Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Infancia

La atención y educación de la primera infancia, cuna de la cohesión social

La atención y educación de la primera infancia -AEPI- de calidad tiene la capacidad de transformar la vida de los niños. Esto puede contribuir a una mayor eficacia de los sistemas educativos y sanitarios, así como a proporcionar una mano de obra mejor formada y calificada.  La atención que se da a la primera infancia también ayuda a construir sociedades más equitativas e inclusivas, al brindar a los niños excluidos y desfavorecidos cimientos sólidos con miras a su aprendizaje a lo largo de toda la vida y durante todas sus vidas. EL MOMENTO IDEAL ES AHORA La primera infancia es el periodo durante el cual promover la igualdad de género y una cultura de paz proporciona una diferencia verdadera, y el momento en que el ritmo de desarrollo cerebral se halla al máximo. Los niños que desde una edad temprana se familiarizan con los valores y las actitudes en favor de la igualdad de género y la paz tienen muchas posibilidades de conservar, más tarde, estos valores y actitudes durante s...

Chicos en estrato social muy bajo con más chance de rezago escolar

En 2012 los chicos y chicas en estrato social muy bajo -25% inferior- registraban 4,8 veces más chance de estar en situación de rezago escolar que sus pares en el estrato medio alto -25% superior, según el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia elaborado por la Pontificia Universidad Católica Argentina -UCA-. De acuerdo al estudio, no obstante, la brecha de desigualdad, negativa paros primeros respecto de los segundos, se mantuvo estable entre 2010 y 2012; y el leve incremento de la sobreedad se localizó en el 50% inferior. El informe especifíca que la situación de rezago educativo en la escuela primaria es sensiblemente inferior al promedio urbano nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y se ubica algo por encima de la misma en los aglomerados de Gran Córdoba y Gran Mendoza. "Cabe señalar que la situación de rezago es mayor en el ámbito de las escuelas de gestión pública que en las de gestión privada (11,8% y 3,7%,respectivamente en 2012)", detalla. En cuanto a l...

UNICEF recomienda potenciar capacidades de niños y niñas con discapacidad

"Para muchos de estos niños y niñas la exclusión comienza en los primeros días de sus vidas, cuando no se registra su nacimiento", señala UNICEF en su informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2013. "A falta de un reconocimiento oficial, se encuentran aislados de los servicios sociales y las protecciones jurídicas que son cruciales para su supervivencia y sus perspectivas. Su marginación aumenta aún más con la discriminación", continúa la publicación. EL informe anual sobre el Estado Mundial de la Infancia fue presentado en esta oportunidad se centra en los niños y niñas con discapacidad. La publicación resalta que la infancia y adolescencia con habilidades diferentes y sus comunidades se beneficiarán si la sociedad se enfoca en lo que los niños pueden lograr en lugar de lo que no pueden hacer. “Cuando uno ve la discapacidad antes que el niño, no sólo es malo para el niño, sino que priva a la sociedad de todo lo que ese niño tiene que ofrecer”, dijo el ...