Ir al contenido principal

“La revolución se hace con el conocimiento”

Así dijo el titular de la 1ª Cátedra Libre e Interdisciplinaria en Adicciones (UNSAM - UBA) conformada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Dr. Raúl Zaffaroni.

“La revolución se hace con el conocimiento” señaló Zaffaroni y agregó que “de acá tienen que salir los que nos programen nuestra sociedad de mañana” por la firma del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, que acordaron los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social para jóvenes vulnerables y en uso y egreso de sustancias psicoactivas.

“Para nosotros es un orgullo articular diversas áreas del Estado Nacional junto a referentes de la temática como el Juez Zaffaroni, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de una población vulnerada que demuestra un gran compromiso cuando se brindan estas oportunidades. Es un Estado presente e inteligente para garantizar la justicia social de nuestro pueblo”, señaló Tomada.

Con la firma del acta se articularon dos programas del Gobierno nacional, “Líderes Deportivos Comunitarios”, de la Secretaría de Deporte de la Nación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de la ministra Alicia Kirchner, y “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a cargo del ministro Tomada.

Estos dos programas, junto a la experiencia de la 1ª Cátedra, permitirá que 200 jóvenes de entre 18 a 24 años, durante aproximadamente 5 meses utilicen el deporte como herramienta de organización comunitaria complementado por un esquema de formación profesional e inserción laboral asistida, así como de prevención y trabajo sobre el cuerpo y la salud.

El Programa Jóvenes del MTEySS ha incorporado desde el año 2009 –momento de su inicio– 526 mil jóvenes de 18 a 24 años, de los cuales el 35% se han incluido en trabajos registrados y cientos de miles han vuelto a la escuela o a cursos de formación profesional. Esta actividad se ha realizado a través de sus dos Redes de Instituciones, las Oficinas de Empleo (450 en todo el país) y el Sistema de Formación Continua (más de 1500 Instituciones).

En el acto, que se llevó a cabo en el campus Migueletes de la Universidad de San Martín, estuvieron presentes el secretario de Gestión y Articulación Institucional Juan Carlos Nadalich, como representante del Ministerio de Desarrollo Social; el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña; la diputada Nacional, María Elena Naddeo; el intendente Municipal de San Martín, Gabriel Katopodis; y el rector de la UNSAM Carlos Ruta, entre otras autoridades y funcionarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...