Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corrientes

Municipio capacita a choferes sobre trato a personas con discapacidad

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes capacitó a choferes de los colectivos del sistema de transporte urbano de pasajeros para mejorar el trato hacia las personas con discapacidad. Se trata de una actividad desarrollada por la Secretaría de Coordinación General a cargo de Irma Pacayut, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales y la Dirección General de Coordinación de Políticas para Personas con Discapacidad. El primer encuentro se realizó el viernes 26, del que participaron unos 40 choferes de distintas líneas y donde se habló sobre el Certificado Único de Discapacidad y las tarjetas de pases libres que permiten que tales personas no paguen boleto en el colectivo. Durante la jornada se les aconsejó a los conductores que no deben hacer bajar de la unidad a aquellos pasajeros que tengan el carnet vencido, sino que se les expliquen que deben renovarlo acercándose a las oficinas de Tarjebus, donde les indicarán cuáles son los pasos a seguir. También se destacó que ...

Instituto Garabatos reabrió sus puertas

Garabatos reinicia el ciclo lectivo 2015 este mes, marzo, en horario habitual, de 14 a 20 horas, sobre Avenida Belgrano 1401 de la Ciudad de Resistencia, Chaco. Garabatos reúne especialistas dedicados a generar vínculos entre experiencias de formación y trabajo en personas con necesidades educativas marcadas por diferencias sensoriales, cognitivas leves, de lenguaje, conducta y aprendizaje. Su diagnóstico confluye perspectivas en psicopedagogía, estimulación, trabajo social, medicina, arte y comunicación para los diferentes niveles según los lineamientos de la Ley de Educación de la Nación Argentina y de la Provincia del Chaco. Para comunicarse con Instituto Garabatos dirigirse al teléfono 362 4381991 o a institutogarabatos@gmail.com. En horario habitual funciona su gabinete de apoyo psicopedagógico, atención psicopedagógica y estimulación de aprendizajes tempranos. ¡Los esperamos!

Concretan el séptimo implante coclear pediátrico en Corrientes

En el Hospital Juan Pablo II de la capital correntina, se relizó el 24 de junio pasado la séptima intervención de este tipo en ese nosocomio, esta vez, en un niño correntino de tres años. Lo informó el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, Jorge Iglesias, quien indicó que Corrientes es una de las Provincias en la que más implantes cocleares pediátricos se concretaron desde el sistema público. Además, desde la cartera sanitaria indicaron que realizan compra de equipos nuevos para los tratamientos. El doctor Jorge Iglesias, informó que está programada la intervención para el lunes al niño Mario Ponce de Corrientes Capital. Indicó que se autorizó el implante desde el Plan Nacer y detalló que como en los casos anteriores la cirugía se realizará en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” haciéndose cargo de la intervención, y del posterior tratamiento y seguimiento el Ministerio de Salud Pública a través del Programa Provincial. Agregó que la cirugía a...

Jornada sobre Alzheimer y comunidad

Este viernes 7 de julio en el salón auditorio del Instituto de Cardiología de Corrientes se realizará la jornada de capacitación Enfermedad de Alzheimer y la comunidad junto a Alzheimer Argentina y Asociación ANA. Disertará el presidente de Alzheimer Argentina y de la Asociación de Neuropsiquiatrìa Argentina, Ignacio Brusco, a partir de las 19:30 horas. La jornada comienza a esa misma hora con la apertura de la mesa de acreditaciones y continúa a las 20 con la charla Enfermedad de Alzheimer: diagnóstico precoz, rehabilitación y reincerción social hasta las 21. A las 21:15, en el marco de la jornada, se realizará la presentación del Programa Nacional de Datos e Investigación en enfermedad de Alzheimer (Promadial) La jornada cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud de Corrientes.

Profesionales de la salud se capacitan en mediación educativa y violencia familiar

El curso organizado por la Dirección de Adolescencia se desarrolla con éxito en el Instituto de Cardiología de Corrientes y en el Laboratorio Central. Una nueva capacitación a distintos profesionales de la salud que prestan servicios para adolescentes en los centros asistenciales se realiza este viernes y sábado en Corrientes, con la disertación de Daniel Martínez Sampa. Con modalidad taller, la actividad está destinada a médicos, operadores en Psicología Social, Psicólogos y Asistentes Sociales de la provincia. El objetivo es capacitar a los profesionales en la temática Violencia, en sus distintas manifestaciones a partir de la promoción de valores, actitudes y aptitudes; y brindar estrategias necesarias para la intervención adecuada y eficaz ante hechos que comprometan la salud adolescente como respuesta a los nuevos desafíos y demandas de la sociedad actual.

Concientizan sobre la importancia de la integración del niño autista

El ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes y la organización APADEA cumplieron tareas de concientización sobre la importancia del diagnóstico precoz y de la necesidad de insistir en la integración y la toma de conciencia social sobre el autismo durante el inicio de la semana dedicada a ese trastorno. El Ministerio de Salud Pública junto a las familias de Autistas de Corrientes, invita a participar el viernes 5 de abril a las 18 de distintas actividades en la Plaza Vera. Cabe mencionar que la Ley Provincial 5809 de Protección Integral de Personas con Autismo reglamentada en febrero de este año, asegura asistencia médica, educación y rehabilitación de personas con autismo. En el año 2007 la ONU designó el 2 de abril de cada año como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo con el fin de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno que representa una crisis de salud global de gravedad creciente. El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, desde el i...

Dos niños del interior de Corrientes recibirán implantes cocleares

A través del Programa de Detección Precoz de la Hipoacusia dos niños accederán en Corrientes al implante coclear que les permitirá la audición. Las cirugías permitirán la audición a Anabella Ocampo de dos años oriunda de Paso de los Libres, primera nena que recibirá el implante y a Julián Rinessi de Bella Vista que con un año, es el más pequeño de los niños implantados bajo programa. Los dos pacientes son estudiados en el marco de diagnóstico precoz de Hipoacusia. Las intervenciones se llevarán a cabo durante la mañana de este miércoles en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” y estarán a cargo de un equipo multidisciplinario encabezado por el doctor Jorge Iglesias, jefe del Programa de Detección Precoz de la Hipoacusia, con el acompañamiento del doctor Eduardo Hocsman, jefe del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. IMPLANTE COCLEAR El implante coclear consiste en un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los ...

Trabajo en red para fortalecer la atención en salud mental

Corrientes es una de las dos provincias que cuenta con Red de Salud Mental y sus distintas unidades ofrecen una amplia gama de prestaciones. Fomentan cada vez más la descentralización en la atención y acompañamiento, además de la capacitación constantemente del personal. Corrientes viene trabajando intensamente en fortalecer su Red de Salud Mental, la cual funciona con equipos multidisciplinarios en distintos puntos de la provincia abarcando diversas problemáticas que aquejan a la sociedad. El director de Salud Mental, Eduardo Pujol aseguró que Corrientes y Catamarca son las dos únicas provincias con red en esta temática y coincidiendo con el director del Hospital de Salud Mental, Carlos Rodríguez informó que la misma incluye a hospitales regionales y de cabecera. Rodríguez afirmó que “por orden ministerial, todos los hospitales de la Capital y del interior tienen la obligación de internar a los pacientes en el sentido de la primera derivación”, añadiendo en este sentido, que los ho...

Entregan certificados en localidad correntina

La Junta Evaluadora de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública arribó nuevamente a la localidad de Esquina, con el objetivo de evaluar a más de 38 personas y otorgarles el Certificado Único que tiene valides nacional. En una nueva articulación entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Esquina se logró evaluar a 38 personas de dicha ciudad y zonas aledañas, para la entrega de Certificados Únicos de Discapacidad. Desde que se implementó este sistema en el mes de marzo ya se han otorgado 5 mil certificados a través de las juntas de evaluación. La actividad en Esquina se desarrolló durante la mañana jueves en el Salón de Usos Múltiples del área de Discapacidad municipal, por calle Gral. Velazco al 630. Allí los equipos multidisciplinarios atendieron las consultas, en un mecanismo articulado con personal municipal, en lo que refiere al control previo de la documentación a fin de llegar al momento de la evaluación con todos los estudios y documen...

Ponderan inclusión de chicos con discapacidad en escuelas comunes

El ministro de Educacion de Corrientes, Orlando Maccio, en el 1° Congreso Provincial de Discapacidad, dijo que “la intención de incluir a chicos con discapacidades en las escuelas comunes en forma paulatina, no va ser fácil pero todos son correntinos y tenemos que lograrlo ”. Mas de 500 personas debatieron en el 1° Congreso Provincial de Discapacidad realizado bajo la coordinación del Consejo Provincial del Discapacitado -CO.PRO.DIS- de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Corrientes. Los ejes del Congreso versaron sobre la relación que la discapacidad guarda con la sexualidad, el deporte, el trabajo, el trastorno generalizado del desarrollo, la lengua de señas y el neuro-desarrollo infantil. Las consignas fueron mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los correntinos, minorías, sectores vulnerables. Desarrollo neuro-desarrollo infantil y sobre los signos o señales a tener en cuenta para un certero diagnóstico clínico y una correcta atención primaria y tr...

Lanzan jornada de Trabajadores Sociales

Abre tercera Jornada de Trabajadores Sociales de los Organismos de la Provincia de Corrientes este viernes desde las 8, en el Salón Auditorio del Hogar Escuela con miras a optimizar red de instituciones y asumir ética profesional. El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Auditoria y Fiscalización Sanitaria, del Departamento de Asistencia Social Hospitalaria y de los responsables de los Servicios Sociales de los Hospitales realizará la Tercera Jornada de Trabajadores Sociales bajo el lema “Redes y Ética en Trabajo Social”. Se desarrollará el viernes 14 de septiembre, desde las 8 hasta las 17, en el Salón Auditorio del Hogar Escuela con las conclusiones de la Segunda Jornada que se realizo en junio del 2011. Luego se expondrá sobre Trabajo Social y Ética Profesional, Formación del Colegio de Trabajo Social, Manejo del Estrés Laboral y Trabajo Social en Red y platearán ejes temáticos para la elaboración de trabajos grupales y se elaborarán estrategias...

Promueven Red nacional de rehabilitación

Juntas, agentes, funcionarios y especialistas en comunidad, salud, derecho y trabajo, se preparan para constituir en Corrientes la extensión NEA de la Red Nacional de Reabilitación. El encuentro se desarrollará en el Colegio de Abogados de Corrientes, día miércoles 5 de septiembre. Durante el transcurso del debate se tratará resultados de agentes sanitarios, Juntas Evaluadoras de Personas y del Banco Descentralizado de Ayuda Técnica. Se intentará generar acuerdo para constituir a la Red Nacional de Rehabilitación en el nordeste argentino con miras a solidarizar estrategias que proyecte la comunidad. El encuentro es organizado por el Departamento de Discapacidad del Ministerio de Salud de Corrientes. Para el gobierno en la provincia anfitriona se trata de dar continuidad a tareas de capacitación y asesoramiento en integración desarrolladas en Región Sanitaria IV. "La actividad pretende reunir a los referentes comprometidos en la atención de personas con discapacidad...

Cinco mil personas reúne congreso sobre tecnologías y educación

Con la participación de más de cinco mil directivos, docentes, supervisores y estudiantes escuelas secundarias, de educación especial y de institutos de formación docente de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco abre segundo Congreso de Segundo Congreso de Conectar Igualdad del NEA. El Congreso abrió en el Centro Cultural Guido Miranda sito sobre calle Colón con un discurso del gobernador de Chaco en presencia de funcionarios de todas las provincias del nordeste argentino, entre ellos el ministro de Educación de Corrientes, Orlando Macció. En paralelo se realiza en la Casa de las Culturas ubicado en calle Marcelo T de Alvear frente a la Plaza Central de Resistencia para docentes, alumnos y directivos sobre estrategias de uso de nuevas tecnologías como herramienta pedagógica, formación de comunidad y transmisión de conocimiento. Garabatos estuvo presente en el lanzamiento de la jornada que reúne a más de cinco mil docentes, calificado "histórico" pos sus participantes e...

Abren concurso buenas prácticas para la inclusión

El Consejo Federal de Discapacidad lanzó el concurso Buenas Prácticas para la Inclusión de personas con Discapacidad para instituciones y organizaciones que favorezcan el intercambio de experiencias. Sus organizadores son la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis) y la Comisión de Buenas Practicas del Consejo Federal de Discapacidad. El objetivo del concurso es "fortalecer la conciencia de la sociedad y las políticas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, desde la perspectiva del desarrollo sostenible, de acuerdo con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad (Ley Nº 26.378)". Se realiza en Argentina a propósito de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD) cuya meta es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades funda...

El caso de la franquicia eléctrica por un menor con necesidades especiales

El caso de la liberación de costos de tarifas de energía eléctrica a razís de una denuncia por un menor con necesidad de respiración asistida sin acceso a ese servicio causa revuelo en la provincia de Corrientes. El Juzgado Civil y Comercial N° 7 hizo lugar una Acción de Amparo presentada por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, en representación de la madre de un menor discapacitado con graves problemas respiratorios a quien la Dirección Provincial de Energía de Corrientes -DPEC- le había cortado el suministro eléctrico. Ordenó se le conceda la franquicia del 100 % en las liquidaciones. La doctora Liliana Reina, a cargo del Juzgado Civil y Comercial N° 7, hizo lugar a la Acción de Amparo contra la DPEC y/o el Estado de la Provincia de Corrientes para que se condone la deuda al inmueble de la zona rural de San Cosme en el que viven una madre viuda y su hijo discapacitado. Prohibió también el corte del suministro de energía por estrictos motivos de salud y humanitarios del c...