Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como juego

El juego equilibrado permite a niños y niñas resolver problemas de su entorno

Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con IKEA, Ashoka y UNICEF ha detectado que el juego favorece destrezas como la resolución de problemas, la empatía o la creatividad. Además, los expertos proponen una nueva pirámide para fomentar una dieta lúdica equilibrada. Una dieta lúdica equilibrada permite a los niños y a las niñas ser más empáticos, colaborativos y capaces de resolver problemas de su entorno, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la fundación Ashoka, UNICEF e IKEA que explora los hábitos del juego infantil en España y su contribución al desarrollo de habilidades para el cambio social. El análisis ha detectado que el juego favorece las destrezas que hoy pueden considerarse necesarias para que en un futuro estos niños y niñas contribuyan a cambiar la sociedad como changemakers (agentes de cambio): la creatividad, la empatía, la resolución de problemas y la cooperación, estas últimas relaci...

Un videojuego para reducir la impulsividad en niños con TDAH

Investigadores de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) y de la Universidad de Nottingham han evaluado con éxito un tratamiento digital que reduce síntomas relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de un videojuego.  Los resultados del estudio, publicado en The Primary Care Companion of CNS Disorders, han confirmado el éxito de emplear un juego controlado mediante un rastreador ocular para tratar y reducir los síntomas de niños afectados por TDAH. Aproximadamente un 73%-75% de los niños y adolescentes con TDAH reciben un tratamiento farmacológico. Sin embargo, sólo el 58% de éstos responden bien a la medicación. Existe, por tanto, la necesidad de investigar y desarrollar terapias alternativas para tratar a los pacientes de TDAH, en especial terapias cognitivas. “Hemos constatado cambios positivos significativos en los pacientes; el juego controlado con un rastreador ocular les ayuda a reducir el movimiento excesivo de los...

Comité paralímpico condena boosting

El Comité Paralímpico para los Juegos Paralímpicos reiteró la prohibición de "boosting" o "disreflexia autonómica" entre practicas deportivas durante los juegos que transcurren en Londres. La práctica, llamada boosting (puede ser traducida como "empuje" o "estímulo"), tiene como objetivo incrementar la presión sanguínea y de esta forma ser más competitivo. El boosting está prohibido por el Comité Internacional Paralímpico (IPC, por sus siglas en inglés). Pero algunos investigadores creen que "hay atletas que recurren a estos actos desesperados para competir a un mayor nivel", señala la agencia británica. El boosting se considera "un atajo" para esa mayor presión sanguínea y la mejora del desempeño que viene con ella. En emergencia médica esta práctica se define "disreflexia autonómica" (DA): condición que puede poner en riesgo la vida y se puede considerar una emergencia médica. El Comité prohíbe que ...

Atletas argentinos a los paralimpicos 2012

La Secretaría de Deportes divulgó el listado de nombres de atletas que enviará Argentina a los juegos Paralímpicos 2012 en Londres. El nadador de FADESIR, Guillermo Marro, que como abanderado irá, intentará ganar una cuarta medalla. Los representantes nacionales participarán entre el miércoles 29 y el domingo 9 de septiembre. La delegación estará encabezada por el abanderado Guillermo Marro, nadador de LA Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Rueda -Fadesir- Marro, con 29 años, buscará su cuarta medalla en igual cantidad de participaciones en estos juegos. La lista es la siguiente: ATLETISMO (8): Hernán Barreto, Fecha de nacimiento: 14/03/1991 Lugar: Zarate (Buenos Aires). Evento: 100 metros. Clase: T35. Sebastián Baldassarri, Fecha de nacimiento: 30/12/1976 Lugar: Quilmes (Buenos Aires). Evento: Lanzamiento de Disco. Clase: F11 / F12. (Más información haciendo clic aquí) Sergio Paz, Fecha de nacimiento: 17/08/1971, Lugar: José C. Pa...

Atletas y artistas hacia los paralímpicos 2012

A una semana de la inauguración atletas de ediciones anteriores, artistas con necesidades especiales, militares heridos en combate se lanzan a recorrer los últimos tramos previos al encuentro Paralímpico 2012. La predicción es que 4200 atletas de 165 países participantes. El espectáculo de apertura "La Ilustración" integrará 3.000 voluntarios, niños, 100 artistas y 100 profesionales. Los primeros Juegos Paralímpicos se llevaron a cabo en en 1960, Roma, Italia. Este evento reúne atletas con necesidades especiales físicas, visuales, mentales. La última edición fue en 2008, Beijing, China. La edición de 2012 se celebra en capital británica, Londres, desde el 29 de agosto hasta el 9 de septiembre, y supera a Beijing, que contó cuatro mil deportistas de 147 países. Los atletas participarán en 11 días en 20 deportes por 503 medallas. Para esta cita se vendió dos millones de butacas aunque 300 mil restan vender, durante los últimos 15 días 700 mil entradas fueron vendida...

Venezuela lanza plan vacaciones padre-hijos con/sin necesidades especiales

El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) del Estado bolivariano lanzó un plan de vacaciones inedito con excursiones, paseos, actividades recreativas y culturales para hijos y trabajadores con o sin necesidades especiales. Este tipo de actividades intenta generar nuevas condiciones de intercambio de experiencias entre personas con y sin necesidades especiales para favorecer desarrollo de relaciones generadoras de comunidades igualitarias. Las actividades recreativas culturales y deportivas en tiempo fuera de aulas y trabajo abren conciencia en personas comprometidas con superarse en resguardo de la comunidad. El estado venezolano espera con este programa que los más pequeños con y sin necesidades especiales, compartan y comprendan que una condición no es un límite, si no un "piso" necesario para disfrutar de actividades cotidianas y juegos. Edgar Araujo, funcionario del gobierno venezolano, presidente del CONADIPDIS, explicó que la voluntad...