Ir al contenido principal

Los expertos alertan sobre el amuento de los menores con TDAH

En algunos países del mundo los diagnósticos de discapacidad y de trastornos comenzaron a subir dramáticamente en los últimos años, entre ellos Estados Unidos, donde en los últimos diez años aumentó un 53 por ciento.

Según una publicación referida a ese país, paralelamente, los expertos sanitarios están preocupados por el exceso y mal uso de la medicación.

Según publica "Aprendemas" "EE.UU. está en alerta tras detectar altos índices de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) entre sus menores de 4 y 17 años".

Las autoridades sanitarias, tras el reciente estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), han detectado que uno de cada cinco adolescentes y el 11% de los niños en edad escolar sufre TDAH, la cifra más alta alcanzada en la última década, señala la publicación.

El TDAH es un trastorno de conducta que se inicia en la infancia y se caracteriza por el exceso de actividad física (hiperactividad), impulsividad y dificultades para mantener la atención o controlar los impulsos. Hasta ahora, este desorden afectaba del 3% al 7% de la población infantil estadounidense.

Sin embargo, en la actualidad, los supuestos casos de este trastorno en los menores de cuatro a 17 años han aumentado un 53% en los últimos 10 años, lo que supone, según el informe, que 6,4 millones de menores en EE.UU. habrían padecido TDAH alguna vez en su vida.

Ahora, los expertos están preocupados pues el abuso o el mal uso de los medicamentos indicados para tratar este trastorno pueden generar adicción, ansiedad o psicosis.

“No es posible que uno de cada cinco varones adolescentes tenga TDAH”, declaraba James Swanson, profesor de psiquiatría de la Universidad Internacional de Florida e investigador especializado en TDAH, al New York Times, que se ha hecho eco de la noticia. Thomas Frieden, director del CDC, aseguraba, por su parte, que “debemos asegurar un uso apropiado de los fármacos”, pues el mal uso de los mismos “parece estar creciendo a un ritmo alarmante”.

El New York Times asegura en su información que las ventas de los estimulantes para tratar el TDAH se han más que duplicado en los últimos años: si en 2007 las ventas ascendieron a 4.000 millones de dólares, en 2012 fueron de 9.000.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...