Ir al contenido principal

Impulsan legislación que establece menú en sistema braile

Legisladores de GEN y Unidad Popular impulsan en el Senado y en la Cámara de Diputados un proyecto para que, como derecho inclusivo de las personas con discapacidad visual, se sirva de acceso a servicios gastronómicos mediante una carta de menú redactada bajo el sistema braille.

El proyecto sostiene en su artículo 2º que "Todo comercio destinado al rubro gastronómico como restaurantes, bares, restos, confiterías, rotiserías, delivery de comidas a domicilio y cualquier otro que brinden servicios gastronómicos, deberá contar con cartas de menú redactadas en el sistema braille".

En su Artículo 3° que las cartas de menú en sistema braille serán de igual forma e igual contenido que las cartas habituales, contando con la denominación y el respectivo listado de platos, de sus ingredientes, así como también del listado de bebidas ofrecidas, debiendo consignarse en todos los casos, el precio actualizado de los productos.

En su Artículo 4º que "será Autoridad de Aplicación de la presente ley La Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas dependiente de Presidencia de la Nación, o aquel Organismo que en el futuro la reemplace. Artículo 5º.- La Autoridad de Aplicación establecerá un cronograma para la implementación de la carta de menú redactadas en sistema braille que se fijará por medio de la reglamentación, considerando las características propias de cada jurisdicción que adhiera a la presente ley".

En su Artículo 6º que "La Autoridad de Aplicación facilitará el acceso a la tecnología precisa y los medios necesarios incluyendo la capacitación al personal gastronómico, para la concreción e implementación de la carta de menú redactadas en sistema braille con los alcances que determina la presente ley y su reglamentación. Artículo 7º.- La reglamentación fijará sanciones específicas para los incumplimientos de los cronogramas de implementación como así también en caso de la vulneración y/o adulteración del objeto de la presente Ley".

Artículo 8º que se autorice al Poder Ejecutivo Nacional a firmar convenios con la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines -AHRCA- a los efectos de cumplimiento de la presente Ley.

Firman el proyecto la legisladora María Virginia Linares, de GEN, el legislador Fabián Gerardo Milman, de GEN, el legislador Omar Arnaldo Dulcos, de GEN, el legislador Fabián Peralta, de GEN, y la legisladora Nora Graciela Iturraspe, de Unidad Popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...