Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como decreto

Reglamentaron la Ley de acceso a la web de personas con discapacidad

Por Decreto publicado hoy (5) en el Boletín Oficial se reglamentó la Ley de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, de las personas con discapacidad, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades y trato. Deberán presentar una Declaración Jurada para solicitar la asistencia. Por Decreto 355/2013 publicado hoy en el Boletín Oficial se aprobó la reglamentación de la Ley Nº 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, de las personas con discapacidad, y se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir. El decreto, que comenzó a regir a partir de hoy lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y del Jefe de Gabinete, Juan M. Abal Medina. En los considerandos expresa que la sanción de la Ley Nº 26.378, mediante la cual se aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, representa un avance significativo en la promoción y protección de los derechos y la...

ONGs españolas denuncian recorte de derechos

Organizaciones calificadas en derechos civiles y discapacidad declaran "inconstitucional" norma impuesta por el Ejecutivo español y exigen anulación al Supremo. La Asociación Derechos Civiles de Personas con Discapacidad y sus Familias -ADCD- Y demás organizaciones denunciaron que la medida recorta derechos, es decir, atenta el carácter irretroactiva -principio de la transparencia republicana- en las leyes. La legislatura española había aprobado una nueva ley pero el Ejecutivo decidió decretar con medidas excepcionales -título 3; artículo 22- de orden "inconstitucional" conforme los artículos 14, 31, 33 y 39 de la Carga Magna. "Que se anule el real decreto que la modificó" (...) "vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constitución", sostienen, , entre desahucios, las ONGS, según reproducen hoy medios de prensa españoles. Representantes de las organizaciones civiles lamentaron que, por otra parte, los legisladores fuera de re...

Absorbida Administración de Programas Especiales -APE-

Por Decreto 1198/12 de la Presidencia de la Nación Argentina, la Administración de Programas Especiales -APE- acaba de ser absorbida por la Superintendencia de Servicios de Salud. La Administración de Programas Especiales (APE) no se disolvió. Fue absorbida "dentro de la estructura organizativa" de la Superintendencia de Servicios de Salud (S.S.SALUD), "a los efectos de asegurar un contexto de mayor control y cumplimiento de las funciones esenciales de Estado" y "para lograr eficiencia en la gestión pública", tal como se detalla en los considerandos del decreto 1198/12 publicado en el Boletín Oficial de la Presidencia. La nueva norma continúa con lo establecido antes por el Decreto 366/12, que transfirió a la APE a la órbita de la Superintendencia, a través de la Gerencia General, fijando sus políticas y lineamientos, en el marco de los objetivos y funciones de creación de dicha Administración. El decreto establece también que la S.S.SALUD debe p...