Ir al contenido principal

Acuerdo frena la caravana de "discapacitados" hacia La Paz

Personas con "discapacidad" declaran cuarto intermedio a la caravana hacia La Paz tras firmar un convenio con el Gobierno que da paso a la redacción de la Ley de Trato Preferencial para el sector y su posterior promulgación, se informó.

La nueva norma contemplará la entrega de un bono a quienes presenten discapacidad muy grave. El dirigente cruceño, Mario Torrico, indicó que el acuerdo suscrito es el número 61 de este tipo y una vez más que su sector cree en el Gobierno y espera que cumpla.

Advirtió, que si hasta el 26 de enero, día previsto para iniciar el trabajo técnico de consenso de la ley, no se hace efectivo el compromiso, “nos verán en la carretera y si no se siguiera el rol puesto en el cronograma, estaremos prestos a movilizarnos otra vez”.

La madrugada del domingo y luego de casi cinco horas de negociación, en ambientes de la Gobernación cochabambina, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, y la dirigencia de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad firmaron el convenio. El acto se realizó en ambientes de la unidad educativa Urkupiña que alberga a la caravana.

El documento establece la conformación de una comisión interinstitucional que deberá consensuar la base del subsidio para las personas con discapacidad muy grave en el primer año de vigencia de la ley, un bono o asistencia económica a partir del segundo año, la reconsideración del porcentaje de contratación laboral en el sector público sobre la base del 4%, la modificación de la seguridad social en la jubilación y el pago de la Renta Dignidad en un porcentaje mínimo, además de otros beneficios de carácter social.

El trabajo debe empezar el 26 de enero y entre el 2 y 14 de febrero se debe aprobar la ley en las cámaras de Diputados y Senadores para que el 20 se promulgue.

También se estableció un plazo de seis meses para el estudio técnico de cuantificación de beneficiarios, búsqueda de financiamiento y estudio socioeconómico para dar el bono en la gestión 2013.

La búsqueda del financiamiento será “sobre la base de los 40 millones de bolivianos provenientes del Fondo de Solidaridad y Equidad, además de buscar nuevas fuentes de financiamiento interno y externo para fortalecer dicho Fondo”, sostiene el documento.

El Ministro de la Presidencia dijo que cumplir el acuerdo es un desafío y comprometió “honrar fielmente el acuerdo, tengo la esperanza y convicción de que este trabajo va a ser fructífero, acelerado, nos hemos puesto plazos cortos y esto nos obliga a trabajar”.

Fuente: La-razon.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...