Ir al contenido principal

El racismo como sustento de la discriminación

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Chaco organizó junto a la delegación local del INADI, un panel para debatir sobre el tema “El Racismo como sustento de la Discriminación. Etnocidio y Genocidio en Chaco. Análisis de las Políticas Públicas”.

Esta actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se conmemoró el 21 de marzo, en el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel, en calle Brown 520 de la ciudad de Resistencia. El encuentro fue declarado de interés legislativo por resolución 381, aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados del Chaco.

Participaron del panel como disertantes, la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura provincial, Mariel Gersel; el delegado del INADI en Chaco, Darío Edgardo Gómez; la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; el presidente de la coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina y Responsable del Departamento de Cine Indígena de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual, Juan Chico.

Acompañaron esta iniciativa con su presencia en el recinto de sesiones, los legisladores provinciales, Ricardo Sánchez, Sergio Vallejos, Egidio García y la diputada Mirta Morel; el procurador general de la provincia, Jorge Canteros; el secretario de Derechos Humanos, José Luis Valenzuela; el subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Miguel Ávila; el titular de la Dirección de Defensa de la Democracia y el Ciudadano del Chaco, Julio García; y la concejal de la ciudad de Resistencia, Clarisse Pasmanter, entre otros funcionarios.

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...