Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como presupuesto

14 millones para programas de inclusión

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -Co.Na.Dis- informó que, a través de la Ley de Cheques (25. 730), entregó durante enero de 2012, 14.160.000 de pesos para Programas de inclusión aprobados en 2011 destinados a personas con necesidades especiales Los mismos son administrados por el Comité Coordinador de Programas para personas con Discapacidad e incluyen 9.122.000 de pesos para Transporte Institucional, 2.200.000 para Ayudas de Contención Social, 1.694.000 para Ayudas Técnicas, 800.000 para Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación y 344.000 para Proyectos Innovadores. Los beneficiarios del Programa de Transporte institucional, que facilita el acceso de personas con discapacidad a servicios de salud, educación, trabajo y esparcimiento, fueron Organizaciones Gubernamentales y ONG de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Cada uno de ello...

Se profundiza conflicto por recorte de plazas en España

El conflicto generado por los recortes anunciados por el gobierno de Rajoy a las pensiones por discapacidad se profundiza hoy en las comunidades Valenciana, Extremadura, Baleares y Navarra.  Según la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS )  la situación comienza a ser "desesperante". A su vez, advierte de que "están en juego la vertebración de su movimiento asociativo y los derechos fundamentales de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, además de miles de puestos de trabajo". Falta de liquidez, partidas presupuestarias a la baja, retraso en los pagos comprometidos, cancelación de servicios contratados por la administración, son causales de una "desoladora situación económica" que atravieza estas comunidades, según la Federación. En Valencia se sufren los retrazos, para pagos de los compromisos adoptados por el Gobierno autonómico en Educación, el Empleo o la Sanidad...

Puja en España por presupuesto para personas con nececidades especiales

Los miembros del Comité Ejecutivo del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Extremadura - España - consideran que la atención a la discapacidad en la región está "en peligro".  El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura es una entidad de ámbito regional creada en el año 2000. Está constituido por las principales Federaciones y Organizaciones Regionales de Personas con Discapacidad. Los integrantes del Comité explicaron hoy - según informa Europa Press- que los "ajustes" presupuestarios autonómicos con respecto al año anterior, "podrían suponer el cierre de centros de atención a personas con discapacidad en toda la región". El Cermi Extremadura considera "inviables" los presupuestos 2012 tras las enmiendas aprobadas, por lo que ha anunciado que se reunirá este martes, día 24, con responsables de la Consejería de Salud y Política Social, para transmitirles esta ...

OMS señala “obstáculos discapacitantes” en políticas públicas

Descargue aquí Las políticas, las normas, la financiación y las prestaciones insuficientes, la escasa accesibilidad y la predominante desinformación sobre derechos y patologías son generadores de “obstáculos discapacitantes” que restringen la participación de las personas con necesidades especiales, según señala un reciente informe sobre discapacidad elaborado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-. El reporte advierte que debido al progresivo envejecimiento de la población y al incremento de los problemas crónicos, el número de personas con necesidades especiales crece. Se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de necesidad especial, es decir, alrededor del 15% de la población mundial. La cifra resulta alarmante si se la compara con estimaciones previas de la OMS, las más cercana elaborada en los años 70 daba cuenta un 10% de la totalidad de población mundial. La organización reconoce como principales causas de la aparición de necesidades e...