Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paralímpicos

Gustavo Fernández, tricampeón panamericano

El N°1 del mundo venció por doble 6-1 a su compatriota Agustín Ledesma y ganó la medalla de oro, repitiendo el título de Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Por su parte, Ledesma se alzó con la de Plata, como ya lo había hecho en Guadalajara 2011, donde también cayó ante Fernández. Camino a la definición, el cordobés derrotó por doble 6-0 al venezolano Miguel Godoy y al brasilero Gustavo Carneiro, mientras que venció por 6-0 y 6-1 al estadounidense Casey Ratzlaff. Por su parte, Ledesma se impuso 6-0 y 6-2 ante Christopher Herman, de Estados Unidos, 6-3 y 6-2 ante el costarricense José Pablo Gil, y 6-4 y 6-3 frente al brasilero Daniel Rodrigues. Además, en la jornada de ayer, los tenistas argentinos ganaron la medalla de ORO en Dobles Masculino, completando una excelente actuación en Perú. Cabe recordar, que la dupla albiceleste fue PLATA en Guadalajara 2011, mientras que en Toronto 2015 Fernández consiguió la dorada junto a Ezequiel Casco. Junto a la medalla de BRONCE obtenida por...

Deportes destaca participación argentina en paralímpicos

El Secretario de Deporte se mostró satisfecho con la actuación de los deportistas argentinos en los Juegos Paralimpicos 2012: “permite también que estos deportistas se transformen un poco en una bandera para que otros chicos con discapacidad se animen a salir a la vida“, apreció. El funcionario resaltó que Argentina participa en 15 disciplinas contra las 9 de Beijing hace cuatro años, lo que prueba que a través de las becas y un mayor desarrollo de la infraestructura “Argentina incluyó a más personas con discapacidad en las competencias internacionales”. "Esta participación argentina permite la inclusión, destruir ciertas barreras desde arquitectónicas hasta de concepción. Ellos son personas, comunes como nosotros, que buscan tener los mismos derechos", explicó Morresi en una entrevista con la agencia estatal de noticias Télam. Y agregó: "A su vez nos permite también que estos deportistas se transformen un poco en una bandera para que otros chicos con discapacida...

Hawking llama a "descubrir" leyes racionales

El científico con esclerosis lateral amiotrófica Stephen Hawking llamó a "descubrir" y "entender" la razón que gobierna el universo, durante la apertura de los Juegos Paralímpicos "La Ilustración" Londres 2012. Hawking es autor de singularidades espaciotemporales en relatividad general de Einstein y de predicciones teóricas sobre agujeros negros. "Vivimos en un universo gobernado por leyes racionales que podemos descubrir y entender. Miremos arriba hacia las estrellas y no abajo hacia nuestros pies. Tratad de darle sentido a lo que veis y preguntaos qué hace que el universo exista. Sed curiosos", dijo al inicio de la ceremonia. A Hawking la esclerosis lateral amiotrófica lo mantiene paralizado casi totalmente. Fue el primer protagonista del espectáculo. La apertura se llamó "Ilustración", "Enlightenment", en inglés, y empezó con un pequeño discurso del autor de "Una breve historia del tiempo". Hawking ...

Comité paralímpico condena boosting

El Comité Paralímpico para los Juegos Paralímpicos reiteró la prohibición de "boosting" o "disreflexia autonómica" entre practicas deportivas durante los juegos que transcurren en Londres. La práctica, llamada boosting (puede ser traducida como "empuje" o "estímulo"), tiene como objetivo incrementar la presión sanguínea y de esta forma ser más competitivo. El boosting está prohibido por el Comité Internacional Paralímpico (IPC, por sus siglas en inglés). Pero algunos investigadores creen que "hay atletas que recurren a estos actos desesperados para competir a un mayor nivel", señala la agencia británica. El boosting se considera "un atajo" para esa mayor presión sanguínea y la mejora del desempeño que viene con ella. En emergencia médica esta práctica se define "disreflexia autonómica" (DA): condición que puede poner en riesgo la vida y se puede considerar una emergencia médica. El Comité prohíbe que ...