Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como violencia

Comisión Permanente de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad trata accesibilidad y violencia

En el marco de la 26º Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADDHH) que tiene lugar en la ciudad de Brasilia, Brasil, se reúne la Comisión Permanente de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Durante actividad se debatirá sobre accesibilidad y lucha contra la violencia en niños y niñas, adolescentes, adultos mayores y mujeres. Habrá también una sesión conjunta con la Comisión Permanente de Adultos Mayores. Por su parte, Brasil presentará un protocolo de actuación en situaciones de desastre y riesgo humanitario, y Chile socializará las acciones que desarrolla en este aspecto. En paralelo se informará acerca de los servicios y prestaciones para personas con discapacidad de cada país, a fin de avanzar en un proceso de estandarización de los mismos en la región. En tanto, organizaciones de la sociedad civil expondrán un trabajo sobre envejecimiento y discapacidad. Asimismo, los Estados P...

Profesionales de la salud se capacitan en mediación educativa y violencia familiar

El curso organizado por la Dirección de Adolescencia se desarrolla con éxito en el Instituto de Cardiología de Corrientes y en el Laboratorio Central. Una nueva capacitación a distintos profesionales de la salud que prestan servicios para adolescentes en los centros asistenciales se realiza este viernes y sábado en Corrientes, con la disertación de Daniel Martínez Sampa. Con modalidad taller, la actividad está destinada a médicos, operadores en Psicología Social, Psicólogos y Asistentes Sociales de la provincia. El objetivo es capacitar a los profesionales en la temática Violencia, en sus distintas manifestaciones a partir de la promoción de valores, actitudes y aptitudes; y brindar estrategias necesarias para la intervención adecuada y eficaz ante hechos que comprometan la salud adolescente como respuesta a los nuevos desafíos y demandas de la sociedad actual.

ONU profundiza debates sobre violencia contra las mujeres

La eliminación de la violencia contra las féminas y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) marcarán hoy la tercera jornada de la Comisión de Naciones Unidas sobre el Estatus Jurídico de la Mujer. El fin de las agresiones contra esa parte de la humanidad es el tema principal de la cita iniciada el pasado lunes en la sede de la ONU en Nueva York con la participación de miles de representantes de gobiernos, organizaciones y entidades de todo tipo. "Toda persona tiene derecho a vivir libre de violencia y discriminación", proclamó en la inauguración del foro la directora ejecutiva de la agencia ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, al denunciar la impunidad que favorece a los autores de esos ataques. La segunda jornada del cónclave femenino concentró la víspera la atención en el grado de participación de ellas en los parlamentos y los niveles de toma de decisiones, con fuertes reclamos por la adopción de más normas legislativas que fortalezcan el combate con...

Anuncian registro unico de casos de violencia contra la mujer

La ministra de Desarrollo Social y Presidenta Honoraria del Consejo Nacional de las Mujeres, Alicia Kirchner, firmo un convenio con el Consejo Nacional de las Mujeres y el Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC- - para la elaboracion de un registro unico de casos de violenca contra la mujer. A través del presente convenio, se diseñará un conjunto de indicadores consensuados entre ambos organismos que den cuenta del fenómeno de violencia contra las mujeres. Ambos organismos cooperarán en el diseño e implementación de un registro único de casos de violencia sobre la base de registros administrativos provenientes de diversas fuentes de información de la administración pública. Para lograr dichos objetivos, ambas entidades acordaron el aporte de sus recursos técnicos, humanos y de infraestructura. Por su parte, el INDEC articulará con las jurisdicciones provinciales el suministro de la información disponible en sus registros, para la capitalización estadística. En referenci...