Ir al contenido principal

Destacan relación gen-ambiente con depresión infantil

Científicos exploran cómo genes específicos y los factores externos, como la pobreza, el abuso, y las relaciones familiares negativas impactan en la aparición de la depresión infantil. Lea el resumen.

Se trata de una investigación sobre cómo los genes y el medio ambiente contribuyen a la depresión infantil dirigido Erin Dunn, post-doctoral en la Unidad de Genética Psiquiátrica y desarrollo neurológico en el Centro de Investigación Genética del Hospital General de Massachusetts.

De 278 artículos sobre el tema, se identificaron 20 estudios que evaluaron a los candidatos la interacción gen-ambiente en la juventud (hasta los 26 años). En ellos, los investigadores compararon el diseño de investigación, las muestras estudiadas, las medidas utilizadas, exploró los genes, y estudió los factores ambientales.

Mientras que 16 de los 20 estudios identificaron los factores genéticos y ambientales como el aumento del riesgo de depresión, los estudios emplearon una combinación de métodos, análisis, y las medidas que fue un reto para comparar los resultados y evaluar "la fuerza de la evidencia" de concreto interacciones gen-ambiente.

"Cuando el Proyecto Genoma Humano comenzó pensábamos que íbamos a encontrar todos los determinantes genéticos de la enfermedad mental y otros problemas de salud que enfrentamos. El viaje para descubrir todos los genes ha sido mucho más complicado de lo previsto originalmente ", señala Dunn

Los estudios en gemelos muestran que entre 30-80% de la variación en la depresión de inicio juvenil es debido a los genes. Otros colaboradores son los factores ambientales tales como la pobreza, las relaciones familiares, el divorcio, o el abuso.

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, aproximadamente el 11% de los adolescentes tienen un trastorno depresivo a los 18 años, entre los cuales, las niñas tienen más probabilidades que los niños de sufrir de depresión.

"Nuestro estudio proporciona una visión panorámica de las lagunas en este campo revela en esta revisión de la literatura", señaló el científico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...