Ir al contenido principal

Temario de RAS incluye discapacidad

Diabetes, hipertensión, discapacidad, plan materno, entre los temas que tratara la Red Argentina de Salud en su el XVIII Congreso, que se realizara los días jueves 30 y viernes 31 en el Centro de Convenciones en Posadas.

Estarán presentes autoridades provinciales y municipales, y miembros de los cuerpos directivos y gerenciales de los más de 50 sistemas solidarios de salud que integran la Red.

En el congreso habrá talleres sobre auditoría, provisión de medicamentos en enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión y también la cobertura de discapacidad, entre otros temas, informo la RAS

También tratarán temas referentes a la actualidad del ejercicio de la medicina prepaga. Cabe recordar que el año pasado se aprobó la Ley y después la Presidencia de la Nación emitió un decreto reglamentario sobre el ejercicio de la medicina prepaga

El anuncio se realizo hoy realizado por el presidente del Círculo Médico zona sur, Alberto Meier; el secretario general de la RAS, Carlos Báez, representante de la Federación Médica de Misiones, y el secretario general de la Federación Médica de Misiones, Ubaldo Astrada.

Estiman que el evento convoque a más de 300 personas de otros lugares de la Argentina, Paraguay y Brasil, además de los médicos y obras sociales de la provincia.

El lanzamiento del Congreso se realizo este jueves en la sede de la entidad ubicada en Rivadavia casi La Rioja, Posadas.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de formulario on line http://www.rascomra.com.ar/php/formuins2012.php, o personalmente en Rivadavia 1979 casi La Rioja, planta baja, en Posadas. Para consultas e informes se puede escribir a la dirección admin@fundacioncirculomed.com.ar, o llamar al 0376 4440044 interno 130.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...