Ir al contenido principal

Hacia los paralímpicos de Atletismo


Velocidad, fuerza, potencia y resistencia: cualidades que marcarán la cancha en las competiciones de atletismo paralímpico 2012.

Con 1,100 atletas que compiten por las medallas de oro 170, el Atletismo es el mayor deporte en el programa paralímpico.

Según el programa de coordinación, hay varias líneas de competencia: los eventos de pista, en distancias de 100 a 5.000 m; eventos de campo, incluyen el salto de altura y lanzamiento de peso, el maratón, que se lleva a cabo en las carreteras.

Algunos atletas compiten en silla de ruedas o los marcos de lanzamiento, otros con prótesis, otros con la guía de un compañero.

Por estos días el nuevo Estadio Olímpico para recibir a los deportistas se encuentra en prueba. La pista lleva a distancias de 100 a 5.000 metros.

Los eventos de campo en general se dividen en dos categorías. La lista de eventos de lanzamiento incluye disco, jabalina, lanzamiento de peso y el Club de Tiro, mientras que el programa de actos incluye saltar, salto largo y triple salto.

Las clases 11-13 son para atletas con discapacidad visual. Clase 20 es para los atletas con una discapacidad intelectual. Las clases 31-38 son para atletas con parálisis cerebral, con clases de 31 a 34 usando una silla de ruedas para competir.

Las clases 40-46 son para atletas con una pérdida de la deficiencia de la extremidad o extremidades. Las clases 51-58 cubren los corredores de silla de ruedas o los atletas de campo que tirar desde una posición sentada.

Una "T" o una "F" antes de cada número de dos dígitos muestra si el atleta está compitiendo en la pista o en el campo.

Para Londres 2012, todos los eventos de pista y campo se llevará a cabo en el Estadio Olímpico en el nuevo Parque Olímpico. Este lugar del estado de la técnica, que tendrá una capacidad de 80.000 durante los Juegos, también será sede de la inauguración y clausura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...