Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como convención

Impulsan proyecto de ley de accesibilidad en museos y exposiciones

Un proyecto de ley en la cámara de Senadores de la Nación propone permitir a las personas con discapacidad derecho a un pase libre para ingresar a todos los museos y/o salas de exposición del Estado Nacional. El proyecto reclama para las personas con discapacidad o sus representantes legales, de forma gratuita, pase de libre circulación ante la Autoridad de Aplicación de la presente ley, con la presentación del Certificado Único de Discapacidad vigente en el marco de la Ley Nº 22.431 y sus modificatorias. La iniciativa solicita a museos y/o salas de exposición garantizar accesibilidad en el ingreso, el tránsito y la permanencia de personas con discapacidad y/o movilidad reducida, en todas las instalaciones de los mismos, así como el pleno goce de los bienes culturales y obras artísticas que se expongan en ellos, según las disposiciones de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que tiene jerarquía constitucional por Ley 27.044. "Los museos y/o sala...

Comité de la ONU sobre personas con discapacidad emite informe sobre Chile

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por sus siglas en inglés) concluyó este 22 de abril su 15° sesión, al tiempo que emitió un informe con recomendaciones a Chile en la materia. Se trata de las observaciones finales del Comité CRPD –órgano compuesto por 18 expertos y expertas internacionales independientes-, que emanan de la revisión detallada del informe inicial presentado por Chile, uno de los 162 Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Como tal, el Estado chileno debe presentar informes periódicos al Comité sobre de qué modo está implementando la Convención. Durante el proceso, el Comité también recibió información de organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones no gubernamentales y otras agrupaciones que representan a personas con discapacidad.Descargue las observaciones finales del Comité CRPD sobre Chile, aquí: http://acnudh.org/wp-content/uploads/2016/04/CRPD_...

5.114.190 argentinos tienen alguna dificultad o limitación permanente

El 12,9 por ciento de la población total de la Argentina tiene alguna dificultad o limitación permanente y, dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) de este grupo, están ocupadas el 44,6 por ciento de las personas, mientras que el 45,3 por ciento recibe algún tipo de beneficio de jubilación o pensión por parte del Estado Nacional. Los datos surgen del Censo 2010, en el que por primea vez el Indec relevó este tipo de información a nivel población después de que la Argentina suscribiera en 2008 a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Es importante aclarar que el Censo 2010 indagó sobre población con dificultad o limitación permanente y no sobre discapacidad, ya que se tuvo en cuenta únicamente la declaración de la persona censada, y no una certificación médica”, aclararon desde el organismo. La mayor parte de las PDLP (3.476.276 personas) declaró tener una sola dificultad, y dentro de este total, casi el 60 por ciento acusó una dificultad ...

CONADIS capacitó en discapacidad y deporte a más de 400 personas en Chaco

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) realizó dos jornadas de introducción a los deportes adaptados para personas con discapacidad en las localidades de Resistencia y Villa Ángela, en la provincia de Chaco. Además se realizó la presentación de los Programas de Inclusión Deportiva y Apoyo a Atletas, que financian proyectos para clubes y deportistas con discapacidad en el marco de la ley 25.730 y el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad, presidido por CONADIS. La primera jornada se llevó a cabo en el Club Regatas de Resistencia e incluyó talleres de sensibilización sobre deportes para personas con discapacidad visual mediante la utilización de antiparras y pelotas sonoras. Al día siguiente la actividad se realizó en Villa Ángela y contó con la presencia del presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Isidro Lorenzo, entre otras autoridades locales, y la participaci...

Gobierno Nacional participará de la Reunión de la ONU sobre discapacidad

En representación de nuestro país, la presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, encabezará la delegación argentina que participará de la Reunión de Alto Nivel sobre Discapacidad y Desarrollo de la Asamblea General de Naciones Unidas, a celebrarse en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre. El tema central será la agenda de desarrollo de cara al año 2015 y la inclusión de las personas con discapacidad. Por su parte, la región presentará la declaración redactada en la Reunión de Consulta Regional de las Américas, realizada el 17 y 18 de mayo de este año en Salvador de Bahía, Brasil. En esta oportunidad, la presidencia invitó a conformar la delegación argentina a la directora de Discapacidad de Santiago del Estero, Daniela Aguila, al titular del Consejo de la Persona con Discapacidad de Mendoza, Germán Ejarque y a la presidenta del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad ...

Abren concurso buenas prácticas para la inclusión

El Consejo Federal de Discapacidad lanzó el concurso Buenas Prácticas para la Inclusión de personas con Discapacidad para instituciones y organizaciones que favorezcan el intercambio de experiencias. Sus organizadores son la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis) y la Comisión de Buenas Practicas del Consejo Federal de Discapacidad. El objetivo del concurso es "fortalecer la conciencia de la sociedad y las políticas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, desde la perspectiva del desarrollo sostenible, de acuerdo con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad (Ley Nº 26.378)". Se realiza en Argentina a propósito de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD) cuya meta es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades funda...

Havana transmite Convención Mundial de Educación

El gobierno de la Havana transmitirá la siguiente convención mundial de Educación, Psicomotricidad y Desarrollo Infantil del 1 al 4 de febrero.  Los profesionales interesados en conectarse con la transmisión dirigirse a la página digital http://www.convencionmundial.org/  o bien a http://www.convencionmundial.amee-omedi.org/cuba.html. Así indica en su edición del lunes 16 de enero el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación Argentina. El organismo anticipó la convocatoria para profesionales interesados en asistir o solicitar información al evento anual en su página oficial. No es la primera vez que Cuba es sede de este encuentro en su palacio de Convenciones que suele reunir a más de mil delegados de más de 50 países. "La Convención Mundial se enmarca en el esfuerzo de aperturar espacios de discisión académida e investigativa en las aéreas del desarrollo desarrollo humano y en específico de la actividad motriz y el movimient...