Ir al contenido principal

IAAF prohíbe participación de atletas con prótesis en Mundiales

El Consejo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió prohibir la participación en Campeonatos Mundiales de los atletas con prótesis.

La decisión, que será efectiva a partir del próximo mes de noviembre, echa por tierra el precedente del velocista sudafricano Oscar Pistorius, varias veces campeón paralímpico, que intervino en los Juegos Olímpicos de Londres.

Pistorius, amputado de ambas piernas desde los 11 meses de edad, ganó seis medallas de oro en los Juegos Paralímpicos del 2004, 2008 y 2012, y luchó por demostrar que sus prótesis no le daban ninguna ventaja.

Ese argumento, el de la ventaja de sus prótesis, fue empleado en su contra, pero el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) acabó permitiéndole participar en todas las competiciones para atletas convencionales, entre ellos los Mundiales y los Juegos Olímpicos.

Tras la aprobación del TAS, Pistorius conquistó una medalla de plata en el relevo 4x400 en el Mundial de Daegu y pudo participar en los olímpicos de Londres-2012.

Sin embargo, la Federación Alemana de Atletismo no seleccionó para el Campeonato de Europ-2014 al campeón nacional de salto de longitud, Markus Rehm, amputado de una tibia, porque su prótesis le daba una ventaja desleal.

Las condiciones mecánicas, entre un muelle y un sistema músculo-articular, son diferentes. No es el mismo salto de longitud, explicó el entrenador jefe del equipo alemán, Idriss Gonschinska.

Este año Rehm archiva un interesante salto de 8,29 metros, pero tampoco fue escogido para el Mundial de Beijing, que comienza el sábado.

La decisión de la IAAF podría ser apelada por atletas con discapacidad, como hizo en su momento Pistorius, con lo que serían otros organismos, como el TAS, los que tendrían la última palabra.

Fuente: Prensa Latina

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...