Ir al contenido principal

Diputado nacional propone enseñanza gratuita de Braille

El diputado nacional Diego Mestre (UCR) presentó un proyecto de ley que dispone la creación del “Programa Nacional de Enseñanza Gratuita para la Comunicación en la Discapacidad Visual”, destinado a brindar capacitaciones y prácticas de manera gratuita para todos los ciudadanos argentinos que deseen aprender a comunicarse en el lenguaje Braille.

El Programa Nacional de Enseñanza Gratuita para la Comunicación en la Discapacidad Visual tiene por objetivos destinar al menos un espacio por provincia a la capacitación permanente en el lenguaje Braille; brindar herramientas básicas de lectoescritura a los miembros del programa para que se favorezca la inclusión de los discapacitados visuales en la sociedad; y brindar las herramientas básicas de comunicación a todos los ciudadanos que necesiten o deseen aprender el Braille para lograr una lectoescritura fluida y crear conciencia, especialmente entre los ciudadanos videntes asistentes al programa, sobre las dificultades que afrontan los discapacitados visuales para acceder a la información escrita.

La iniciativa del diputado cordobés estipula que la autoridad de aplicación del programa sea el Ministerio de Salud de la Nación, que “estará facultado para suscribir los convenios marco con los gobiernos provinciales, así como los acuerdos de colaboración que fuera menester con instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales u organismos nacionales, provinciales o internacionales a los fines de que se alcancen los objetivos fijados en la presente ley y se promueva la mayor participación y acceso al programa por parte de la ciudadanía”.

En los fundamentos, el diputado pone en contexto la problemática que busca abordar con su proyecto. “Existen tres millones de argentinos que padecen afecciones vinculadas a la ausencia o pérdida grave de la capacidad visual. Si bien el Estado debe garantizar el acceso a la información en Braille para este segmento de la ciudadanía, debe hacerse hincapié en el acceso a la enseñanza del sistema de lectoescritura”.

“El acceso gratuito e indiscriminado para todos los ciudadanos a la enseñanza del método Braille constituye la base para que se facilite la herramienta fundamental que les permita un desenvolvimiento con mayor facilidad de las personas con discapacidad visual, favoreciendo su dignidad, independencia e inclusión”, agrega Mestre.

Esta iniciativa del diputado radical es la segunda de este tipo que él presentó en las últimas semanas para ayudar a la población con discapacidad visual. El anterior proyecto crea un sistema de identificación de remedios en Braille. “Los medicamentos que se expendan o comercialicen en todo el territorio de la Nación, contendrán en su caja, envase o embalaje una etiqueta identificadora en Sistema Braille. Asimismo, dispóngase dicha obligatoriedad para las instrucciones de uso que los mismos contienen en su interior”, dice este proyecto presentado a principios de marzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...