Ir al contenido principal

Un videojuego para reducir la impulsividad en niños con TDAH

Investigadores de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) y de la Universidad de Nottingham han evaluado con éxito un tratamiento digital que reduce síntomas relacionados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de un videojuego. 

Los resultados del estudio, publicado en The Primary Care Companion of CNS Disorders, han confirmado el éxito de emplear un juego controlado mediante un rastreador ocular para tratar y reducir los síntomas de niños afectados por TDAH.

Aproximadamente un 73%-75% de los niños y adolescentes con TDAH reciben un tratamiento farmacológico. Sin embargo, sólo el 58% de éstos responden bien a la medicación. Existe, por tanto, la necesidad de investigar y desarrollar terapias alternativas para tratar a los pacientes de TDAH, en especial terapias cognitivas.

“Hemos constatado cambios positivos significativos en los pacientes; el juego controlado con un rastreador ocular les ayuda a reducir el movimiento excesivo de los ojos y a mejorar la capacidad de fijar la mirada, lo cual reduce a su vez los síntomas de impulsividad y mejora la habilidad lectora”, afirma Hans Supèr, CEO de Braingaze.

El estudio se realizó con 28 niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años previamente diagnosticados con TDAH. Se repartieron indistintamente dos versiones del juego: una para jugar mediante el ratón del ordenador y otra en la que el menor controlaba el juego con la mirada gracias a un rastreador ocular.

El estudio concluyó que entrenar el sistema oculomotor mejora el comportamiento e incentiva la mejora del sistema atencional. A partir de estas investigaciones, Braingaze, una spin-off de la Universidad de Barcelona, ha desarrollado BGaze Therapy, un videojuego diseñado para reducir los síntomas del TDAH.

La tecnología está dirigida tanto a profesionales de la psicología y la psiquiatría, así como a los padres y madres de niños con TDAH, ya que solo es necesario tener un ordenador con Windows. Braingaze, que nació en 2013 como resultado del descubrimiento de la relación directa entre unos micro-movimientos oculares involuntarios y el sistema cognitivo, lanzará el videojuego a partir del próximo otoño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...