Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hijo

Asignación Familiar alcanza siete millones de niños

7,3 millones de niños comenzarán a percibir asignaciones familiares con un aumento del 25,9% a partir del 5 de octubre, informo ANSES. La medida alcanza a 3.540.717 niños que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a 3.804.307 niños y adolescentes que cobran Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad. Puntualmente 269.813 familias que tienen hijos menores de 18 años o con discapacidad pasarán a percibir asignaciones familiares. Se trata de quienes "perciben salarios entre $ 5200 y $ 7000 y que antes no cobraban ni podían descontar de Ganancias", se explica. Aquellas familias que superen alguno de esos dos topes -aclaró ANSES- tendrán derecho a deducir hasta $ 7200 por año del Impuesto a las Ganancias. Por otra parte, se aseguro que los beneficiarios de la AUH y las mujeres embarazadas tendrán depositadas en su cuenta bancaria las asignaciones familiares con el nuevo monto a partir del 5 de octubre. En tanto, los beneficiarios que perciben s...

Yucatán avanza en ley sobre derechos por discapacidad

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Yucatán, México, firmó un convenio de colaboración con una Comisión Estatal de Derechos Humanos de México para promover una ley para la integración de personas con capacidades diferentes. Durante la firma del acuerdo, la directora del centro, Dolores Sánchez de Rojas, destacó que permite permear entre padres y familiares de sus pacientes, una adecuada adaptación a vivir con "limitaciones físicas o mentales", principalmente de los hijos. Expuso que con frecuencia, los familiares de las personas con discapacidad desconocen los derechos que éstos tienen, “y la ignorancia en este tema, vemos que se suple con un gran amor que los lleva a traernos, por ejemplo, a sus descendientes, pero esto no es suficiente”. Resaltó que promover la cultura de los derechos de las personas con capacidades diferentes en sus propias familias, también permite a los padres “entender que esta situación que padecen no es un castigo o culpa de alguien...