Ir al contenido principal

Presentaron criterios de calidad de contenidos audiovisuales para niñez y adolescencia

Con la realización de la X Plenaria del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), que depende de la AFSCA, se inauguró el nuevo período de sesiones 2013-2015 y se presentaron los "14 criterios de calidad de contenidos audiovisuales para niñez y adolescencia".

El documento plantea el desafío de transformar los contenidos audiovisuales para la infancia de manera que puedan sentirse incluidos no como receptores pasivos sino como partícipes de la producción de contenidos.

El documento es fruto del trabajo del Consejo, que el FORO PARLAMENTARIO por la INFANCIA integra desde su integración a partir del Artículo 17 de la Ley N.º 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual (Resolución 0498 AFSCA/10).

El CONACAI tiene como objetivo elaborar propuestas para mejorar la calidad de las producciones audiovisuales orientadas a niños, niñas y adolescentes. El mismo está integrado por representantes de los Ministerios de Educación, Desarrollo y Acción Social, gobiernos provinciales, ONGS, gremios dicentes y organizaciones sociales con reconocida trayectoria en la temática.

Estuvieron presentes en la jornada Tristán Bauer,presidente de RTA; Pablo Urquiza, Jefe de Gabinete del Minsiterio de Educación de la Nación; Pedro Mouratian, interventor del INADI; y Alicia Ramos, Directora de Investigaciones y Producción de AFSCA.

También participaron del evento el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Gabriel Lerner; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza; el FORO PARLAMENTARIO por la INFANCIA estuvo representado por su Secretario Ejecutivo, Jose Machain.

"Identidad", "diversidad", "recreación" y "participación" son algunos de los catorce criterios de calidad presentados hoy para promover y generar contenidos audiovisuales destinados a niños, niñas y adolescentes.

Otros de los criterios de calidad son el del respeto y estimulación de la "capacidad crítica" de los jovenes; así como también la garantía del "acceso a la información contextualizada y adaptada a la comprensión de los niños, niñas y adolescentes".

En el documento se fomenta también la "dignidad" del público joven, al "incentivar la autoestima y la promoción de la integridad, y el respeto a la identidad", entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...