Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fallo

Multan a servicio médico por no realizar Triple Screening y amniocentesis

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud -Sermas- a pagar de una indemnización de 280.000 euros por no detectar a tiempo un síndrome de Down durante un embarazo. Pese a que los antecedentes clínicos de la madre ponían en evidencia que la gestación era de alto riesgo no se realizaron los estudios para el caso. La mujer, de 43 años, con un familiar que padece el síndrome, una cesárea anterior por desprendimiento de placenta y dos abortos, acudió en septiembre de 2008 al Hospital del Sureste, donde le hicieron unos análisis y una ecografía y le volvieron a citar para veinte días después, cuando estaba en la séptima semana de gestación. La paciente solicitó una interrupción voluntaria del embarazo que no se le concedió Dados los antecedentes y la situación de su pareja, se trataba de un embarazo no deseado y la paciente solicitó la interrupción voluntaria del mismo, siendo informada de que no cumplía los criterios legales, salvo que duran...

Ordenan construir vivienda para persona con necesidad especial

El Superior Tribunal de Justicia rechaza recurso de apelación interpuesto por la Municipalidad de Cipolletti, Rio Negro, confirma sentencia de primera instancia y ordena solución habitacional para persona con necesidades especiales. La resolución lleva la firma de los jueces Enrique Mansilla, Sergio Barotto y Víctor Hugo Sodero Nievas, causa "MOSER, CARLOS LUIS S/AMPARO S/ APELACION" (Expte .N 25889/12-STJ-). Se trata de una persona que diagnosticada con Hemiparesia facio braquio crural derecha, diabetes, asma e hipertensión, y cáncer renal. Además, sin acceso a servicios básicos ni vivienda. En primera insta se había ordenado al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de Río Negro y a la Municipalidad arbitrar medios para resolver la necesidad del "amparista". Pero los apoderados de Cipolletti interpusieron un recurso, tal el caso que fue respondido en acta prima de obligación estatal constitucional que manda proveer de vivienda digna. ...

Fallo aprueba cobertura integral de cirugía de columna

Por sentencia con fecha el 24 de enero, la Vocal Ebe Piossek hizo lugar a una medida cautelar iniciada por la organización civil Dignidad Tucumán a favor de una persona con la necesidad de intervenirse de cirugía de columna con colocación de prótesis interna. El fallo ordena al Subsidio de Salud y a la Provincia de Tucumán la cobertura integral de todos los gastos de cirugía tanto contemplados por el PMO incluida la prótesis de columna. La organización consideró el fallo "una gran satisfacción" en cuentas de que "el tiempo apremia". Se trataba de un matrimonio mayor, ambos jubilados, que tienen a su cargo un hijo y un nieto con necesidades especiales. La organización evaluó al fallo como "un reconocimiento judicial a lo que por ley les corresponde". "Un profundo agradecimiento a la trabajadora social y querida amiga Marcela Villaverde, quien desde su profesión nos brindó todo su apoyo para contribuir se pudiera llegar a buen puerto", señaló...

Fallo ordenó realizar un trasplante coclear a una menor de edad

La jueza Martina Isabel Forns titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Nº 2, ordenó como medida cautelar la cobertura integral del trasplante coclear a una menor, así como la internación pediátrica correspondiente y la provisión por parte del Programa Federal de Salud (ROFE) de los implantes. Según se informó desde el juzgado, la intervención se realizó de manera exitosa en el Hospital HIGA Eva Perón de San Martín, el 12 de octubre pasado de acuerdo al boletín de la agencia del Poder Judicial. La medida fue dictada en el marco de una acción de amparo, iniciada por los padres de la niña contra el Estado Nacional, Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Prestaciones Médicas PROFE – Programa Federal de Salud-. En la presentación se señaló que su hija tiene 2 años de edad, nació con 32 semanas de gestación y sufrió una infección viral congénita, citomegalovirus, que le produjo lesiones a nivel visual, auditivo y n...

Cámara garantiza cobertura para una persona con Síndrome de Down

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Argentina ratificó un fallo de primera instancia que ordena dar cobertura al tratamiento de una persona con Síndrome de Down. Lea la resolución. La resolución abre paso a las personas con ese síndrome hacia los tribunales para lograr mediante acción de amparo un tratamiento seguro para la totalidad de sus afectaciones. "Las personas con Sindrome de Down necesitan tres tipos de atención: fonoaudiológica, psicomotriz y educativa. En la primera instancia reeducación del lenguaje que abarcaría aprendizaje de vocabulario, corrección en la articulacuión del lenguaje, en la segunda instancia rehabilitación y aprendizaje de habilidades y destrezas del área motriz fina, y en tercera instancia, el apredizaje, garantizar que el niño vaya aprendiendo los contenidos necesarios y adecuados acorde a su edad", destacó Virginia Sagardoy, especialista en estimulación temprana. En este caso, el Tribunal ordenó...