Ir al contenido principal

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad.

TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa.

Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión.

Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitvdigital@arsat.com.ar. Es requisito presentar el Certificado único de Discapacidad (CUD).

Las principales herramientas y funcionalidades de este equipo receptor son:

Comandos por voz (Reco Speech): Permite controlar el equipo a través de un software y un enlace bluetooth mediante la voz del usuario, utilizando una PC que tenga un sistema operativo de Windows 7 en adelante. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad Motriz del tren superior.

Control remoto jumbo: el equipo cuenta con un control remoto de gran tamaño con teclas estratégicas marcadas con relieve. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad Motriz del tren superior, dificultades motrices parciales, Discapacidad visual, Discapacidad neurológica leve, Discapacidad mental, intelectual leve.

Apariencia: el menú de instrucciones y programación cuenta con un diseño sencillo e intuitivo, que posee distintas opciones de tamaño y contraste. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual, Discapacidad neurológica leve, Discapacidad mental, intelectual leve.

Audio guía de instalación: Cuenta con un CD con el audio de las instrucciones del equipo. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual.

Guía rápida de instalación en Braille: incluye un cuadernillo de instalación, una cartilla de conectores y stickers adhesivos impresos en Braille. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual.

Sonido interactivo (Beep): Los botones emiten un sonido que confirma la interacción del usuario. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual. Audio-locución: es una función que permite oír todas las opciones e instrucciones de programación. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual.

Audio-descripción: a través de un canal de audio se transmite la descripción de las escenas sin audio del programa. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad visual, Discapacidad neurológica leve, Discapacidad mental, intelectual leve.

Subtitulado oculto: es la presentación en pantalla de los subtítulos disponibles. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad auditiva.

Lengua de Señas Argentina: es la traducción del audio a la Lengua de Señas Argentina en una ventana de la pantalla.Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad auditiva.

Lazo magnético: es un sistema para usuarios que utilizan audífono, permite recibir el audio sin distorsiones ni interferencias del entorno. Con estas funcionalidades se posibilita el acceso a la TDA a las personas con Discapacidad auditiva.

Las funciones de audio-descripción, subtitulado oculto y Lengua de Señas Argentina dependen de la generación de contenidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La simetría, un recurso infantil espontáneo para dibujar el mundo vegetal

Un estudio de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra que ya antes de los siete años los niños y niñas expresan habilidades pictóricas entre las que se encuentra la representación espontánea de simetrías. Este hecho debería ser tenido en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje en campos como la biología y la geometría, según los autores. A las niñas y niños les encanta dibujar, y al dibujar representan la realidad que ven y conocen. Escogen colores, formas y temas que, al mismo tiempo, expresan su nivel de madurez y desarrollo conceptual. Estas habilidades son las que hacen atractivo su estudio desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos ha interesado a investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que han analizado el uso de la simetría que realizan niños y niñas de entre cuatro y siete años en sus dibujos. El hallazgo supone una oportunidad para investigar la expresión gráfica en la infancia y utilizar este recurso en la enseñanza, dice...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Convocatoria para Premio Unesco Jaber por Emponderamiento Digital

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO -CONAPLU- invita a individuos y organizaciones públicas, privadas, gubernamentales o de la sociedad civil a enviar sus postulaciones para el Premio UNESCO Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah. El premio distingue la contribución y los esfuerzos meritorios de las personas para promover la inclusión y mejorar la vida de otros miembros de la sociedad con discapacidad, a través de la implementación de soluciones digitales, recursos y tecnología. La iniciativa –que reconoce la labor de un individuo (o grupo de individuos) y de una organización con un galardón de USD 20.000 para cada uno– se encuentra alineada con la estrategia y los objetivos del Gran Programa de Comunicación e Información de la UNESCO. La CONAPLU tendrá a su cargo la preselección nacional de hasta dos nominaciones (un individuo y una organización) que serán presentadas por Argentina ante la UNESCO. A tal fin, la Comisión convocará un comité ad hoc de evalua...