Ir al contenido principal

Se promulgó la ley que promueve la lactancia materna

Publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, la ley será reglamentada en 90 días por el Poder Ejecutivo. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Nación.

La Ley N° 26.873 fue sancionada el pasado 3 de julio y establece acciones de promoción de la lactancia materna exclusiva y prácticas óptimas de alimentación en niños hasta los seis meses de edad, así como también la promoción de la lactancia materna continuada y alimentación complementaria oportuna para niños de hasta dos años de vida.

Dentro de la ley se contempla la difusión y accesibilidad a la información a los efectos de la concientización pública, en especial de las mujeres embarazadas. También la promoción y apoyo a la creación de centros de lactancia materna y bancos de leche materna.

La promulgación fue celebrada por el Consejo Nacional de las Mujeres. La nueva norma será reglamentada en 90 días por el Poder Ejecutivo y la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud de la Nación.

Esta promulgación se efectúa en el marco de la reciente semana mundial de la lactancia materna cuyo lema es "Apoyo a las madres que amamantan: ¡Cercano, continuo y oportuno!”.

"Esta reglamentación promoverá la adhesión de los hospitales y centros de atención primaria de salud a los programas “Hospital amigo de la madre y el niño” propuesto por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, a la “Iniciativa centro de salud amigo de la madre y del niño” creado por el Ministerio de Salud de la Nación y a los que se establezcan a partir de la sanción de la ley", destacó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

A su vez, esta legislación relevará y actualizará los indicadores, las estadísticas oficiales y los estudios epidemiológicos relacionados con la ley, suscribirá convenios de gestión con las distintas jurisdicciones para fijar procedimientos y estrategias que posibiliten el cumplimiento de los objetivos de la norma; además de proveer la normativa para la protección de la madre trabajadora durante el período de lactancia.

Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación y la Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación deberán promover, en el ámbito del Consejo Federal de Salud, la aplicación de la ley en el ámbito de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...