Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sintaxis

La cognición infantil incluye la capacidad potencialmente humana de codificar la inclusión

Un estudio sobre cognición infantil sostiene que la cognición infantil incluye la capacidad potencialmente humana de codificar la inclusión. El estudio afirma que la capacidad de codificar la integración puede ser parte de la composición cognitiva humana básica, que podría servir como andamiaje para la adquisición de regularidades complejas en el lenguaje o la música. La pesquisa lleva la firma de los investigadores M. Winkler, JL Mueller, AD Friederici y C. Männel y fue publicada en la revista Science. La investigación estriba en la cognición humana y en la capacidad de codificar regularidades complejas en la entrada en que esta se basa. Los investigadores sostienen que las regularidades por encima de cierto nivel de complejidad pueden involucrar la característica de incrustación, definida por relaciones anidadas entre elementos secuenciales. Y señalan que si bien los estudios comparativos sugieren que el procesamiento cognitivo de la inclusión es específico para el ser humano, fa...

El origen de las primeras construcciones sintácticas

El desarrollo del lenguaje o adquisición de la lengua materna en el ser humano se produce principalmente durante los primeros cinco años de vida, arroja un estudio de  un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está llevando a cabo una investigación sobre la transición de la fase de 'dos palabras' (a partir de los 18 meses) a las primeras construcciones sintácticas, y su relación con el habla que escucha el niño. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) analiza una rica muestra de interacciones entre una madre y su hijo, ahondando en el proceso de adquisición sintáctica temprana. Para ello, se escogió a una niña española monolingüe residente en Madrid y se llevó a cabo un estudio de tipo longitudinal. El objetivo era recoger datos de cinco tiempos o momentos evolutivos diferentes en el desarrollo de la niña. Para ello, la recogida de datos comenzó cuando l...