Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como diversidad

Jornada sobre accesibilidad e inclusión

Con amplia convocatoria cerró en el auditorio de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste la 1° jornada de accesibilidad e inclusión desde la Diversidad Humana. La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco destacó la amplia convocatoria que logró la primera Jornada Interdisciplinaria de Accesibilidad e Inclusión desde el Reconocimiento de la Diversidad Humana, que este organismo provincial coorganizó junto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y la Asociación Civil Lograr. En el panel de apertura participaron la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Analia Enciso, el licenciado Sergio Peglioti, la arquitecta Linda Peso, secretaria de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y el decano de la Facultad, Gustavo Cadle. Enciso ponderó el trabajo “en forma articulada con las distintas instituciones”, destacando especialmente a las autoridades de la Facultad de Arquitectura. “Aquí los jóvenes – remarcó – se forman para proyectar ...

Se acerca el IV Congreso Argentino de Cultura

A partir del próximo 29 de mayo hasta el 31 inclusive la Casa de las Culturas, el Centro de Cultura Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Club Social de Resistencia reciben al IV Congreso Argentino de Cultura. El evento es el más importante acontecimiento en materia cultural que tiene lugar en nuestro país. Verdaderas celebridades en el campo intelectual volcadas al desarrollo de política culturales para el crecimiento de nuestra cultura llegan a Resistencia. Las actividades centrales, mesas y conferencias, se llevarán a cabo, principalmente, en Casa de las Culturas, cuyo edificio se encuentra ubicado en la intersección de las calles Marcelo T de Alvear y Mitre de nuestra ciudad capital. No obstante, el Club Social, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Centro de Cultura Alternativo recibirán durante las jornadas que durará esta edición del Congreso actividades culturales y mesas de debate en las que se discutirá sobre el desarrollo de los proyectos culturales...

La escuela y el paradigma de la diversidad

Educadores, integradores, funcionarios públicos debaten sobre la relación de la educación inclusiva y la atención a la diversidad desde el enfoque transcisciplinario. Los especialistas se reunieron Mendoza para asistir al IV Taller Mundial, esta vez referido a ese tópico, que organiza la Asociación Mundial de Educación Especial (AMEE). El evento transcurrió el pasado 18 al 20 de agosto  entre directivos escolares, profesionales de la educación y la salud, docentes, psicólogos, fonoaudiólogos y académicos universitarios. En las mesas se debatió sobre cómo identificar necesidades para la curricula de una escuela inclusiva desde variables humanistas. Se hizo referencia a prácticas y discursos innovadores que han tomado vuelo con perfiles "inclusivos", "integracionistas" y de "accesibilidad" en el marco educativo y social. Se habló de la necesidad de fortalecer  discursos de inclusión y servicios de atención a la diversidad desde el derecho a las diferenc...