Ir al contenido principal

Reconocen derecho al transporte a discapacitados en Mendoza

El Ministerio de Desarrollo Social de Mendoza y Derechos Humanos en conjunto con la Secretaría de Medios y Transporte Público presentaron una resolución por la cual las personas con discapacidad podrán viajar en forma gratuita en medios de transporte público terrestre con la sola presentación del Certificado Único de Discapacidad (CDU).

El presidente del Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad, German Ejarque, Diego Martinez Palau, secretario de Transporte, y otros funcionarios durante la firma del convenio. Para acceder a este derecho, el CDU será válido acompañado del DNI u otro documento que acredite los datos personales.

“La presentación del Certificado Único de Discapacidad rige para toda la Argentina, es el único requisito para acceder a este derecho, no se les puede pedir otro requisito y si llega a ser así hay que denunciarlo”, manifestó Guillermo Elizalde, ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

Para el uso gratuito del transporte de larga distancia se deberá solicitar, en los puntos de venta, los pasajes 48 horas antes de la realización del viaje, en tanto que el transportista estará obligado a entregar un comprobante de recibo de pedido.

Para los servicios de media distancia y urbanos, el abono sin cargo deberá ser renovado semestralmente. Las personas con discapacidad podrán transportar consigo sillas de ruedas y elementos de ambulación requerido por su condición, en tanto que los 4 primeros asientos quedarán reservados para ellos en todos los medios de transporte.

En los casos debidamente justificados en que la persona con discapacidad deba trasladarse con acompañante, este deberá ser mayor de 18 años y gozará de los mismos beneficios. Para el efectivo funcionamiento del sistema, el Estado Provincial proveerá a las Empresas de Transporte Público de Pasajeros un soporte informático del Registro Único de Personas con Discapacidad del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR).

Esto garantizará el correcto uso del beneficio, en tanto que el incumplimiento de las normas establecidas recaerá sobre los concesionarios del Servicio de Transporte Público de Pasajeros. Al respecto, Diego Martínez Palau, secretario de Vías y Medios de Transporte, sostuvo que “los empresarios han tomado con buenos ojos esta medida porque ellos también necesitaban tener seguridad sobre el sistema”, informó Los Andes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La simetría, un recurso infantil espontáneo para dibujar el mundo vegetal

Un estudio de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra que ya antes de los siete años los niños y niñas expresan habilidades pictóricas entre las que se encuentra la representación espontánea de simetrías. Este hecho debería ser tenido en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje en campos como la biología y la geometría, según los autores. A las niñas y niños les encanta dibujar, y al dibujar representan la realidad que ven y conocen. Escogen colores, formas y temas que, al mismo tiempo, expresan su nivel de madurez y desarrollo conceptual. Estas habilidades son las que hacen atractivo su estudio desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos ha interesado a investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que han analizado el uso de la simetría que realizan niños y niñas de entre cuatro y siete años en sus dibujos. El hallazgo supone una oportunidad para investigar la expresión gráfica en la infancia y utilizar este recurso en la enseñanza, dice...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Convocatoria para Premio Unesco Jaber por Emponderamiento Digital

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO -CONAPLU- invita a individuos y organizaciones públicas, privadas, gubernamentales o de la sociedad civil a enviar sus postulaciones para el Premio UNESCO Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah. El premio distingue la contribución y los esfuerzos meritorios de las personas para promover la inclusión y mejorar la vida de otros miembros de la sociedad con discapacidad, a través de la implementación de soluciones digitales, recursos y tecnología. La iniciativa –que reconoce la labor de un individuo (o grupo de individuos) y de una organización con un galardón de USD 20.000 para cada uno– se encuentra alineada con la estrategia y los objetivos del Gran Programa de Comunicación e Información de la UNESCO. La CONAPLU tendrá a su cargo la preselección nacional de hasta dos nominaciones (un individuo y una organización) que serán presentadas por Argentina ante la UNESCO. A tal fin, la Comisión convocará un comité ad hoc de evalua...