Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empleo

Preparan ley de incentivo para empleo de personas con discapacidad

El gobierno de la Nación prepara un proyecto de ley que eximiría a las pymes, especialmente del interior y del norte del país, del pago de aportes y contribuciones patronales para los nuevos trabajadores que tengan entre 18 y 25 años y que contraten personas con discapacidad. El beneficio pleno regirá para el primer año e irá decreciendo hasta el tercer año de trabajo. La condición para que la AFIP otorgue este beneficio al primer empleo será que las empresas no produzcan despidos previos para beneficiarse al contratar nuevos trabajadores. Eso quedará expresamente establecido en una cláusula. Hasta ayer no estaba definido el lugar del anuncio, que será mañana. El gobierno promover la creación de empleo joven, de entre 18 y 25 años, ayudar a las empresas en general en las zonas de mayor dificultad, como el norte del país, donde se concentrará el Plan Belgrano, y beneficiar a las pymes. También regirá para otras empresas, otras edades y otras regiones, como el conurbano, pero po...

Proyecto de Ley promueve empleabilidad y difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad

El diputado nacional Horacio Pietragalla presentó un Proyecto de Ley sobre Difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad en el Salón Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos. El proyecto establece que, en caso de aprobarse, todas las personas que tramitan o renuevan el certificado de Discapacidad sean informadas sobre sus derechos de forma clara y sintética a través de la cartilla de derechos. En otro de sus artículos, dispone que "todos los organismos nacionales están obligados a publicar en sus sitios web la cartilla de derechos de forma accesible". Durante la presentación del proyecto, el legislador compartió su satisfacción por el proyecto de ley "Personas con Discapacidad. Deber de informar sobre sus derechos al momento de entregar el certificado de discapacidad" y contó que "se espera que tenga tratamiento y media sanción este año". Paralelamente desde el Ministerio de Trabajo se celebró la iniciativa y se destacó el rol de cada c...

CONADIS resalta aplicación de Ley 26.378 para lograr inclusión laboral de personas con discapacidad

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) resaltó la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2008 por medio de la Ley 26.378 en la “Jornada por la inclusión laboral 2013”. La misma fue organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas junto a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la sede del mencionado organismo. El encuentro tuvo como objetivo la sensibilización y toma de conciencia de los y las trabajadoras, acerca de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. En este marco, la titular de CONADIS, junto a autoridades de la cartera de economía y de UPCN, resaltaron la importancia de la educación y la capacitación de las personas con discapacidad para acceder al empleo en igualdad de condiciones respecto a los demás habitantes del país. Silvia Bersanelli señaló los avances en materia de inclusión logrados por el Gobierno nacional a través d...

OIT respalda contratación de personas con discapacidad

La Organización Internacional del Trabajo -OIT- respaldó la contratación de personas con discapacidad y llamó a sensibilizar en este tema para promover integración de personas con necesidades especiales. La Organización Internacional del Trabajo -OIT- se expidió sobre la contratación de personas con discapacidad durante un acto en Chile del que participaron la Federación de Empleadores de Chile y empresarios de ese país. Durante el evento se presentaron los resultados de un estudio realizado por ambas organizaciones en más de 150 empresas según el cual el 0,5 por ciento del total de la fuerza laboral tiene discapacidad. El estudio también señala que el 7,6 por ciento de la población de la nación trasandina tiene algún tipo de discapacidad. Duarnte el evento, además, SOFOFA y OIT lanzaron un programa conjunto con directrices para ayudar a las empresas a "comprender que la contratación de personas con discapacidad incrementa la eficiencia, la productividad, la competitivida...

Diputados chilenos abordan discapacidad y derechos

La Cámara de Diputados y el SENADIS de Chile, debatieron sobre discapacidad y reconocieron "necesario" promover inclusión; hacer valer derechos de acceso a salud y autonomía cívica. En palabras de los representantes "aún falta mucho por avanzar en el tema de la discapacidad" en Chile. especialmente en salud, vivienda, educación y empleo. "Los estamos aislando. La gente necesita ir a tratamiento a los hospitales o consultorios, hacer sus trámites y no tienen los recursos", reconoció un diputado. Evalúan entregar subsidios, ensanchamiento de dinteles de entrada en viviendas sociales y promover agenda común en salud y educación. El trabajo se realizó a través de cuatro mesas de trabajo que evacuaron conclusiones específicas, de alto contenido y que van a ser un aporte para la labor parlamentaria, se informó. Asistieron cerca de 200 representantes. El encuentro fue organizado por la Comisión de Superiación de la Pobreza, Planificación, Desarroll...

Yucatán avanza en ley sobre derechos por discapacidad

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Yucatán, México, firmó un convenio de colaboración con una Comisión Estatal de Derechos Humanos de México para promover una ley para la integración de personas con capacidades diferentes. Durante la firma del acuerdo, la directora del centro, Dolores Sánchez de Rojas, destacó que permite permear entre padres y familiares de sus pacientes, una adecuada adaptación a vivir con "limitaciones físicas o mentales", principalmente de los hijos. Expuso que con frecuencia, los familiares de las personas con discapacidad desconocen los derechos que éstos tienen, “y la ignorancia en este tema, vemos que se suple con un gran amor que los lleva a traernos, por ejemplo, a sus descendientes, pero esto no es suficiente”. Resaltó que promover la cultura de los derechos de las personas con capacidades diferentes en sus propias familias, también permite a los padres “entender que esta situación que padecen no es un castigo o culpa de alguien...

Alertan recortes para integración social en España

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Madrid -FAMMA- inició un plan de "reclutamiento civil" para generar conciencia social sobre los recortes para integración social en sanidad y empleo. La organización inició un plan de 'reclutamiento civil' para concienciar de los problemas de integración social, informan medios españoles. FAMMA asegura que los últimos recortes en sanidad pública afectan la integridad social y el estado de salud. Según informa en una nota, esta campaña quiere denunciar la situación que viven los ciudadanos españoles; los recortes realizados en la sanidad pública o en políticas de empleo afectan, informa. La Federación representa a más de 49.000 personas. FAMMA asegura que "están cansados de buenas palabras y de ver como el Estado de bienestar en general y el de las personas discapacitadas en particular, se está deteriorando a pasos agigantados". Además sostiene que la desaparición de programas de tr...