Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como congreso

Inclusión, Educación y Estado ante avances tecnológicos, punto de partida del 5° Congreso de Discapacidad

El presente en auge de la sociedad digital y del conocimiento ante el desafío de la inclusión, la Educación y el rol que en ello compete al Estado enciende en la Ciudad de Resistencia el interés reflexivo de cientos de profesionales, teóricos y funcionarios abocados a proteger los derechos de las personas con discapacidad en la apertura del 5° Congreso Internacional sobre Inclusión y Discapacidad.  Con eje en inclusión, educación especial y el rol del Estado en contextos de profundos avances tecnológicos inició este lunes en la Ciudad de Resistencia 5° Congreso Internacional sobre Inclusión y Discapacidad. El 5° Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclusión 2019 fue convocado bajo el lema "Me incluyo" Todos Juntos es Mejor y se extenderá por tres jornadas, en horarios de tarde y mañana, lunes 15, martes 16 y miércoles 17, en el Centro de Convenciones del Casino Gala. El evento es organizado por el Instituto Provincial de Inclusión para las Personas con Discapacida...

Diputado nacional propone enseñanza gratuita de Braille

El diputado nacional Diego Mestre (UCR) presentó un proyecto de ley que dispone la creación del “Programa Nacional de Enseñanza Gratuita para la Comunicación en la Discapacidad Visual”, destinado a brindar capacitaciones y prácticas de manera gratuita para todos los ciudadanos argentinos que deseen aprender a comunicarse en el lenguaje Braille. El Programa Nacional de Enseñanza Gratuita para la Comunicación en la Discapacidad Visual tiene por objetivos destinar al menos un espacio por provincia a la capacitación permanente en el lenguaje Braille; brindar herramientas básicas de lectoescritura a los miembros del programa para que se favorezca la inclusión de los discapacitados visuales en la sociedad; y brindar las herramientas básicas de comunicación a todos los ciudadanos que necesiten o deseen aprender el Braille para lograr una lectoescritura fluida y crear conciencia, especialmente entre los ciudadanos videntes asistentes al programa, sobre las dificultades que afrontan los disca...

Llamados a eliminar las barreras para la inclusión al cierre del Congreso Internacional sobre Discapacidad

Igualdad, libertad y universalidad, se desprenden como proporciones clave para salir del atraso y proteger con inclusión los derechos de las personas con discapacidad, al terminar el Cuarto Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Provincia del Chaco.  Por cuarta vez consecutiva expertos, funcionarios y profesionales se reunieron la capital chaqueña en un Congreso Internacional dispuestos a analizar horizontes nuevos para las personas con discapacidad. El evento, que transcurrió entre los días miércoles y viernes, encontró a miles de personas de numerosas provincias de este país y países limítrofes entre cincuenta y cinco presentaciones, talleres y debates, en los cuales se expuso decenas de proyectos para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de todo tipo. En conferencias magistrales, teóricos de varias partes del mundo, centraron sus discursos en las obligaciones específicas que deben asumir los Estados en su papel de garantes de los derechos de las...

Sociedades en transformación, base para la inclusión de las personas con discapacidad

La función esencial de la dinámica social en el cambio hacia mejores modelos de trabajo e interpretación de vínculos y relaciones entre sujetos y entornos, alimenta el debate de la segunda jornada de conferencias en el 4º Congreso Internacional de Discapacidad que concluyó este viernes en la provincia del Chaco Teóricos, expositores y funcionarios coinciden en que los ámbitos de convivencia, independientemente de dónde se encuentren, no sólo deben tender a proteger a las personas con discapacidad, sino también, a crear condiciones para que la dinámica social favorezca la transformación de los marcos de interpretación y de trabajo de las organizaciones hacia la inclusión. La conclusión es la siguiente: las sociedades se transforman sólo eliminando la exclusión que generan. Lejos de lo implícito o sugerente, durante su segunda jornada, talleres y conferencias giran sobre esta máxima en un llamado al compromiso de profesionales, ciudadanos e instituciones, a cultivar la inclusión. La ...

Diversidad en el camino a la inclusión, meta del 4º Congreso Internacional de Discapacidad

¿Cómo unificar criterios, políticas y trayectos institucionales para cambiar su rumbo hacia un país diverso que transita el camino de la inclusión? Reunidos en Chaco, especialistas de todas las ciencias, funcionarios estatales y hasta la vicepresidente de la Nación intentan responder a esta pregunta en el 4º Congreso Internacional de Discapacidad Aunque solo hayan pasado un manojo de años y discursos, para algunos, para otros, el sistema de derechos humanos y la firma de actas y convenios a medida de las necesidades de las mayorías y minorías más vulnerables ha trasladado, especialmente al mundo de la discapacidad, formas de prevención, protección y promoción de la integridad que demandan cambios a pasos agigantados. Esquemas de organización, modelos teóricos y prácticos, diagramas políticos, nuevas estructuras institucionales, estudios sociales, tecnológicos, médicos, culturales, desde distintos puntos de vista, con distintos lenguajes y propuestas diferentes, resumen en este inmen...

Impulsan proyecto de ley de accesibilidad en museos y exposiciones

Un proyecto de ley en la cámara de Senadores de la Nación propone permitir a las personas con discapacidad derecho a un pase libre para ingresar a todos los museos y/o salas de exposición del Estado Nacional. El proyecto reclama para las personas con discapacidad o sus representantes legales, de forma gratuita, pase de libre circulación ante la Autoridad de Aplicación de la presente ley, con la presentación del Certificado Único de Discapacidad vigente en el marco de la Ley Nº 22.431 y sus modificatorias. La iniciativa solicita a museos y/o salas de exposición garantizar accesibilidad en el ingreso, el tránsito y la permanencia de personas con discapacidad y/o movilidad reducida, en todas las instalaciones de los mismos, así como el pleno goce de los bienes culturales y obras artísticas que se expongan en ellos, según las disposiciones de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, que tiene jerarquía constitucional por Ley 27.044. "Los museos y/o sala...

Se abre debate por una Ley nacional de Discapacidad nueva

Con gran participación y aportes significativos, la Defensoría del Pueblo del Chaco recibió personas con discapacidad, familiares, ONG’s convocados para debatir junto a la diputada nacional Lucila Masín y el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH- ideas para una futura normativa. El presidente del IPRODICH, José Lorenzo participó del debate explicando que “la nueva Ley de Promoción de Derechos Humanos para Personas con Discapacidad  tiene como objetivo reemplazar la ley 22.431 sancionada por la última dictadura el 16 de marzo de 1981”. Por su parte, ONG’s, personas con discapacidad, familiares, en general, plantearon que la futura normativa tenga más en cuenta temas como acceso a la vivienda universal, transporte de larga distancia con y sin acompañante, capacitación para trabajadores públicos y privados en atención a personas con discapacidad, entre otros aspectos. Lorenzo, también, consideró que “el aporte proveniente de ...

50 organizaciones expondrán en el séptimo Congreso CENTAC

Alrededor de 50 organizaciones expondrán en España sus ideas sobre medio ambiente, deporte o salud durante el séptimo Congreso Nacional -Centac- de Tecnologías de la Accesibilidad, 'La transformación digital accesible' que se celebrará en Zaragoza el 14 y 15 de noviembre. Alrededor de 50 organizaciones expondrán sus ideas sobre medio ambiente, deporte o salud en el 'Speaker's Corner' durante el séptimo Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, 'La transformación digital accesible' que se celebrará en Zaragoza el 14 y 15 de noviembre, según informa el centro. Además, en esta edición habrá una "gran oportunidad" para conocer las últimas propuestas en proyectos y soluciones tecnológicas basadas en accesibilidad y usabilidad, que mejoren la calidad de vida de las personas. En lo que respecta al 'Speaker's Corner', se expondrán alrededor de 30 iniciativas innovadoras en el marco de las tecnologías accesibles que pued...

Diputados nacionales solicitan informes sobre gratuidad en transporte para personas con discapacidad

Los diputados Carrizo, Torroba, Alonso, Castro, Masso, Villavicencio, Barletta y Vega, introdujeron un proyecto de resolución de la Cámara baja en el que solicitan al Poder Ejecutivo informes sobre gratuidad para personas con discapacidad en el acceso a servicios de transporte terrestre de corta, mediana y larga distancia. El texto de resolución fue incorporado a la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación bajo el Nº de Expediente 2836-D-2016, el 19 de mayo pasado. Los legisladores reclaman al Poder Ejecutivo Nacional que, por medio de los organismos correspondientes, informe sobre cuestiones relativas a la promoción, instrumentación y supervisión del ejercicio y accesibilidad del derecho de gratuidad de las personas con discapacidad a los servicios transporte colectivo terrestre de corta, mediana y larga distancia, sometidos a contralor de la autoridad nacional. Los legisladores solicitan, en detalle, saber si existen programas y acciones de promoción, c...

Impulsan proyecto de ley para la creación de un sistema de promoción de los DDHH de las personas con Discapacidad

Diputados nacionales de distintas provincias promueven un proyecto de ley para la creación de un régimen de promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad. El texto del proyecto fue girado bajo el Nº de Expediente 2115-D-2016 de Trámite Parlamentario 040 a las comisiones de Discapacidad y Presupuesto y Hacienda. De acuerdo al artículo 1 el Sistema de Promoción Integral de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad propuesto tiene como propósito "promover, proteger y asegurar el ejercicio y disfrute efectivo, permanente y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas con discapacidad". El proyecto alcanza a todas las personas con discapacidad en territorio nacional, "sin perjuicio de las regulaciones más beneficiosas que, para la protección de estos derechos, puedan establecer las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y propiciar el respeto de su dignidad inherente...

Proyecto de Ley promueve empleabilidad y difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad

El diputado nacional Horacio Pietragalla presentó un Proyecto de Ley sobre Difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad en el Salón Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos. El proyecto establece que, en caso de aprobarse, todas las personas que tramitan o renuevan el certificado de Discapacidad sean informadas sobre sus derechos de forma clara y sintética a través de la cartilla de derechos. En otro de sus artículos, dispone que "todos los organismos nacionales están obligados a publicar en sus sitios web la cartilla de derechos de forma accesible". Durante la presentación del proyecto, el legislador compartió su satisfacción por el proyecto de ley "Personas con Discapacidad. Deber de informar sobre sus derechos al momento de entregar el certificado de discapacidad" y contó que "se espera que tenga tratamiento y media sanción este año". Paralelamente desde el Ministerio de Trabajo se celebró la iniciativa y se destacó el rol de cada c...

Confirman Tercer Congreso Internacional de Discapacidad

El Tercer Congreso Internacional de Discapacidad organizado por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) del Chaco será del 19 al 21 de agosto de este año. El slogan para este año es “Políticas de Inclusión para la diversidad”. El lugar elegido para la tercera edición es el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, capital de Chaco, y se espera una asistencia de más de 3000 personas. Durante los tres días de duración del Congreso se contará con la presencia de disertantes de renombre y trayectoria internacional, nacional y regional; habrá charlas plenarias, charlas debates, mesas vivenciales, habrá exposiciones culturales, stands informativos entre otras actividades. Está destinado a personas con discapacidad, profesionales y docentes tanto para los que se dedican a la temática de la discapacidad para los que no; también pueden participar cualquier persona interesada en la materia. El eje principal de esta edición será la “Política...

Avanza Perú en acciones de protección de los derechos de las personas con discapacidad

Con la participación de delegaciones internacionales, el gobierno peruano llevó a cabo un Congreso con el objetivo de impulsar acciones de armonización legislativa, promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. En la inauguración del Congreso, la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, señaló que en total se aprobó por parte del Legislativo la modificación de 39 artículos del Código Civil. Durante el Congreso se analizaron sentencias judiciales importantes emitidas a nivel nacional e internacional que servirán de base para la elaboración de un proyecto de reforma legislativa del Código Civil. El Congreso se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Colegio de Abogados los días 5, 6 y 7 de diciembre a juristas de Francia, Italia, España, Argentina, Colombia y Chile, con la participación de 31 expositores del país anfitrión. La Jornada, organizada por el Congreso de la República del Perú en conjunto con la ONU, la Organizació...

Finalizó el Congreso Mundial de Salud Mental 2013

Bajo el lema del compromiso permanente con la mirada "interdisciplinaria" y con la "inclusión social" como ejes de la intervención en Salud Mental concluyó en Capital Federal el Congreso Mundial de Salud Mental 2013. El Congreso se realizó entre el 25 y el 28 de agosto pasado en el Panamerican Hotel & Resort de Buenos Aires, situado sobre la Avenida 9 de Julio, justo frente al Obelisco y al Teatro Colón, en el microcentro de la Capital Federal, con la participación de invitados nacionales e internacionales. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental y la World Federation of Mental Healt.La AASM organiza cada año su congreso argentino e internacional al que concurren cerca de 4000 expertos internacionales y locales de diversos países. Durante el Congreso se trató sobre abordajes terapéuticos interdisciplinarios, adicciones, antropología y salud mental, aporte de otras disciplinas a la Salud Mental, área laboral, arte y salud mental...

Se acerca el II Congreso Internacional sobre Discapacidad

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH-, José Lorenzo, junto con Orlando Terré Camacho, presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial y presidente de OMEDI, anunciaron la apertura de la inscripción para participar del 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad que se realizará del 21 al 23 de agosto de 2013 en Resistencia. El encuentro se llevará a cabo en el Domo del Centenario de Resistencia y tendrá como objetivo crear un espacio de intercambio, comunicación y debate reflexivo sobre la discapacidad, bajo el lema "La prevención y la orientación: dos caminos para la inclusión social y educativa". Durante el congreso disertarán expertos nacionales e internacionales sobre la temática y se hará entrega de un reconocimiento al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El 2do Congreso Internacional sobre Discapacidad lo organiza el IPRODICH junto con la colaboración del Centro de Día ...

IV Congreso Latinoamericano de la Discapacidad

El IV Congreso Latinoamericano de Prevención Integral de la Discapacidad, con la participación de expertos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Holanda, Italia y Nicaragua se realizará en Honduras del 21 al 23 de agosto. El objetivo del congreso será "incentivar el fortalecimiento de políticas públicas y sus planes estratégicos en el sector discapacidad", informó el Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras, Ramón Custodio. En Honduras, con 8,5 millones de habitantes, hay unas 700.000 personas que padecen algún tipo de discapacidad, según cifras del mismo organismo estatal. En ese sentido, Custodio considera que es "necesario unir esfuerzos a través de un diálogo permanente entre todos los actores involucrados en su rehabilitación e inclusión real". La mayoría de los discapacitados en Honduras son "víctimas de discriminación", denunció el ombudsman tras señalar que el gobierno de su país "no invierte lo sufici...

El 80% de la discapacidad visual y ceguera se puede evitar

"El 80% del total mundial de casos de discapacidad visual y ceguera se puede evitar realizando una consulta cada dos años después de los 40 y anualmente después de los 50", dijo Fabián Lerner, presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO). El especialista sostuvo durante su disertación en un congreso de especialistas en la materia realizado en la ciudad de Buenos Aires que el 80% de los casos de discapacidad visual y ceguera causados por enfermedades relacionadas con la edad, entre otras afecciones, se pueden detectar y prevenir. Paralelamente, recomendó dejar de pensar en que es "normal" ver peor con el paso de los años. "Si bien existe la enfermedad conocida como Dmre (Degeneración Macular Relacionada con la Edad), que afecta la visión central requerida para leer, conducir, mirar la hora y reconocer rostros, es también cierto que se pueden evitar las consecuencias graves de esa afección", señaló. "Es importante que la población ac...

Diputados introducen proyecto para creación de plazas inclusivas y espacios integradores

Diputados del bloque oficial en el Congreso de la Nación introdujeros un proyecto de ley para crear un Programa Nacional de Promoción y Desarrollo de Plazas Inclusivas y Espacios Lúdicos Integradores que faciliten el acceso a la recreación de los niños con discapacidad motriz ,mental o visual. El proyecto tiene como objeto fomentar la construcción de espacios recreativos a través de los municipios del país, promover la conversión adecuación e integración en espacios verdes, plazas públicas y espacios libres a fin de lograr la incorporación de juegos accesible para niños con discapacidades motrices y mentales y visuales, y eliminar las barreras arquitectónicas que poseen los parques, jardines, plazas y espacios libres que evitan la participación plena en igualdad de condiciones con los demás en la vida social de los niños con discapacidades. "Se entiende por discapacidad aquellas personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo, que a...

Cambia sede del I Congreso Internacional de Accesibilidad Web

CONADIS y la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión informan que el Primer Congreso Internacional de Accesibilidad Web de la República Argentina se realizará en el Salón Mercosur de la Organización Iberamericana de Seguridad Social (OISS), sita en Sarmiento 1136, en la Ciudad Buenos Aires. Se recuerda que la actividad, que se desarrollará el viernes 14 de Junio desde las 8.30 horas, es abierto al público, con cupo limitado y que los interesados deben preinscribirse en: https://eventioz.com.ar/events/i-congreso-internacional-de-accesibilidad-web-de-l Una vez confirmada la inscripción los asisitentes recibirán un comprobante, que deberá ser presentado, sin excepción, al inicio de la actividad. El programa se encuentra disponible y puede descargarse en formato accesible a través de la misma página web. La realización de este Congreso, que contará con expositores del Estado Nacional y del ámbito privado, tiene como fundamento la Convención sobre los Derechos de las Personas con Disca...

Se acerca el IV Congreso Argentino de Cultura

A partir del próximo 29 de mayo hasta el 31 inclusive la Casa de las Culturas, el Centro de Cultura Alternativo, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Club Social de Resistencia reciben al IV Congreso Argentino de Cultura. El evento es el más importante acontecimiento en materia cultural que tiene lugar en nuestro país. Verdaderas celebridades en el campo intelectual volcadas al desarrollo de política culturales para el crecimiento de nuestra cultura llegan a Resistencia. Las actividades centrales, mesas y conferencias, se llevarán a cabo, principalmente, en Casa de las Culturas, cuyo edificio se encuentra ubicado en la intersección de las calles Marcelo T de Alvear y Mitre de nuestra ciudad capital. No obstante, el Club Social, el Complejo Cultural Guido Miranda y el Centro de Cultura Alternativo recibirán durante las jornadas que durará esta edición del Congreso actividades culturales y mesas de debate en las que se discutirá sobre el desarrollo de los proyectos culturales...