”, explicó. En ese sentido, Lorenzo remarcó que desde el Instituto se trabaja diariamente con al gobierno provincial para garantizar la accesibilidad del transporte. “Nuestro gobernador, Domingo Peppo propone que el Estado esté del lado de cada ciudadano, y ese es nuestro objetivo principal al gestionar colectivos preparados para personas con discapacidad, rampas en buen estado y ...

IPRODICH e INSSSEP buscan mejorar el servicio de prestación para personas con discapacidad

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Provincia del Chaco (IPRODICH), José Lorenzo con el vicepresidente del Instituto, Alfredo Pastor acordaron con la presidenta del INSSSEP Mariel Gersel junto al vicepresidente Alfredo Zamora mejorar el servicio de prestación para personas con discapacidad Durante una reunión esta semana, el presidente del IPRODICH José Lorenzo manifestó a las autoridades de INSSEP la necesidad de fortalecer en conjunto las prestaciones sociales que lleva adelante el INSSSEP. “Trabajamos con la idea principal de fortalecer acciones específicas que beneficien a afiliados, a partir de la optimización del área de discapacidad de la obra social”, comentó al finalizar la reunión. Los funcionarios acordaron, además, llevar a cabo reuniones periódicas para llevar adelante un coordinar acciones para mejorar el servicio para las personas con discapacidad. A raíz del importante número de afiliados con discapacid...

Inscriben para Diplomado en “Gestión para la Inclusión y la Calidad de Vida para Personas con Discapacidad”

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH- organiza junto a la Universidad ISALUD, el Diplomado en “Gestión para la Inclusión y la Calidad de Vida para Personas con Discapacidad”. La capacitación se realizará en Resistencia durante dos días por mes, desde octubre hasta mayo de 2016, teniendo como disertantes a un equipo interdisciplinario de la alta casa de estudios. “Serán seis módulos, con una carga horaria total de 150hs”, explicó José Lorenzo, presidente del IPRODICH. Asimismo anticipó que está destinado a personas relacionadas con la temática de la discapacidad, y que habrá 50 cupos con un valor final de $5.000 la totalidad del cursado. La inscripción puede realizarse en la sede del Instituto, ubicada en Dónovan 63 donde el personal registrará a las personas interesadas. El pago puede efectuarse únicamente en efectivo, pudiéndose abonar por cada modulo. Los modelos de Discapacidad y Calidad de Vida en los últimos años han ...

Tribunal dispone cuartos oscuros accesibles para personas con discapacidad

El Tribunal Electoral de Chaco dispuso habilitar cuartos oscuros “accesibles” en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Mediante Resolución N°64, el tribunal propone que en cada escuela donde se realice la votación, se disponga de una habitación especial, adecuada y accesible, ubicada cerca del ingreso del establecimiento. Establece además que el encargado de preparar dicho cuarto, sea el presidente de la primera mesa de cada colegio, y recuerda la prioridad de las personas con discapacidad al momento de votar. De esta forma se da cumplimiento al artículo 29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que especifica: “Los Estados Partes deben asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con las demás, garantizando que los procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, accesibles y ...

Abren inscripción para III Congreso Internacional de Discapacidad

El presidente del Instituto de Discapacidad del Chaco (IPRODICH), José Lorenzo, confirmó que desde el 1º de mayo se encuentra abierta la inscripción para aquellos que deseen participar del III Congreso Internacional de Discapacidad que se celebrará los días 19, 20 y 21 de agosto, en el Centro de Convenciones de Casinos Gala, en Fray Bertaca 1750, de Resistencia. Las inscripciones se pueden realizar de dos formas: personalmente en la sede del IPRODICH, de Dónovan 63 o vía on line a la dirección www.cidchaco.com. La inscripción se hace por cada persona que asistirá al evento y es válido para los tres días del Congreso. Tiene un arancel de $350 el cual se incrementará a partir del 1º de junio a $500. Puede abonarse a través de tarjeta de crédito o débito, RapiPago y Pago Fácil. “Hay que recordar también que esto tiene cupo porque obviamente el lugar tiene una capacidad determinada teniendo en cuenta que es un Congreso Internacional al cual concurren siete disertantes internacionales...

Instituto Garabatos reabrió sus puertas

Garabatos reinicia el ciclo lectivo 2015 este mes, marzo, en horario habitual, de 14 a 20 horas, sobre Avenida Belgrano 1401 de la Ciudad de Resistencia, Chaco. Garabatos reúne especialistas dedicados a generar vínculos entre experiencias de formación y trabajo en personas con necesidades educativas marcadas por diferencias sensoriales, cognitivas leves, de lenguaje, conducta y aprendizaje. Su diagnóstico confluye perspectivas en psicopedagogía, estimulación, trabajo social, medicina, arte y comunicación para los diferentes niveles según los lineamientos de la Ley de Educación de la Nación Argentina y de la Provincia del Chaco. Para comunicarse con Instituto Garabatos dirigirse al teléfono 362 4381991 o a institutogarabatos@gmail.com. En horario habitual funciona su gabinete de apoyo psicopedagógico, atención psicopedagógica y estimulación de aprendizajes tempranos. ¡Los esperamos!

Abren curso sobre accesibilidad en el servicio público

Desde el jueves pasado en a provincia del Chaco se desarrolla el curso “La Accesibilidad en el servicio público y el trato a personas con discapacidad”. La capacitación es organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). El curso se leva a cabo todos los jueves dos horas, de 11 a 13; el 13 de noviembre será el examen final. Está dirigido al personal de diferentes organismos de la administración pública que tengan contacto directo de atención al público o cuya función implique transmitir información, asesoramiento u orientación a personas. La inscripción se realiza a través del sitio web del IPAP: http://ipap.chaco.gov.ar y es gratuita. El objetivo del curso es formar al personal de la administración pública provincial con funciones de atención al ciudadano en los conceptos y normativas sobre discapacidad, para que brinden un trato personalizado e inclusiv...

CONADIS presente en los carnavales de Chaco

El 15 de febrero la presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, asistió a la presentación de la agrupación “Momba’y” en los carnavales de la localidad de San Martín en la provincia de Chaco a quienes se le otorgó un reconocimiento conjuntamente con el intendente Aldo Leiva. La titular de CONADIS subrayó la importancia de la inclusión y participación de las personas con discapacidad en la vida cultural e invitó a replicar iniciativas como esta en todo el país. Asimismo señaló que “desde CONADIS contamos con programas para la promoción de actividades artísticas, a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. La agrupación, que pertenece al de Centro de Día “Despertares” congrega a más de 150 personas con y sin discapacidad con el objetivo de promover su plena inclusión por medio de los talleres de comparsa que se brindan en la institución. De este modo los concurrentes f...

Instituto del Deporte Chaqueño abre escuela de natación para chicos con discapacidad

Se encuentra en funcionamiento la escuela de natación para chicos con discapacidad en dependencias del polideportivo “Jaime Zapata”, bajo la coordinación del área de discapacidad del Instituto del Deporte Chaqueño. Las clases son dictadas por los profesores Karina Sosa y Sergio Sosa, y se realizan de manera totalmente libre y gratuita. Las mismas se desarrollan de martes a jueves, de 8 a 11, en el complejo natatorio del “Jaime Zapata” (Padre Cerqueira 2150). Todas las actividades que se realizan en el predio del “Jaime Zapata” son de acceso libre y gratuito, solamente es necesario rellenar un formulario de inscripción que tiene un costo de $2 y realizarse un examen de revisación médica, a cargo de profesionales que se encuentran en el polideportivo. Para mayores datos, comunicarse al 4-444759. La escuela de natación atiende de martes a jueves de 8 a 11, en grupos distribuidos de acuerdo a la edad: 6, 7 y 8 años por un lado; de 9 a 11 años; y de 12 a 17 años). Las mismas son dirigi...

Realizan en UTN 2° taller de "Diseño Web Accesible

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH- y la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Técnológica Nacional -UTN- realizaron en General San Martín el 2º Taller “Diseño Web accesible”. El objetivo fue generar conciencia en que el diseño y programación de sitios web deben ser programados con los estándares internacionales de accesibilidad para personas discapacitadas. La capacitación la dictaron María Dolores García, coordinadora del Programa Nacional de Accesibilidad Web y agente de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y Carlos Migliore, del área de planificación del IPRODICH. Fue como parte de la Ley 6.477 que entre sus tópicos incorpora la temática de la accesibilidad en sus distintos espacios de acción. Participaron del curso estudiantes de la Tecnicatura Superior en Programación que se dicta en la localidad, docentes de escuelas especiales, docentes de tecnología de secundaria y estudiantes de docencia....

Jornada sobre accesibilidad e inclusión

Con amplia convocatoria cerró en el auditorio de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste la 1° jornada de accesibilidad e inclusión desde la Diversidad Humana. La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco destacó la amplia convocatoria que logró la primera Jornada Interdisciplinaria de Accesibilidad e Inclusión desde el Reconocimiento de la Diversidad Humana, que este organismo provincial coorganizó junto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y la Asociación Civil Lograr. En el panel de apertura participaron la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Analia Enciso, el licenciado Sergio Peglioti, la arquitecta Linda Peso, secretaria de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y el decano de la Facultad, Gustavo Cadle. Enciso ponderó el trabajo “en forma articulada con las distintas instituciones”, destacando especialmente a las autoridades de la Facultad de Arquitectura. “Aquí los jóvenes – remarcó – se forman para proyectar ...

Los pases libres de transporte serán entregados solo con certificado único

La Mesa de Articulación de Discapacidad del Chaco resolvió este miércoles que los pases libres de transporte sean otorgados únicamente con certificado único. Autoridades del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) participaron este martes una reunión de la mesa de articulación de discapacidad. En el encuentro se aprobó el proyecto del organismo provincial para que se pueda acceder a los pases libres en transportes públicos de pasajeros con el Certificado Único de Discapacidad. La comisión -integrada por representantes de diferentes sectores involucrados en la problemática- resolvió así a propuesta del IPRODICH que con solo la presentación del certificado que otorgan las Juntas Evaluadoras que dependen del organismo y Documento de Identidad del beneficiario (de acuerdo a la Ley N° 6477 Art. 87). En cuanto a aquellas personas que, por su patología, deben realizar tratamiento prolongado y necesitan del transporte público se aco...

18° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura

Con la participación de personalidades destacadas de la literatura reunidos bajo la consigna "leer, derecho de todos" del 4 al 7 de septiembre se realizará en en el Nuevo Centro de Convenciones de la Ciudad de Resistencia, el 18º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. El evento invita a escritores, editores, académicos, bibliotecólogos, traductores, ilustradores, pedagogos, comunicadores y lectores, a "encontrarse para aprender unos con otros durante cuatro días, junto a un público de miles de personas que participan activamente de los debates". Este jueves la Fundación Mempo Giardinelli, organizadora del evento, confirmó el programa del plenario, que comienza el miércoles 4 de septiembre a las 16.30 con palabras de bienvenida y discurso inaugural a cargo del escritor y periodista Mempo Giardinelli y una conferencia magistral a las 17 a cargo de María Teresa Andruetto. La apertura de la primera mesa, llamada "El derecho a leer", s...

Finalizó el II Congreso Internacional sobre Discapacidad

Con la premisa de bregar por "una accesibilidad real" en el camino de la inclusión hacia la integración de la discapacidad, expositores, asistentes y funcionarios públicos cerraron el II Congreso Internacional sobre Discapacidad en la ciudad de Resistencia. El evento se llevó a cabo del 21 al 23 de agosto pasado en el Domo del Centenario Zitto Segovia de la capital chaqueña, ubicado sobre la Avenida de los Inmigrantes, a pocos pasos de la costa del Rio Negro con la participación de expositores nacionales e internacionales. En la apertura el gobernador de la provincia anfitriona, Jorge Milton Capitanich, con un breve discurso, agradeció a los más de dos mil inscriptos y expositores, por su vocación de servir por la discapacidad y adelantó la posibilidad de que el próximo Congreso se vuelva a realizarce en Resistencia. Durante el Congreso, la presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -CONADIS-, Silvia Bersanelli, expu...

Se acerca el II Congreso Internacional sobre Discapacidad

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH-, José Lorenzo, junto con Orlando Terré Camacho, presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial y presidente de OMEDI, anunciaron la apertura de la inscripción para participar del 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realizará del 21 al 23 de agosto de 2013 en Resistencia. El encuentro se llevará a cabo en el Domo del Centenario de Resistencia y tendrá como objetivo crear un espacio de intercambio, comunicación y debate reflexivo sobre la discapacidad, bajo el lema "La prevención y la orientación: dos caminos para la inclusión social y educativa". Durante el congreso disertarán expertos nacionales e internacionales sobre la temática y se hará entrega de un reconocimiento al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad lo organiza el IPRODICH junto con la colaboración del Centro de Día ...

Saludo de IPRODICH en el día nacional de la Educación Especial

En el día nacional de la Educación Especial, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) saludó "a las instituciones y escuelas especiales, públicas y privadas, maestros, profesores y a todos quienes, en conjunto o de manera individual, tienen la difícil y magnífica misión de educar". "Que la educación sea para una vida totalmente inclusiva, plena, en una sociedad que acepte la diversidad, lo distinto, lo único e irrepetible y principalmente que incluya a todos", señala el mensaje del organismo oficial. Las autoridades del IPRODICH indicaron que "la educación debe y tiene que ser especial, por la simple razón que los alumnos son personas, cada una dotada de diferentes valores, necesidades e intereses". Además, subrayó que "el maestro debe reconocer que existen diferentes estilos para aprender y responder ante la misma realidad que los envuelve". “La educación no debe ser únicamente instrui...

IPRODICH recuerda plena vigencia de la ley de voto accesible

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerdó que está en vigencia la Ley 26.751 por la cual se garantiza el voto accesible. La legislación rige en la provincia del Chaco para las próximas elecciones del 11 de agosto Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.). Las autoridades del IPRODICH explicaron que "la Ley consiste en garantizar que cada establecimiento habilitado para emitir el voto, sea accesible". "En la última Asamblea General del Consejo Federal, realizado en Resistencia vicepresidida por el encargado de instituto José Lorenzo, se decidió solicitar a las provincias adecuar las legislaciones jurisdiccionales a las normas de inclusión electoral nacional", se recordó. Desde el organismo provincial se remarcó "la importancia de que sea efectiva la prioridad y el acceso al voto de las personas con discapacidad o con reducción en su movilidad, en su visión o en su audición...