Ir al contenido principal

El Consejo Federal de Discapacidad trabajará sobre cuatro ejes durante 2015

Accesibilidad, Toma de Conciencia, Educación Inclusiva y Trabajo, en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, principales ejes de trabajo en la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad.

Así se decidió entre el 10 y 13 de marzo durante la 64º la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad.

El encuentro estuvo encabezado por la presidenta del Consejo Federal de Discapacidad y de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, y tuvo lugar en el Salón Auditorio del Ministerio de Seguridad - ex centro clandestino de detención Garage Azopardo, hoy un espacio recuperado para la memoria -, en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la Asamblea se presentaron los informes regionales y de presidencia del Consejo Federal y se realizaron las elecciones para consultores y representaciones en los comités Ejecutivo, Coordinador de Ley de Cheques y del Directorio de Prestaciones Básicas. El representante gubernamental por la provincia de Mendoza, Germán Ejarque, fue reelecto como vicepresidente.

En tanto, jóvenes de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, Entre Ríos y ciudad de Buenos Aires participaron del Consejo Federal de Discapacidad de Jóvenes y luego explicaron a la Asamblea sus conclusiones en relación a vida independiente, accesibilidad, toma de conciencia, trabajo y educación inclusiva, y a las barreras y los aportes para garantizar el cumplimiento de los derechos.

Por otra parte, numerosos organismos profundizaron acerca de las políticas que llevan adelante en materia de discapacidad. Integrantes del órgano de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI) abordaron la exención del pago del peaje para personas con discapacidad, el Servicio Nacional de Rehabilitación presentó su plan estratégico, y la Editora Nacional Braille y Libro Parlante comentó la tarea que desarrolla y contó con un stand donde exhibió y entregó los materiales que elabora.

La Dirección Nacional Electoral brindó un taller sobre participación política de las personas con discapacidad y el INDEC se refirió a las propuestas para la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad e hizo entrega de ejemplares de la publicación "Población con dificultad o limitación permanente - Censo 2010".

Además, la ex directora del Programa Nacional de Discapacidad de Uruguay (PRONADIS) y actual profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, María José Bagnato, ahondó acerca de la experiencia de ese país sobre la valoración de la dependencia y los programas de apoyo, y UNICEF y la Fundación IPNA - Instituto Psicopedagógico de Nivelación Aranguren - presentaron la "Guía de Recursos para la Promoción de los Derechos de niños, niñas y adolescentes con discapacidad".

La próxima Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad se realizará entre el 3 y el 5 de junio, en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...